DIVERGENCIAS EN EL INDEPENDENTISMO
Desacuerdo entre el PDECat y Puigdemont cara a las elecciones

El 'expresident' e impulsor de la Crida Carles Puigdemont y el presidente del PDECat, David Bonvehí, el pasado enero, en Waterloo (Bélgica).PDECat, David Bonvehí.
El 'expresident' Carles Puigdemont y sus fieles en Junts per Catalunya se niegan a formar una coalición de la Crida y el PDECat cara a las próximas elecciones. Esta es la oferta que ha hecho el partido posconvergente a Puigdemont para concurrir juntos a las elecciones. Las negociaciones, que llevan meses produciéndose, no han conseguido llegar a un acuerdo porque por un lado Puigdmeont quiere que el PDECat desaparezca en favor de un nuevo partido bajo el nombre de JxCat, y el PDECat quería de entrada todo lo contrario: integrar a todas las sensibilidades bajo la organización política heredera de Convergència.
Pero los fieles a Puigdemont no quieren oir hablar de un pacto que implique su integración total o parcial en un partido procedente de CDC y que para ellos representa al pasado, la corrupción y "el 3%". Por tanto, y en base a la potencia del liderazgo de Puigdemont exhibida en el mítin de Perpinyà, exigen al PDECat que se disuelva en favor de una nueva organización política que nazca de cero. Algo a lo que el PDECat se niega apelando a su estructura organizativa, historia y militancia.
Reuniones constantes
Esta semana una delegación de la dirección posconvergente ha negociado sin éxito en Bruselas con Puigdemont y en la cárcel de Lledoners con Jordi Sànchez, exlíder de la ANC e impulsor también de la Crida. La posición oficial del PDECat es, afirman, constructiva y de generosidad. Pero sus dirigentes insisten una y otra vez en que no pueden desatender el mandato de sus bases a finales del pasado año: tender hacia una organización que se llame Junts per Catalunya pero sin perder su estructura y organización como PDECat. Es decir, un cambio de nombre sin renunciar a sus derechos electorales y su infraestructura organizativa y política.
Estas negociaciones seguirán durante los próximos días pero el PDECat advierte de que no se pueden dilatar indefinidamente, dado que en breve el 'president' Torra puede anunciar ya la fecha de las elecciones catalanas -una vez se aprueben los presupuestos del Govern en el Parlament- y ello obligará a tomar una decisión definitiva. El PDECat lanza, mientrastanto, mensajes conciliadores a los fieles a Puigdemont e insiste en que el abanico de posibilidades está abierto. Pero Puigdemont exhibe fortaleza y no está dispuestoa dar su brazo a torcer.
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- ¿Por qué Imanol Arias y Ana Duato se libran de la cárcel y a su asesor fiscal le condenan a 80 años?