En Directo
Así fueron los debates electorales de las elecciones generales de noviembre del 2019

Ada Colau, Pablo Iglesias y jaume Asens en el acto de Barcelona. / periodico
Montse Baraza / Reyes Susín / Begoña González
Tras el debate a cinco del lunes, 'El Periòdic d'Andorra' publicará varias entregas de la encuesta prohibida de las elecciones generales del 10 de noviembre del 2019. La actualidad del miércoles ha estado marcada por unas palabras de Pedro Sánchez en las que el presidente presume de que la Fiscalía "obedece" al Gobierno.
Y hasta aquí el hilo informativo que ha relatado los debates electorales de TVE y de TV-3. Siga la actualidad de la campaña de las elecciones del 10-N y de Catalunya en directo aquí.
Investigan la presencia de la CUP en el Congreso
La presidenta del Congreso ha pedido a la Secretaría General de la Cámara un informe sobre el escrito presentado esta tarde por la portavoz del Grupo Popular, en relación con la grabación realizada por candidatos de la CUP en el hemiciclo, para adoptar a la vista del mismo la decisión que corresponda.
Españoles en Oceanía son los primeros en votar
Los españoles comenzaron a emitir este miércoles su voto en Oceanía, de cara a las elecciones generales en España del 10 de noviembre, y por diferencias horarias se convirtieron en los primeros del mundo en sufragar. El cónsul español en la ciudad australiana de Sídney, Manuel Molina, dijo a Efe que Nueva Zelanda y después Australia fueron los primeros en votar en el mundo, al recalcar que sus compatriotas en esta ciudad "es la más vibrante del Asia Pacífico".
El Gobierno señala que el Reino Unido ha reconocido su “error”
La Moncloa reacciona al rechazo de la extradición de la ‘exconsellera’ de Ensenyament y asegura que el gobierno británico ha informado del error a la embajada, de manera que la solicitud cursada "sigue pendiente de ser admitida". "En este caso, y por medio de los procedimientos de cooperación judicial y policial previstos, se están realizando las gestiones pertinentes para concretar y facilitar la información que sea precisa”, ha señalado el Gobierno a través de un comunicado.
Sánchez se erige como el "único voto útil"
El líder del PSOE y presidente en funciones, Pedro Sánchez, volvió a presentarse esta tarde como el único voto útil para lograr el desbloqueo del gobierno. “Quien quiera bloqueo, tiene mucho donde elegir, a derecha e izquierda”, aseguró en un multitudinario mitin de campaña en Torremolinos (Málaga). En su intervención, se comprometió a que España tenga gobierno en el mes de diciembre, y que en el primer trimestre de 2020 haya unos presupuestos sociales para “revertir los recortes y empezar a avanzar en justicia social”. Informa Julia Camacho.
Borràs: "El rostro de la represión es que un hijo no pueda despedir su padre"
La candidata de JxCat Laura Borràs ha remarcado este miércoles que el "rostro más terrible de la represión es que un hijo no pueda despedir a su padre", tras conocerse el fallecimiento del padre del expresidente Carles Puigdemont, y ha avisado: "Esto no lo olvidaremos nunca". Borràs ha intervenido brevemente, antes de comenzar el mitin de JxCat en el Palacio de Congresos de Girona, para anunciar el fallecimiento de Xavier Puigdemont, padre del expresidente catalán, quien, por esta razón, ha cancelado su intervención prevista en este mismo acto, a través de videoconferencia.
Cortada la Meridiana
Los CDR han cortado de nuevo la Avinguda Meridiana por 24 día consecutivo a modo de protesta por al sentencia del TS.
Los Mossos acordonan el acto de Vox en Sant Martí
Los Mossos han acordonado el acto de Vox en Sant Martí por la protesta de los CDR. El acto debía empezar a las 19:30 horas y los CDR han convocado una protesta a las 18:30 horas para impedir que se realizara.
Colau, a Sánchez: "Queremos un gobierno progresista"
La alcaldesa de Barcelona y dirigente de los comuns, Ada Colau, ha dicho al presidente del Gobierno en funciones y candidato socialista, Pedro Sánchez, que una mayoría de ciudadanos quiere un ejecutivo progresista: "A ver si te enteras. Con Cs no, y con el PP tampoco. Queremos un gobierno progresista, Pedro".
Errejón plantea que se congele el sueldo a los diputados
El candidato de Más País a la Presidencia del Gobierno, Iñigo Errejón, ha planteado la posibilidad de que se congele el, sueldo a los diputados mientras persista en bloqueo político y no se logre conformar un Gobierno. En declaraciones a los medios en Bilbao, el líder de Más País ha insistido en que España "tiene que salir del bucle" y conformar gobierno "cuanto antes".
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación
- Óscar Puente, sobre los fallos en Rodalies: 'Si invertimos más, hacemos inviable la prestación del servicio
- RTVE rechaza emitir la declaración institucional de Ayuso sobre la pandemia que le había pedido el Gobierno madrileño
- Un excargo de la RFEF denuncia represalias de Rubiales por alertar de irregularidades en el contrato de la Supercopa
- Encuesta elecciones generales España: El PP frena el ascenso de Vox mientras la izquierda sigue a la baja
- El juicio del fiscal general del Estado se perfila para julio con un tribunal presidido por el juez Martínez Arrieta
- La Generalitat Valenciana niega manipulaciones en la fotografía de Mazón entrando al Cecopi
- Los directores de los conservatorios de Badajoz se enviaban correos antes de convocar la plaza del hermano de Pedro Sánchez con el asunto 'El hermanísimo