Torra propone volver a ejercer la autodeterminación
El 'president' presenta un plan de acción basado "en la internacionalización"

El President Quim Torra comparece en el Parlament. /
El ‘president’ de la Generalitat, Quim Torra, ha iniciado su comparecencia en el Parlament prometiendo “honestidad”. Y ha traducido esta promesa en una propuesta personal: “Que esta legislatura se acabe volviendo a ejercer el derecho de autodeterminación. Se trata de conseguirlo, no solo de intentarlo. Finalizar la legislatura validando la independencia. Esta es mi propuesta”.
Torra ha culminado así un discurso de menos de media hora en el que, a falta de un pacto previo con ERC y la CUP para votar una resolución de respuesta a la sentencia del ‘procés’, ha optado por desplegar su plan independentista, de forma más bien esquemática. Un plan basado en la llamada “internacionalización” del conflicto mediante el Consell per la República que lidera el ‘expresident’ Puigdemont y en paralelo trabajar hacia una constitución de la república catalana mediante el “procés constituent”, aprobar los presupuestos del 2020 con un “plan de choque” social e intentar un “pacto por la autodeterminación, la amnistía y los derechos sociales” que vaya más allá, ha propuesto, del independentismo.
Condena de la violencia
Torra ha condenado la violencia de los últimos días: “Nunca hemos tenido manía en condenar la violencia siempre que se ha producido”. Y ha afirmado, pese a la tardanza en su condena, que “siempre hemos sido los primeros a hacerlo”. Y ha añadido que se ha tratado de “provocadores y agitadores” a los que hay que apartar. El ‘president’ ha defendido la actuación de los Mossos pero también ha anunciado que también exigirá “responsabilidad” para seguir los principios de actuación policial. “He pedido investigar cualquier situación irregular que se haya producido producir y hacer autocrítica cuando sea necesario”.
Autoinculpación
Torra, en un discurso en algunos momentos encendido –sin aplausos de su grupo- ha instado a los diputados a autoinculparse en relación a la sentencia del Supremo: “Si nuestros compañeros se han declarado culpables, yo también lo soy. He decidido autoinculparme. Soy también autor de este falso delito que se les ha imputado .espero que los miembros de esta cámara que siente herido el anhelo de justicia, hagan lo mismo”.
Noticias relacionadasEl ‘president’ ha cargado de nuevo contra la “ignominia” de la sentencia y ha añadido: “¿Alguien puede aceptar esta venganza cruel e injusta sin tener remordimientos? ¿No es la hora de dar un paso adelante y decir ya basta? No hace falta ser ni catalanista para ver que es una vergüenza inaguantable. Con un poco de sentido de justicia sería suficiente”.
Torra ha pedido de nuevo al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, un proceso de diálogo. “Apelo de nuevo al presidente Sánchez a encarar el conflicto hablando y dando voz al a la ciudadanía, ni la unidad de España ni la independencia pueden ser excusa para vulnerar derechos de la población y sus representantes políticos”, ha afirmado.
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Actualidad rosa Rafa Castaño encuentra el amor en 'Pasapalabra', exclusiva de 'Lecturas'
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Vallès Occidental Los tres muertos del incendio de Rubí intentaban huir de las llamas
- menores inimputables Los delitos sexuales cometidos por niños se duplican en Catalunya desde 2015
- Un servicio en entredicho El Gobierno cierra la puerta a la cumbre sobre el traspaso de Rodalies que reclama la Generalitat
- Conflicto en un negocio histórico Retirado por orden judicial el rótulo 'Pinotxo' del bar de la Boqueria
- Defensa El Rey Felipe supervisa unas prácticas militares que se celebran en Mallorca
- Distribución Mercadona abre oficina en Bruselas para ser 'lobby' ante las instituciones europeas