Inquietud en Más País por la falta de avales en Barcelona
Solo han recogido la mitad de las 5.000 firmas necesarias y el plazo se acaba el lunes

Iñigo Errejón con el logo de Más País. / periodico

Roger Pascual
Roger PascualPeriodista
Periodista de Deportes. Antes en Cultura y Política. Libros publicados: Desaparecidos en España (Premio 9 de Marzo), Les sectes a Catalunya y L'ombra de les sectes

Miguel Ángel Rodríguez
Miguel Ángel RodríguezPeriodista político, especializado en la información parlamentaria del Congreso y el Senado
Miguel Ángel Rodríguez / Roger Pascual
Más País ya ha dado a conocer todos los nombres de las personas que encabezarán sus listas propias el 10-N, con una excepción: Barcelona. ¿El motivo? Que a día de hoy no tienen los avales necesarios para poder presentar su candidatura. Solo tienen la mitad de las 5.000 firmas necesarias y el plazo termina el lunes a las 23.59 horas, algo que genera profunda inquietud en el proyecto de Íñigo Errejón.
Fuentes de Más País reconocen que están "trabajando a contrarreloj" y que están "apurados". Barcelona es la única ciudad en la que han tenido que recoger firmas, ya que en el resto de provincias se presentan en alianza con Equo, que ya ha aportado los avales.
Errejón había decidido finalmente esta semana presentar candidatura en Barcelona a pesar de saber que en la capital catalana su nuevo proyecto puede tener dificultades añadidas, ya que tendría que competir no solo con Podemos sino con unos 'comuns' que ya presentan un perfil diferenciado del de Pablo Iglesias.
Raimundo Viejo es el nombre que con más fuerza ha sonado para comandar la lista catalana de Errejón. Politólogo y uno de los impulsores de Podemos, se trasladó a Barcelona en el 2005, donde también fue uno de los artífices de la candidatura de Barcelona en Comú. Tras la inesperada victoria de Ada Colau en el 2015, dejó la universidad para pasar a ser concejal de Educación y Universidades en el Ayuntamiento, cargo al que renunció para ir en la lista de En Comú Podem al Congreso en el 2016, en la que no repitió el 28-A. Habrá que ver no solo si ahora vuelve a una lista a las generales sino si también hay finalmente candidatura 'errejonista' en territorio Colau.
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación
- Junqueras tiende la mano a PSC y Junts para conseguir mayores 'cuotas de poder' para Catalunya
- La Fiscalía cree tener la prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Desconvocada la huelga de trenes: la operadora de Rodalies estará adscrita de forma temporal al Grupo Renfe
- ERC avisa de que la empresa que gestione Rodalies tiene que ser 'cien por cien catalana
- Encuesta elecciones generales España: El PP frena el ascenso de Vox mientras la izquierda sigue a la baja
- ERC responsabiliza a dos exdirigentes de los carteles contra los Maragall y pide perdón
- Feijóo empieza a marcar distancias con Mazón tras el auto de la jueza