El Govern alerta del colapso del sistema sanitario en una semana
Budó redobla las críticas a la actuación del Gobierno por no decretar el confinamiento total
La 'consellera' Vergés anuncia el reclutamiento de profesionales de la salud
La 'consellera' de Presidència y portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha redoblado las críticas al Gobierno por no tomar medidas más drásticas de confinamiento y al respecto ha advertido que "si no se toman medidas drásticas como el confinamiento total, el sistema sanitario entrará en estrés máximo este fin de semana y la próxima semana podría entrar en colapso". Según Budó, el Gobierno sigue sin responder a la reclamación de confinamiento y ha anunciado que se están derivando ya casos a la sanidad privada.
En el ámbito económico, la portavoz ha reclamado "soluciones reales" al Gobierno respecto a la congelación de impuestos y tasas. "En la web de la agencia tributaria se informa de que no hay moratoria de impuestos y tasas cuando en otros países se ha hecho una suspensión indefinida de los mismos". Budó también ha criticado la decisión del Gobierno respecto a las telecomunicaciones, por lo que ha considerado una recentralización de "servicios digitales".
Tasas
El Govern ha acordado una reducción del 50% del canon del agua durante dos meses, también del 50% del canon en las industrias y actividades económicas. Las familias en situación de vulnerabilidad dispondrán de canon cero. El coste de esta medida es de 50 millones de euros que irán a cargo de la Generalitat.
El 'conseller' Buch ha advertido también de que vulnerar el confinamiento supondrá sanciones de los Mossos d'Esquadra. Y ha subrayado la necesidad de no quebrar la norma el próximo fin de semana. Y ha insistido en el confinamiento frente a las medids del Gobierno de desinfección en infaestructuras de transporte: "Menos desinfecciones y más cerrar el puerto y el aeropuerto", ha criticado.
Reclutamiento de profesionales de la salud
Noticias relacionadasY la 'consellera' de Salud ha hecho un llamamiento a exprofesionales de médicos e infermeras jubilados en los últimos dos años y a la colaboración de los colegios profesionales, así como a los estudiantes de último año de medicina e infermería. También se ha iniciado la derivación de pacientes a la sanidad privada.
Residencias
Vergès ha afirmado, sobre la falta de material de protección en residencias de personas mayores, que "irá llegando" y que "intensificaremos esta llegada de material a las residencias" que ha afirmado que están igual de priorizadas que los centros de salud. Sobre los casos positivos en estos centros, ha apuntado que "tenemos diversos positivos en diversas residencias".
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona
- Cita con las urnas Así están las encuestas de las elecciones en Andalucía 2022
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- En Ciutat Vella Unos ladrones roban en Barcelona al piloto Sebastian Vettel, que los persigue en patinete
- Reencuentro en Palacio Felipe VI reprocha a su padre su conducta pero aceptaría su regreso
- investigación judicial El juez cita a Elsa Artadi como testigo por la trama rusa del 'procés'
- OLIMPISMO El COE se harta y planteará su propia propuesta para los Juegos Olímpicos del 2030
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona
- Las mataron sus familiares Asesinadas dos hermanas paquistanís afincadas en Catalunya por pedir el divorcio
- Investigación en marcha "Soy Sebastian Vettel, ¿me dejas tu patinete?"