EN PORTADA
José Ramón Bauzá: "Catalán, valenciano y mallorquín no son la misma lengua"
El expresidente balear, que dejó el PP por su política lingüística, trata de reabrir la polémica

El expresidente del PP balear José Ramón Bauzá. /
José Ramón Bauzá, expresidente balear del PP y ahora eurodiputado de Ciudadanos, ha intentado reavivar la polémica lingüísitica en las redes sociales. "No, no y no. Catalán, valenciano y mallorquín no son la misma lengua ni por supuesto pertenecen a un entramado administrativo, regional o imperialista común bajo el paraguas de los Països Catalans. Basta ya", ha tuiteado. Pese a su belicosidad con el catalán, hasta ahora no había cuestionado que fuera el mismo idioma que el mallorquín y siempre se había referido al idioma que se habla en las islas como catalán.
Noticias relacionadasNO, NO y NO. Catalán, valenciano y mallorquín NO son la misma lengua, ni por supuesto pertenecen a un entramado administrativo, regional o imperialista común bajo el paraguas de los Països Catalans. Basta ya. https://t.co/B5uD5PUAVY
— José Ramón Bauzá 🇪🇺 (@JRBauza) 16 de enero de 2020
El eurodiputado respondía así a un mensaje de la Plataforma per la Llengua, que lamentaba que desde diversas administraciones y empresas se empeñan en fragmentarnos la lengua". La entidad adjuntaba una foto de la web del ministerio de Hacienda, en la que hay opción en catalán y en valenciano, señalando que esto es un gasto público innecesario.
Bauzá abandonó hace un año el PP tras 20 años de militancia. Argumentó que lo hacía porque consideraba que su partido había "catalanizado" las islas y había "sembrado nacionalismo" en ese territorio. Aseguró que desde que empezó a liderar el PP en las islas en el 2009 y después, como presidente de la comunidad, entre 2011 y 2015, defendió "hasta la extenuación la unidad de España" y la "descatalanización de las islas Baleares". Baleares vivió precisamente bajo su mandato, en el 2013, la mayor manifestación de su historia para protestar contra los recortes de la educación y la imposición del trilingüismo por parte del Gobierno autonómico.
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Epicentro en Arenys de Mar Un terremoto de 2.7 grados se deja sentir en el Maresme
- Divisiones internas Crisis de Gobierno en Israel: Netanyahu cesa a su ministro de Defensa tras sus críticas a la reforma judicial
- Turbulencias financieras Bancos más fuertes, misma incertidumbre
- La Final Four de Gerard Piqué Final de la Kings League: última hora del partido entre Aniquiladores y los Saiyans y sus jugadores, en directo
- Reforma de las pensiones La Policía francesa abre 17 investigaciones sobre la actuación de sus agentes durante las protestas
- Jornada de selecciones Inglaterra doblega a Ucrania en Wembley y Rusia vence a Irak en su primer partido en casa desde la invasión