financiación
Las claves de los presupuestos de la Generalitat acordados entre el Govern y 'comuns'
Más doctores y policías, menos tasas universitarias, financiación para guarderías y un aumento de la renta garantizada de ciudadanía

Aula de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). /
Los Presupuestos de la Generalitat acordados entre el Govern y los comunes prevén un aumento del gasto de 3.070 millones de euros respecto a 2017, que se traducirá en más doctores y policías, menos tasas universitarias, financiación para guarderías y un aumento de la renta garantizada de ciudadanía.
Estas son las claves del acuerdo presentado este lunes por el vicepresidente del Govern, Pere Aragonès:
Inversión
La inversión pública ha sido una de las grandes víctimas de los recortes en los últimos años. Este apartado registrará en los Presupuestos del 2020 un incremento del 25% con respecto a lo previsto en las cuentas del 2017. Eso signfica que se situará en torno a los 2.000 millones de euros, lo que permitirá a la Generalitat recuperar parte del rol de dinamizador de la economía que tenía. No recobra los niveles precrisis, ya que enel 2009 se superaron los 6.000 millones (unos 1.000 millones con métodos extrapresupuestarios) y en el 2010 rozó los 6.000 millones. Pero entonces el déficit era de 8.000 u 9.000 millones y ahora deberá ser cero o muy próximo a este.
Salud y educación
En salud se incorporarán unos 1.400 médicos y personal sanitario de primaria más que en el 2017, mientras que el Govern promoverá un decreto en el primer semestre del año para reducir las listas de espera, con un impacto presupuestario de 20 millones de euros anuales. Se garantizará en primaria un plazo de 72 horas para consultas consideradas no aplazables y se reducirá de 180 a 90 días tres procedimientos quirúrgicos altamente prevalentes: cataratas y prótesis de rodilla y cadera.
En educación, se recupera la financiación de las guarderías (70 millones) y se aumenta la dotación para becas comedor en primaria (un alza de 15 millones) y a la vez se despliega la escuela inclusiva con un incremento de 54 millones. Mientras, las universidades contarán con 129,5 millones más y se reducen el 30% las tasas. La renta garantizada de ciudadanía eleva su dotación en 125 millones de euros y la partida de dependencia sube en 92 millones.
Economìa productiva
Según el ‘vicepresident’ Pere Aragonès, el Presupuesto dinamizará la economía productiva. La previsión es dotar estas medidas con 23,8 millones más, hasta 176,9 millones de euros. El objetivo es asegurar el despliegue del Pacte Nacional per a la Societat del Coneixement, pero la patronal catalana, Foment del Treball aseguró que la cifra apenas supone el 1% del aumento total del gasto y «no permitirá avanzar con suficiencia el cumplimiento del Pacto Nacional para la Industria». Foment alerta de que todo lo que se ahorre en políticas industriales conllevará a medio plazo más gasto social para afrontar los «problemas por la carencia de creación de empleo».
Violencia machista
Aumento de 8 nuevos servicios de atención especializada a las víctimas de la violencia machista y de 15 nuevos pisos puente, y un aumento de 2 millones de euros para el Instituto Catalán de las Mujeres para luchar contra esta lacra.
Mossos y bomberos
Incorporación de las promociones prevista de 750 mossos y 250 bomberos, que supondrán 47,4 millones adicionales en términos anuales.
Crisis climática
Compromiso de lograr que el 50 % de los contratos de la Generalitat incluyan cláusulas ambientales (en el 2018 el porcentaje era del 25,8 %).
Transporte
Incremento de la aportación corriente a la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) en 106,3 millones de euros.
Cultura
Aumento del presupuestos de cultura en 37,1 millones de euros adicionales, un 14,2% más que el 2017.
Cooperación y acción exterior
Noticias relacionadasAsciende en 20,83 millones de euros la ayuda oficial al desarrollo por parte de la Generalitat.
- Recaída Nacho Palau anuncia que le han diagnosticado cáncer de nuevo
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- 14 heridos Mueren al menos 11 personas en un ataque armado en Irak
- Así ha sido la gran final Laura Londoño gana 'Masterchef Celebrity 8' tras un duelo final de infarto contra Álvaro Escassi
- Estreno inminente 'Vestidas de azul' llega a Atresplayer: "Ante el retroceso de los derechos LGTBI, aquí estamos para hacer comunidad"
- Sostenibilidad del sistema El gasto en pensiones y los ingresos futuros
- Conciertos en estadios Estopa abre la venta de entradas de su 25 aniversario en 'El Hormiguero': "Me comunican que está el servidor loco"