ESTRATEGIA CONSERVADORA
El PP se querella contra Torra por "usurpación de funciones públicas"
Los conservadores consideran que el dirigente ya no es 'president'
Acuden al TSJC la víspera de la reunión del líder independentista con Sánchez

Quim Torra y Pablo Casado. /
El PP presentó este miércoles una querella ante el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) contra Quim Torra por "usurpación de funciones públicas". El partido que preside Pablo Casado considera que Torra ya no puede ostentar el cargo de 'president' al haber perdido el escaño después de haber sido inhabilitado por ese mismo tribunal por desobedecer las órdenes de la Junta Electoral Central (JEC). Este órgano resolvió en diciembre que el dirigente independentista había vulnerado la neutralidad al colgar en la Generalitat pancartas en defensa de los dirigentes del 1-O encarcelados en plena precampaña de las generales del mes de abril.
Los populares empezaron a amenazar con esta querella el 10 de enero, pero finalmente decidieron presentarla horas antes de que Torra se reúna este jueves con Pedro Sánchez, una cita que Casado considera que no debería realizarse porque "ya no es presidente de la Generalitat".
Según la denuncia, el PP considera que la interpretación que los soberanistas hacen del Estatut de Catalunya no es la correcta por "ilógica" e "incluso arbitraria", escriben los conservadores en la querella. Las formaciones independentistas sostienen que para ser 'president' hay que ser diputado (artículo 67.2 de la carta autonómica), pero consideran que no debe abandonar el cargo si pierde el acta. En el precepto 67.7 quedan recogidas las diversas circunstancias por las que el jefe del Ejecutivo debe ser cesado, entre otras, una sentencia en firme contra él. Y, por ahora, el Supremo todavía no la ha dictado, ya que no se ha manifestado sobre si la inhabilitación sobrevenida debe acarrear también la pérdida del cargo de 'president'.
En el escrito, no obstante, el PP recoge un párrafo del recurso que el 16 de enero presentó el Parlament ante el Supremo en contra de la resolución de la JEC y en el que los letrados señalan que la condición de diputado es "requisito necesario para ser presidente de la Generalitat y, a pesar de que la norma no lo diga expresamente, es posible interpretarla en el sentido que esta condición no solo actúa en el momento de la elección, sino que ha de mantenerse mientras se desarrolle el cargo".
Fuentes jurídicas apuntan a que el TSJC tiene que admitir la querella del PP de manera prácticamente obligatoria y deberá llamar a declarar a Torra. Una vez que preste declaración determinará previsiblemente si los hechos denunciados son o no constitutivos de delito alguno, lo que determinará el futuro de la querella.
Ciudadanos no ve clara la denuncia
Ciudadanos no ha querido sumarse a esta iniciativa del los populares en los tribunales. Según fuentes del grupo parlamentario naranja, esta denuncia no tiene "ningún recorrido" porque existe la "duda jurídica", a la vista del Estatut de Catalunya, de que el 'president' puede seguir siéndolo hasta que haya una condena firme. "Si vamos a los tribunales es para ganar, no para armar ruido y encima perder", afirman esas fuentes.
¿Por qué en el TSJC si el PP considera que no es 'president'?
Noticias relacionadasPara el PP, en cambio, no hay duda de esa usurpación de funciones, aunque paradójicamente presenta su querella ante la sala de lo civil y penal del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya, la que le correspondería como presidente, y no en uno ordinario.
La propia querella explica esta circunstancia en que Torra, "a pesar de que ya no puede ostentar ni ejercer tal condición por haber perdido la cualidad de diputado, se empecina en mantener el cargo en abierta y franca rebeldía frente a la Constitución y el Estatuto de Catalunya, actuando de facto como presidente".
- Instituto Nacional de Estadística Dimite el presidente del INE en medio de desavenencias con el Gobierno
- Tiempo Fuertes tormentas se imponen en Catalunya tras el puente de Sant Joan
- Movilidad Nuevos precios para el transporte público en Barcelona: esto costará el billete a partir de septiembre
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 28 de junio de 2022
- Plagas Lo tenemos en la cocina y es el mejor aliado contra las cucarachas
- A las 22:40 horas 'La Noche D' recibe a Arturo Valls y Pablo Chiapella e incorpora a María Peláe como colaboradora
- A las 21:45 horas Jon Plazaola y Agustín Jiménez se divertirán esta noche en el plató de 'El hormiguero'
- A las 21:55 horas El regreso de ‘La mesa de las tentaciones’, esta noche en 'Supervivientes 2022: Tierra de nadie'
- MUNDIAL DE MOTOGP Viñales: "Quiero ayudar a Aleix a ser campeón del mundo"
- Guerra de Ucrania El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia tras los bombardeos rusos