EMERGENCIA SANITARIA
Madrid recurre a la beneficencia sanitaria tras años de recortes
La comunidad ha activado una web para realizar donaciones a la sanidad pública

Portada de la página web de la Comunidad de Madrid para donaciones a la sanidad
La Comunidad de Madrid ha recurrido a la beneficencia ciudadana para hacer frente a la emergencia del coronavirus, que se ceba en una autonomía cuya sanidad está diezmada por los recortes de los gobiernos del PP. El Ejecutivo regional ha puesto en marcha esta semana una página web para realizar donaciones destinadas "íntegramente" a la sanidad pública, que estará abierta a recibir las aportaciones solidarias de ciudadanos, empresas y entidades mediante el pago por tarjeta de crédito.
Según el vicepresidente de la comunidad, Ignacio Aguado (Cs), el portal http://donamadrid.madrid había recogido en las primeras 24 horas más de 4,5 millones de euros. La web estará operativa hasta que concluyan las circunstancias excepcionales motivadas por la pandemia e informará del destino que se ha dado dentro de la sanidad madrileña. En ningún caso se identificará a los autores de los pagos.
La web que recibe donaciones para la sanidad madrileña por el #COVID19 (https://t.co/2K5Xcv9amz) ya suma más de 4,5 millones de euros en apenas 24 horas desde su activación.
— Ignacio Aguado (@ignacioaguado) 31 de marzo de 2020
¡Gracias a las empresas, entidades y ciudadanos anónimos que lo hacéis posible! 👏🏻
La primera donante fue la presidenta autonómica, la popular Isabel Díaz Ayuso, heredera política de Esperanza Aguirre, bajo cuyo mandato se pasó la tijera por la sanidad madrileña y se emprendió un proceso de privatizaciones de hospitales y personal. Madrid tiene 33 hospitales públicos y 50 privados. Entre el 2010 y el 2018, su población ha aumentado en casi medio millón de personas, mientras que el número de profesionales de la sanidad pública decrecía en 3.300, según el Servicio Madrileño de Salud.
En concreto, a comienzos del 2019, la plantilla de sanitarios en la Comunidad de Madrid era menor que la disponible en 2010: 54.531 en lugar de los 55.433 de una década atrás. En facultativos, las memorias indican que se pasó de 16.656 a 16.492. En cuanto a diplomados y técnicos, en una década se pasó de 38.700 a 38.000.
El propio Servicio Madrileño de Salud pasó de 75.400 trabajadores en el 2010 a 72.193 en el 2019. El presupuesto sanitario madrileño es de 8.106 millones de euros, solo por debajo de los de Andalucía y Catalunya. Pero la asignación por habitante (1.228 euros) por debajo de la media española (1.260 euros).
Herramienta 'on line'
La nueva herramienta 'on line' de la comunidad es accesible desde ordenadores y teléfonos móviles, mediante un proceso de tres pasos a seguir: introducir la cantidad deseada para donar, los datos del donante, y a continuación la web se conectará con la pasarela para el pago con tarjeta de crédito o débito.
Noticias relacionadasLa web permite que el donante elija el destino de su aportación: para material de protección de profesionales sanitarios o para material de protección de pacientes. También se puede optar por que sea Sanidad la que elija a dónde irá la donación.
En la web cada donante decide la cantidad con la que desea ayudar y, posteriormente, la Administración madrileña se encargará de remitir a cada participante de esta iniciativa los correspondientes certificados para que pueda beneficiarse de la deducción fiscal.
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- De la prehistoria Una soltera, ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Seguridad Social Descubre cuánto cobrarás con tu pensión en 2024 | CALCULADORA
- Astrofísica Podríamos estar viviendo en medio de un gigantesco vacío cósmico
- Sanciones hasta 4.000 euros El Ayuntamiento de Mollet abre 80 expedientes por dejar la basura fuera del contenedor
- Carburantes La gasolina alcanza su precio más bajo del año en plena Operación Salida
- Dos años al frente de Alemania Scholz no logra desbloquear los presupuestos y agrava la crisis en su coalición
- Avances científicos La revista Nature identifica once ensayos clínicos que pueden ser clave en 2024