Roldán tilda de "chantaje" la mesa de diálogo
La líder de Cs apuesta por una alianza con PP y entidades de la sociedad civil para no perder "ningún voto constitucionalista"

La líder de Cs en Catalunya, Lorena Roldán, el pasado octubre, en un pleno del Parlament. / RICARD CUGAT
La líder de Cs en Catalunya, Lorena Roldán, ha calificado este domingo de "mesa de chantaje" la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat, y ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no legitime al presidente de la Generalitat, Quim Torra.
En declaraciones antes de asistir a las XXIII Jornadas Conmemorativas del Día de Andalucía en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), ha dicho que Torra no es un interlocutor válido porque "es una persona que ha sido inhabilitada y condenada por desobediencia".
"Desde aquí hacemos un llamamiento al señor Sánchez para que deje de darle alas al separatismo", ha calificado de error el apoyo del presidente del Gobierno a la mesa de diálogo, y le ha reclamado que piense en todos los catalanes.
Roldán ha asegurado que en esta mesa "los separatistas volverán a pedir más privilegios para ellos mismos pero no beneficios para toda la ciudadanía" y ha criticado que solo quieren hablar de cómo y cuándo romper Catalunya del resto de España, en sus palabras.
A Torra le ha pedido que asuma que ya no es el presidente de la Generalitat y que dé un paso lado para "dejar de alargar esta agonía y cerrar de una vez por todas esta etapa negra que no ha traído nada bueno" para poder iniciar una etapa de convivencia, reconciliación y libertad.
Pacto con los populares
Roldán ha reclamado al PP que los constitucionalistas que se unan para las próximas elecciones en Catalunya, Euskadi y Galicia: "Nosotros estamos anteponiendo los intereses de España a los intereses del partido y le pedimos al PP que actúe en consecuencia".
"Insisto que esta es una oferta que es para tres territorios, que esto va mucho más allá de las siglas", y ha explicado que plantean esta alianza porque están en circunstancias y territorios excepcionales.
Ha indicado que debe ser transversal: "Queremos hablar también con entidades de la sociedad civil, con todos aquellos que defienden los derechos y las libertades en esto territorios amenazados por el nacionalismo".
"Ante la gravedad de la situación, con un presidente del Gobierno que está dispuesto a cualquier cosa, tenemos que unir estos esfuerzos para que no se pierda ningún voto constitucionalista y para poder frenar la amenaza nacionalista", ha declarado.
Ha afirmado que las negociaciones están en marcha y que quieren ser generosos y no poner "límites ni obstáculos", y ha recordado que quedan pocos días para las elecciones vascas y gallegas.
Respuesta a De Carreras
En respuesta a la entrevista en EL PERIÓDICO de <strong>Francesc de Carreras</strong>, uno de los fundadores de Cs, que dijo que el partido debe volver al centro político, Roldán ha asegurado que siempre han estado en esta postura y que lo demostraron con la 'vía Arrimadas', que "pretendía sumar esfuerzos a izquierda y a derecha".
"Creo que esta propuesta que hemos lanzado ahora para poder alcanzar estos acuerdos transversales en Galicia, País Vasco y Catalunya, vuelve a poner de manifiesto cómo Cs es un partido de centro", ha sostenido.
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El Supremo confirma la multa impuesta a una fiscal de Valls (Tarragona) por retrasos de hasta dos años en los asuntos que le asignaron
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat
- La Audiencia madrileña frena el desahucio del Arzobispado de Madrid a una pareja de Vallecas con una hija de 4 años