Pedro Sánchez y José Luis Ábalos, este sábado en la sede del PSOE. 

Pedro Sánchez y José Luis Ábalos, este sábado en la sede del PSOE.  / EUROPA PRESS

Así fue la convocatoria de las elecciones generales de noviembre del 2019

La incapacidad de los partidos para pactar lleva a España a nuevas elecciones legislativas, las cuartas en cuatro años

1
Se lee en minutos
El Periódico

Las elecciones generales se tendrán que repetir el 10 de noviembre del 2019. La incapacidad de los partidos para pactar ha forzado una repetición electoral que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, afronta con la intención de obtener una victoria más amplia que facilite su investidura.

Actualizar

Hace 1276 días

Hace 1276 días

Errejón llevará una lista por Asturias al 10-N

Íñigo Errejón sigue construyendo su proyecto para las elecciones generales del 10-N y su último paso ha sido Más Asturies. Así, el Principado de Astuarias se ha convertido en el tercer territorio en el que el político madrileño presentará listas propias, después de Madrid y de Región de Murcia. Además, tiene las alianzas cerradas con Compromís para las tres provincias valencianas y con la Chunta Aragonesistas para Zaragoza. 

Hace 1276 días

EH Bildu repetirá candidaturas 

Las bases de EH Bildu han ratificado este martes las candidaturas al Congreso y al Senado propuestas por su Mesa Política, con lo que la coalición soberanista repetirá en las elecciones generales del próximo 10 de noviembre las mismas listas con las que concurrió a los comicios del pasado 28 de abril. La decisión ha sido adoptada con el respaldo del 95 % de los votos emitidos telemáticamente. De esta manera, las listas al Congreso de la formación independentista estarán encabezadas por Mertxe Aizpurua y Jon Iñarritu en Gipuzkoa; Oskar Matute e Idurre Bideguren en Bizkaia; Iñaki Ruiz de Pinedo en Álava, y Bel Pozueta en Navarra.

Hace 1276 días

El PP: Sánchez se agarra a la bandera de España

La dirección nacional del PP considera que el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, trata de romper el parón en las encuestas agarrándose a la bandera de España y a la posible aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, según fuentes de la cúpula del partido.

Hace 1276 días

Sánchez traza la respuesta por si hay que tomar medidas en Catalunya

El Gobierno diseña un plan para garantizar el orden público llegado el caso. En concreto, estudia la hipotética aplicación de la ley de seguridad nacional y el 155.

Juan Ruiz Sierra y Iolanda Mármol explican los planes de Sánchez.

Hace 1276 días

Archivan la denuncia por el empadronamineto de Maroto

La Fiscalía de Segovia ha decidido archivar la denuncia interpuesta por SOS Racismo de Álava sobre el empadronamiento de Javier Maroto en la localidad segoviana de Sotosalbos -lo que le permitió ser designado senador por Castilla y León- al entender que se hizo conforme a la ley. Tras estudiar la documentación presentada por esta asociación -que apuntó a un posible delito de falsedad documental- y por el ayuntamiento de Sotosalbos -que le remitió el expediente de empadronamiento-, la Fiscalía ha decidido archivar el caso al no percibir ninguna irregularidad, según ha adelantado el diario "El Norte de Castilla".

Hace 1277 días

Podemos a la espera de que Errejón concrete su proyecto

Dirigentes morados apuntan que Más País podría beneficiar al PP. Sabanés concurrirá a las elecciones en las listas por Madrid.

Lea la información de Miguel Ángel Rodríguez.

Hace 1277 días

Rivera presiona al PSC

El presidente de Cs, Albert Rivera, ha exigido este martes al PSC que apoye la moción de censura que ha presentado el partido naranja contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra: "¿De verdad que prefieren a Torra que a la convivencia?". Lo ha dicho en su intervención durante una reunión del grupo de Cs en el Parlament el día en que se cumplen dos años del 1-O, que ha encabezado junto a la líder del partido en Catalunya, Lorena Roldán.

Hace 1277 días

Echenique tiene "claro" que Sánchez "duerme mejor ahora"

El secretario de Acción de Gobierno de Podemos, Pablo Echenique, ha señalado este martes que tras escuchar al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, le queda claro que "hará lo mismo en Catalunya que haría el PP", haciendo referencia a que el líder socialista aplicaría el artículo 155 de la Constitución.

Hace 1277 días

Erkoreka pide a Sánchez "completar un Estatuto"

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha afirmado que, si un Gobierno en funciones puede aplicar el 155 y "suspender un Estatuto", supone que también lo puede "completar haciendo las transferencias que quedan pendientes".

Hace 1277 días

El PP lamenta que Cs rechace España Suma 

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, ha lamentado que el presidente de Ciudadanos (Cs), Albert Rivera, haya rechazado la coalición España Suma de cara a las próximas elecciones generales del 10 de noviembre. Así, ha incidido en que el reto de su formación es ganar estos comicios y "reconectar con el votante de centro-derecha". 

Hace 1277 días

Vox anuncia su lema para el 10-N: 'España siempre'

La formación de Santiago Abascal ya ha anunciado cuál será su slogan de campaña para las elecciones generales del 10-N: 'España siempre'. Así lo ha anunciado el líder de Vox en su cuenta de Twitter. Como el mismo dirigente de extrema derecha apunta en esta red social, el lema hace referencia al ya presentado por el PSOE y que cuelga de la fachada de la sede socialista en Ferraz: 'Ahora Gobierno, ahora España'. "¿Ahora España? No, ahora Vox", sentencia Abascal antes de concluir con un "España siempre".

Hace 1277 días

Casado no ve creíble que Sánchez apele a España

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, no considera creíble que el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, ahora se "envuelva en la bandera de España", abriéndose a la posibilidad de aplicar el artículo 155 en Catalunya. A su entender, hay que pasar del "mitin a la acción" en esta comunidad aplicando ya una serie de medidas con carácter inmediato como la Ley de Seguridad Nacional, la Ley de Acción Exterior o la Ley de Estabilidad Financiera.

Lea aquí la noticia completa.

Hace 1277 días

Lona del PP en Génova 13: "Ellos o nosotros"

El Partido Popular ha desplegado este martes una lona gigante de color blanco en la fachada de su sede central de Madrid con el mensaje 'Ellos o nosotros' coincidiendo con la precampaña electoral para las generales del 10 de noviembre. "Con esta pregunta, el PP inicia durante esta semana una serie de reflexiones que dan respuesta al desbloqueo de la situación de nuestro país", señala el partido en un comunicado, indicando que irá desvelando esas preguntas y respuestas con las soluciones que aporta el PP a la parálisis institucional. En las elecciones autonómicas y municipales del pasado 26 de mayo, el PP colgó en la fachada el mensaje 'Hay partido' para apelar a la "remontada" tras el revés electoral que había sufrido la formación un mes antes en las generales (pasó de 137 a 66 escaños y se dejó por el camino más de 3,6 millones de votos).

Hace 1277 días

Una exdiputada de Vox se marcha: "Extremista y antisistema"

Malena Contestí, que se ha dado de baja al sentirse "traicionada", no iba a formar parte de las listas a las elecciones generales, según la formación.

Lea aquí la noticia.

Hace 1277 días

Celaá: "No se dan las circunstancias" para aplicar el 155 

La ministra portavoz y ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha asegurado que en este momento "no se dan las circunstancias" para aplicar el artículo 155 de la Constitución en Catalunya, pero ha advertido de que un Gobierno en funciones puede activarlo en el caso de que se vulnere la ley. "No se trata de que esté más cerca el momento de su aplicación, se trata de aplicar lo que sea necesario en cada momento y en este momento no se dan las circunstancias, además la sentencia del Tribunal Constitucional nos expuso con todo detalle cuál era la metodología para aplicarlo y en qué casos aplicarlo", ha insistido Celaá a su llegada a la presentación de la aplicación multiplataforma MAN Virtual en Madrid.

Hace 1277 días

Álvarez de Toledo avisa sobre Sánchez

La portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha advertido de que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, prepara una negociación con los independentistas catalanes con "nuevas concesiones" si repite en la Moncloa y ha criticado su ejercicio de "travestismo político". En una entrevista en Onda Cero, ha considerado que en estos momentos no se dan las condiciones para una "aplicación jurídica no tumbada por el Constitucional" del artículo 155, y es necesario adoptar antes otras medidas como aplicar la Ley de Seguridad Nacional en Cataluña o que Sánchez rompa con ERC y JxCAT.

Hace 1277 días

La receta de Sánchez

"Va a ser un día largo, pero yo espero que sea un día tranquilo", ha anticipado Pedro Sánchez a primera hora de este martes, en el segundo aniversario del referéndum del 1-0. A las puertas de la sentencia del Tribunal Supremo sobre el 'procés', que se espera para antes de la segunda mitad de octubre, el presidente en funciones ha detallado los principios rectores de su política en Catalunya: "Firmeza democrática, unidad y proporcionalidad".

Lea aquí la noticia de Juan Ruiz Sierra.

Hace 1277 días

Rivera responde a Sánchez

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido una reunión al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, "para defender juntos la Constitución en Cataluña", en respuesta a las declaraciones del jefe del Ejecutivo en las que le reprochaba que no atendiese a sus llamadas.  "Señor Sánchez: hemos hablado este año en Moncloa, en el Congreso y por teléfono de la situación que vive España", asegura Rivera en un mensaje en su cuenta de Twitter. "Y sí, ante su inacción le pedí y le pido una reunión para defender juntos la Constitución en Cataluña. Aquí los importantes no somos ni usted ni yo, son los españoles", concluye. Rivera publicaba este mensaje poco después de que esta misma mañana Sánchez afirmase, en una entrevista en la Ser, sobre el dirigente de Ciudadanos: "No se me pone al teléfono".

Hace 1277 días

Sánchez: "En unas semanas" el Gobierno exhumará a Franco

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha avanzado que el Gobierno podrá ejecutar la exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos y su posterior inhumación en el cementerio de El Pardo "en unas semanas". En una entrevista en la Cadena Ser, ha explicado que aún quedan unos trámites por hacer, entre ellos que un Consejo de Ministros apruebe la orden de ejecución para poder llevar a cabo la operación que, ha concretado, será "en unas semanas".

Hace 1277 días

Confianza restituida en los Mossos: "Sí"

Sánchez deja claro que, como publicó EL PERIÓDICO el pasado domingo, el Ejecutivo central ha restituido su confianza en los Mossos d’Esquadra, cuyo director dimitió el lunes por discrepancias con el Govern. “¿Confía en los Mossos?”, le han preguntado en la Ser. “Sí. En cuanto a la coordinación técnica le tengo que decir que es extraordinariamente positiva”, contesta.

Hace 1277 días

Requerimiento del Gobierno al Parlament

Sánchez anuncia que el Gobierno remitirá un requerimiento a la Mesa del Parlament, por impedir la tramitación de las resoluciones de la Cámara catalana que el Ejecutivo impugnará ante el Tribunal Constitucional, cuenta Juan Ruiz Sierra. Esas resoluciones piden, entre otras cosas, la amnistía para los presos del 1-O, la autodeterminación y la salida de la Guardia Civil de Catalunya.

Hace 1277 días

La concejala Inés Sabanés irá en la lista de Más País

La concejala de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital Inés Sabanés irá en la lista con la que Más País, candidatura encabezada por Íñigo Errejón, concurrirá a las elecciones del 10-N, han confirmado fuentes de la formación a Europa Press.

Hace 1277 días

¿Artículo 155 con gobierno en funciones?

"El artículo 155 se puede aplicar con un gobierno en funciones, sin problema", señala Sánchez, que aun así subraya que no ha "tomado ningún tipo de decisión" y que espera "no llegar a ese extremo", informa Juan Ruiz Sierra.

Hace 1277 días

Pedro Sánchez se receta "firmeza democrática, unidad y proporcionalidad"

El presidente del Gobierno en funciones ha detallado este martes cuáles son los principios rectores de su política territorial, cuenta Juan Ruiz Sierra. "Firmeza democrática, porque hay que defender la Constitución y el Estatut. Unidad, porque si hay que tomar algún tipo de decisión extraordinaria en las próximas semanas o meses, hay que hacerlo con todas las fuerzas nacionales. Y proporcionalidad, porque no queremos echar más gasolina al fuego", ha dicho en la Ser el líder socialista, en referencia a una hipotética aplicación en Catalunya del artículo 155 de la Constitución, o de la ley de seguridad nacional, a raíz de la respuesta del independentismo a la sentencia del Tribunal Supremo sobre el 1-0, que se espera para antes de la segunda mitad de octubre.

Hace 1277 días

1 de Octubre: Tensión en Catalunya

Los CDR arrojan huevos y pintura al cuartel de la Guardia Civil en Girona. Normalidad en las carreteras catalanas, donde no se han producido cortes a primera hora de la mañana.

Siga en directo toda la jornada.

Hace 1277 días

Catalunya, en el ojo del huracán electoral

Catalunya amenaza con convertirse en el eje principal de la campaña para las elecciones del 10 de noviembre. La sentencia del Tribunal Supremo sobre el 1-O, que se espera para mediados de octubre, y la reciente detención por terrorismo de varios miembros del Equip de Resposta Tàctica (ERT) pueden acabar copando todo el debate, según informan Pilar Santos y Juan Ruiz.

Hace 1277 días

Ya son 12 las coaliciones acreditadas ante la Junta Electoral Central

Un total de 12 coaliciones se han presentado ante la Junta Electoral Central para competir en más de una circunscripción provincial en las elecciones generales, tres más que las que lo hicieron el 28 de abril. Entre las novedades, los independentistas catalanes de la CUP, que se estrenan en unos comicios al Congreso, y las alianzas de Más País, el partido de Íñigo Errejón. Entre las coaliciones presentadas no figuran las creadas para una única circunscripción, como la que el PP y Ciudadanos tienen firmada en Navarra con UPN, ya que debe presentarse en las juntas provinciales.

Hace 1277 días

Más Madrid ya se llama Más País

El partido de Íñigo Errejón ha dejado este lunes de llamarse Más Madrid para adoptar el nombre de Más País en el registro de partidos, un cambio que se ha acometido el mismo día en que se han inscrito las coaliciones electorales. Más Madrid se inscribió el 30 de abril del 2019, un mes antes de la convocatoria electoral del 26 de mayo en la que el exnúmero dos de Podemos ya fue candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid. 

Hace 1277 días

El 10-N interrumpe las declaraciones económicas de los diputados

El Congreso ha echado el cierre a la legislatura sin tener las declaraciones de intereses económicos de los diputados como consecuencia de la convocatoria de elecciones y de la consiguiente disolución de las Cortes, ya que les dio un plazo de tres meses que ya no podrá cumplirse. Por esta razón, la Mesa decidió el pasado lunes dejar sin efecto dicho plazo, según consta en el acuerdo. La redacción de esas declaraciones fue una de las novedades incluidas en el código ético que el Congreso aprobó en la legislatura anterior, con Ana Pastor como presidenta de la Cámara.

Hace 1277 días

Voto por correo el 10-: fechas y procedimiento

El voto por correo es uno de los mecanismos para facilitar la participación de los ciudadanos en la cita electoral, por lo que conviene estar informado sobre plazos, procedimientos y requisitos.

Lea aquí la noticia completa.

Hace 1277 días

El comité de campaña de Ciudadanos se constituye con Villegas al frente 

El comité de campaña de Ciudadanos para las elecciones generales del 10 de noviembre se ha constituido formalmente este lunes con el secretario general, José Manuel Villegas, de nuevo a los mandos y con los mismos integrantes que en los anteriores comicios salvo Toni Roldán, sustituido por Marina Bravo. Además, la Ejecutiva nacional ha aprobado las candidaturas electorales, que también se mantienen respecto a las elecciones del 28 de abril.

Hace 1277 días

El PP ya asume el fracaso de España Suma

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha erigido este lunes a los populares como la única "alternativa" posible al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, después de que haya fracasado su intento de hacer una coalición con Cs con el nombre España Suma.

Hace 1277 días

Más País ya tiene todas las coaliciones registradas

Más País, el nuevo partido de Íñigo Errejón, ya ha registrado ante las juntas electorales las coaliciones con las que se va a presentar en las elecciones generales del 10 de noviembre, informa Pilar Santos. Las han registrado con estos nombres: Más País-Equo, Més Compromís (la alianza con Compromís, de la Comunitat Valenciana) y Más País-Chunta Aragonesista. A lo largo de esta semana, según fuentes de la formación de Errejón, irán dando a conocer en qué provincias se presentará solo como Más País. El registro de esas listas al Congreso y el Senado se puede hacer hasta el lunes 7 de octubre a las doce de la noche. Entonces se conocerá realmente el alcance del nuevo partido.

Hace 1278 días

La unión Compromís y Más País será "Més Compromís"

Más País y Compromís ya han registrado esta mañana su coalición para el 10-N con el nombre de Més Compromís. En el acuerdo alcanzado entre ambas formaciones se recoge que será el partido valenciano el encargado de diseñar las listas electorales para las elecciones generales. Además, los de Íñigo Errejón asumen por completo el  programa político que presentara Compromís a los comicios del 28-A. Finalmente, el documento establece que formarán un grupo confederal en el Congreso de los Diputados con todas las formaciones con las que hayan establecido alianzas en el Estado.

Hace 1278 días

Sabanés no desvela su futuro en Más País 

La concejala de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital Inés Sabanés no ha desvelado su futuro electoral en Más País de cara a la convocatoria electoral del 10-N pero sí ha avanzado que esta misma semana se conocerá la articulación de la lista. 

Hace 1278 días

ERC, JxCat y Bildu piden la comparecencia de Robles

Los diputados de ERC, JxCat y Bildu han pedido la comparecencia de la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, para informar sobre los militares del Ejército de Tierra vistos tomando bebidas alcohólicas, con el uniforme y armas en el suelo, en una terraza de un bar en Vilafranca del Penedès. El departamento que dirige Robles anunció ayer que investigará esos hechos, conocidos después de que las imágenes corrieran por las redes sociales. El objetivo de la investigación es determinar si los militares, unos 70 integrantes de un grupo de legionarios que regresaban de unas maniobras, cometieron alguna infracción al consumir alcohol, dejando sus armas a los pies.

Hace 1278 días

Los partidos recibirán 14.817 euros por escaño

La repetición de las elecciones generales del próximo 10 de noviembre conllevará una rebaja del 30% en las subvenciones a los partidos políticos, a los que el Estado abonará esta vez 14.817,35 euros por cada escaño del Congreso y del Senado, en lugar de los 21.167,64 euros que se pagaron en abril. Según recuerda el Ministerio de Hacienda en la orden ministerial que fija las cantidades de las subvenciones electorales, los comicios del 10 de noviembre se rigen por la disposición de la LOREG para casos de repetición de elecciones por falta de investidura y conllevan una reducción tanto de las subvenciones como del límite de gasto que deben cumplir los partidos.

Hace 1278 días

Sánchez se presenta al 10-N como el único antídoto al "bloqueo"

El líder socialista centra el inicio de campaña en el ataque al independentismo. "Hablamos en nombre de Catalunya porque somos la esencia de Catalunya", señala, según cuenta Juan Ruiz Sierra.

Hace 1278 días

Ciudadanos presentará moción contra Torra

La Ejecutiva de Ciudadanos ha decidido por unanimidad presentar una moción de censura contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, aunque en principio no tiene posibilidades de prosperar porque por el momento solo cuentan con el apoyo expreso del PP.

Hace 1278 días

Tezanos lanza una sugerencia al Supremo

El responsable del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, ha subrayado que los jueces solían aplazar las sentencias que pueden tener gran impacto social y crear “turbulencias”, como a su entender puede ser la del 1-O,  para que no coincidieran con procesos electorales. A su juicio esta práctica es "prudente", ha dicho en La Sexta, evitando ir más allá o confirmar que instaba al Supremo a reflexionar sobre las fechas que maneja para hacer público el fallo. "Es una cosa que deben pensar los jueces", se ha limitado a añadir después de sugerirlo

Hace 1278 días

Asens: "El único pagafantas es el PSC 

El portavoz de ECP en el Congreso, Jaume Asens, ha asegurado que "el único pagafantas en Catalunya es un PSC que solo sabe bailar al ritmo del 155" del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.

Hace 1278 días

Vox se querella contra Otegi

Vox ha presentado una querella en la Audiencia Nacional contra el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, por publicar en su cuenta de Twitter su "total solidaridad" a la miembro de la banda terrorista ETA Soledad Iparraguirre, 'Abototo', que fue entregada a principios de septiembre por las autoridades francesas para responder por 12 causas que tiene pendientes en España, entre ellas por el asesinato del comandante del Ejército de Tierra Luciano Cortizo.

Hace 1278 días

Ciudadanos vota la moción contra Torra

La Ejecutiva de Ciudadanos debate y vota este lunes a petición de la líder de la formación en Catalunya, Lorena Roldán, si presenta una moción de censura contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra.

Hace 1278 días

Podemos pide acuerdos en el bloque progresista ante la recesión económica

La portavoz del Consejo de Coordinación de Podemos, Noelia Vera, ha asegurado que tras el 10-N es probable que muchos partidos tengan que ponerse de acuerdo y afrontar que "viene una situación de nueva crisis", según informa Miguel Ángel Rodríguez. Así, ha subrayado que pasadas las elecciones se pueden dar tres escenarios: "que gobiernen las derechas", "un Gobierno del PSOE apoyado por PP o Cs" o "un gobierno de coalición progresista que haga frente a los recortes haciéndolos por arriba y no por abajo". En este sentido, ha pedido a Pedro Sánchez y a Íñigo Errejón que se pronuncien sobre la propuesta de Podemos de "disciplinar a los bancos" con un impuesto específico.

Hace 1278 días

Casado apoya la moción

"Hay una suerte de legislación básica que ya se tiene que aplicar en Catalunya", ha proclamado, para añadir que esas leyes "no son el 155" de la Constitución pero se pueden poner ya en marcha en Catalunya. Además, el presidente del PP ha pedido al PSOE que rompa sus acuerdos con ERC y JxCat en la Diputación de Barcelona y decenas de ayuntamientos en esta autonomía. Asimismo, Casado ha confirmado que su partido está dispuesto a apoyar la moción de censura que ha anunciado Ciudadanos contra Torra en Catalunya por su complicidad con los CDR. Eso sí, ha recordado que su partido hace un año ya demandó al partido de Albert Rivera impulsar esa moción para visualizar que había una "alternativa" frente al independentismo.

Hace 1278 días

Recursos ante el TC

Casado ha solicitado a Sánchez que presente los recursos al Tribunal Constitucional tras las resoluciones aprobabas por el Parlamento catalán contra la Guardia Civil; y que "hoy mismo" aplique la Ley de Seguridad Nacional para "tomar el control de las Fuerzas de Seguridad" en Catalunya y "diluir o cerrar esa mal llamada agencia de inteligencia catalana que podría estar relacionada con la preparación de atentados".

Hace 1278 días

Casado exige a Sánchez más fortaleza en Catalunya

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha exigido este lunes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, aplicar "hoy mismo" en Cataluña la Ley de Seguridad Nacional tras las últimas informaciones sobre los Equipos de Repuesta Táctica (ERT) relativos a la posible preparación de explosivos. Además, ha apuntado a la posibilidad de plantear la aplicación de la Ley de Partidos Políticos que establece que "cualquier partido que aliente la violencia puede ser ilegalizado". "Hasta aquí puedo leer", ha apostillado. "Se ha cruzado una línea roja", ha proclamado en una entrevista en Telecinco, tras las últimas informaciones relativas a que el 'CNI' catalán encargó a los Comités de Defensa da República (CDR) "asaltar" el Parlament, según el juez, o que esos CDR detenidos "establecieron un canal seguro de enlace entre Quim Torra y Carles Puigdemont a través de su hermana del expresidente catalán. 

Hace 1278 días

Rufián pide fortalecer a ERC

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha pedido este lunes "fortalecer" a su partido en las elecciones del 10N para que vuelva a ganar en Cataluña y poder condicionar la mayoría, ya que "si el PSOE puede elegir, elegirá a Ciudadanos (Cs)" para pactar el nuevo Gobierno. En unas declaraciones realizadas en Ràdio 4, Gabriel Rufián ha explicado que ERC "intentará volver a ganar las elecciones" en Cataluña porque supondrá "dar un mensaje muy potente que gane el republicanismo", y ha culpado al PSOE y a Unidos Podemos (UP) de la repetición electoral.

Hace 1278 días

Urkullu: las transferencias a Euskadi están paralizadas

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha denunciado que el calendario de transferencias está "paralizado" y ha criticado la "estrategia "uniformadora" en relación a las competencias propias como seguridad, sanidad, función pública o educación. Urkullu, que está interviniendo este lunes en Bilbao en un desayuno de Forum Europa-Tribuna Euskadi, ha asegurado que reconocer el autogobierno supone reclamar su cumplimiento íntegro y apostar por su "profundización y modernización". Por ello, ha instado a defenderlo ante las "iniciativas recentralizadoras que merman la capacidad de actuación de Euskadi". Tras apostar por consolidar el autogobierno, ha insistido en que hay que lograr nuevas competencias para mejorar el bienestar de los vascos. De esta forma, ha apelado a reforzar la "construcción institucional" de Euskadi y asentar el espíritu originario de pacto bilateral con garantías.

Hace 1278 días

Casado reúne este lunes en Barcelona al comité de dirección del PP 

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, reunirá este lunes en Barcelona al comité de dirección de la formación para diseñar su estrategia semanal, un encuentro que se produce la víspera del segundo aniversario de 1 de octubre y a escasas fechas de que se conozca la sentencia del Tribunal Supremo tras el juicio del 'procés' a políticos independentistas.

Hace 1278 días

El PSOE ya tiene lema para el 10-N

"Ahora Gobierno, ahora España" es el lema del PSOE en la campaña electoral para las elecciones del próximo 10 de noviembre. Lo presentará este lunes el presidente en funciones y secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, pero desde primera hora ya luce en la fachada de la sede del partido en la calle Ferraz.

Hace 1279 días

El PPC apoyará una censura a Torra

El líder del PPC, Alejandro Fernández, ha celebrado que Cs estudie presentar una moción de censura contra Quim Torra, y ha anunciado que la apoyará, al tiempo que ha insistido en apostar por una coalición electoral con el partido naranja.

Hace 1279 días

Cs estudia una censura contra Torra

La líder de Ciudadanos en Catalunya, Lorena Roldán, ha dicho que "ante los hechos gravísimos ocurridos esta semana en Cataluña" va a pedir a la dirección del partido que en la ejecutiva de este lunes debata y vote la presentación de una moción de censura contra el 'president', Quim Torra.

Hace 1279 días

"Dan lecciones de democracia y no condenan la violencia"

Pedro Sánchez ha cargado contra el independentismo en su discurso en la Festa de la Rosa del PSC. "Dan lecciones de democracia y no condenan la violencia", ha afirmado en alusión a la negativa del independentismo, empezando por Quim Torra, a condenar los planes de los CDR acusados de terrorismo. Esta es la crónica del discurso de Sánchez, que ha afirmado que activará el 155 si se "quiebra" la legalidad en Catalunya.

Hace 1279 días

Torra: "No podemos condenar lo que no existe"

El 'president' Quim Torra, en un acto en Lledoners, se ha referido a quienes le reclaman que condene las acciones que planeaban los CDR acusados de terrorismo. "No podemos condenar lo que no existe", ha dicho.

Hace 1279 días

El PSOE, la garantía

"El PSOE es el partido que ha defendido siempre la Constitución, el Estatut, como el Estado autonómico en toda España. Si el independentismo vuelve a quebrar el Estatuto o a poner en riesgo el autogobierno, el Gobierno de España con serena firmeza responderá para garantizar la convivencia, la soberanía y el Estatut".

Hace 1279 días

Mensaje al independentismo

"Dan lecciones de democracia y no condenan la violencia. Puede haber muchas opciones políticas pero cuando hay indicios de violencia solo puede haber la condena firme y rotunda de la violencia. Vamos a defender la Constitución, el Estatut, los jueces, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado", afirma Sánchez en alusión a la operación Judas. Y llama al independentismo a "dejar de engañar". "Dejen de engañar. Que su proyecto político ha naufragado, que lo que han traido ha sido dolor, que han fracturado, han reducido las oportunidades de Catalunya como consecuencia de la inseguridad. Que dejen de engañar. La independencia no es el problema, es la convivencia y la única solución es ley y diálogo. No puede haber diálogo sin ley y tampoco puede haber diálogo para retorcer la ley,que es lo que quiere el independentismo".

Hace 1279 días

España no se acaba en la bandera

"Frente a una derecha que da muchas lecciones grandilocuentes pero no tiene representación parlamentaria o marginal en Catalunya o Euskadi, España no se acaba en la bandera que nos representa. Que la E de España que se visualiza en el PSOE representa la E de educación público, de empleo digno, de ecología, de ejemplaridad frente a tanta corrupción, de Estado del Bienestar. También la E de España autonómica que están poniendo en cuestión la derecha y el independentismo. Me llama mucho la atención que vayan dando lecciones: 'España es una dictadura'. En España no hay presos político, es un Estado social y democrático de derecho que va a exhumar los restos del dictador Franco".

Hace 1279 días

Catalunya, clave

"Aquí en Catalunya cada vez que hay un proceso electoral aquellas fuerzan que dicen que se quieren ir de España se ponen a la cola para tener una representación en el Congreso de los Diputados.  El próximo 10-N no podemos quedarnos en casa, tenemos que salir todos a votar. Llego la hora de la verdad de elegir entre estabilidad o incertidumbre, un gobierno progresista o derechista, entre una España que avanza y una que retrocede".

Hace 1279 días

Salida al bloqueo

"Tenemos que focalizar todos los esfuerzos en lo importante. Ofrecer una salida al bloqueo político. Dar estabilidad a España, poner fin a la provisionalidad, a la interinidad, a la incertidumbre. Lo importante es consolidar el giro social y que la derecha quiere naufragar de nuevo como consecuencia del bloqueo político. O queremos un gobierno progresista o sumir a España de nuevo al bloqueo".

Hace 1279 días

Sánchez: "Miremos de frente"

Sánchez abre su discurso: "El pasado 28 de abril el PSOE ganó de forma rotunda y clara las elecciones. Y a la segunda fuerza política le doblábamos en escaños. Había un mandato claro que no dependiera en su gobernabilidad de aquellos que hicieron una pinza con la derecha para tumbar los mejores presupuestos. Trabajamos por ese gobierno progresista, estable, coherente, pero desgraciadamente se impuso el bloqueo y hemos vuelto a ser llamados a las urnas. Dejemos atrás los lamentos de una victoria que no reconocieron. No miremos ni atrás, ni a los lados, miremos de frente a la gente".

Hace 1279 días

"Nuestro querido Pedro"

"Tenemos el reto de solucionar el conflicto por la vía del diálogo dentro de la ley. Sin respeto a la ley no puede haber diálogo porque ya no hay igualdad. Podemos dialogar cuando todos compartimos un terreno común de respeto a la ley. Tenemos retos muy importante a vencer. Necesitamos un nuevo Gobierno socialista presidida por nuestro querido Pedro Sánchez".

Hace 1279 días

Sobre los CDR encarcelados

"Hasta que no haya una sentencia, hay presunción de inocencia, pero también de buena labor del poder judicial y de las fuerzas del Estado. Sigue habiéndola pero nos ponemos en alerta. No hemos entendido por qué el independentismo que es un movimiento pacífico no ha sido el primer interesado en desmarcarse se cualquier tipo de violencia".

Hace 1279 días

Los socialistas, "garantía de convivencia"

"Nos ofrecemos como garantía de convivencia, de respeto para todas las personas, todas la ideas, la ley, las instituciones, la separación de poderes. Qué triste tener que decir estas cosas tantos años después de haber conquistado una constitución democrática".

Hace 1279 días

Acatar las sentencias

"Frente a las sentencias, las opiniones son libres pero todos estamos obligados a acatarlas y quienes más son las instituciones, los representantes políticos".

Hace 1279 días

El "engaño" independentista

"Ya engañaron una vez. No va haber una amnistía, no puede haber una amnistía. No va a haber un referéndum de autodeterminación, que propongan cosas al alcance de la política,  no aquellos objetivos que no pueden alcanzarse. Hay gente que se viene arriba y que engañen más o que no se engañen a sí mismos".

Hace 1279 días

Iceta: "Torra, que lo deje"

Iceta carga contra Quim Torra: "El 'president' Torra fue a dar una conferencia y dijo 'no soy persona para presidir una autonomía'. Que lo deje Torra, que está por otras cosas. Necesitamos un 'president' capaz de hacer su función, la que le encomienda la Constitución, el Estatut y las leyes". El líder del PSC aprovecha para reivindicarse: "Necesitamos un 'president', como yo, capaz de utilizar todos estos recursos para hacer una sociedad más justa, más próspera y más libre, en una España progresista, en una Europa más unida. Queremos mandar para hacer cosas, para poner estos recursos al servicio de la gente".

Hace 1279 días

"No queremos montapollos"

Iceta: "Necesitamos una amplia mayoría, que no dependa de los que quieren romper España o de los que no saben si quieren o no Guardia Civil. No queremos ni montapollos ni pagafantas. Aquel que ve una pelea y se mete a dar tortas. A partidos que viven del conflicto y a partidos que no se atreven a decir lo que piensan por miedo al independentismo".

Hace 1279 días

Turno de Miquel Iceta

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, abunda en el mensaje de la implicación de los socialistas catalanes: "Ganamos las generales en España pero nuestro compromiso es hoy ganarlas también en Catalunya. No por nosotros, por los catalanes, por Catalunya y por España".

Hace 1279 días

"El PSC dará batalla como nunca"

Batet subraya el compromiso total del PSC con estas elecciones y este momento político: "El PSC dará esta batalla como nunca la ha hecho porque el 10-N nos jugamos más que nunca y esta candidatura hará esta batalla porque sabemos que hay otra forma de hacer política. Tenemos un proyecto demasiado bueno para perderlo por el camino y sentirnos cansados. Tenemos el liderazgo de Sánchez que nos da fuerza, nos da energía. El 10-N el PSC sale a sumar, a convencer, como dice el alcalde de Cornellà 'la fe mueve montañas pero los socialistas siempre van con una pala por si a caso'. Iremos con una pala de aquí al 10-N para convencer en España que ya lo hicimos y en Catalunya también”.

Hace 1279 días

Por un Gobierno estable

Batet: "Necesitamos un Gobierno estable, coherente y cohesionado, no un gobierno que dependa de un calentón o una circunstancia o una traición. Necesitamos un Gobierno fuerte y eso es lo que ha dicho Sánchez. 'No voy a gobernar a cualquier precio'. Es demasiado importante el proyecto socialista para ponerlo en peligro de nuevo. Necesitamos mayorías para revertir precariedad, ampliar libertades y derechos, afrontar los grandes retos, necesitamos estabilidad, un gobierno de cuatro años o que dependamos de tactismos de otros partidos. No podemos encontrarnos con que no podemos aprobar los presupuestos que este país necesita. Sin alternativa, sin proyecto, lo que nos han planteado ha sido un bloqueo. Han optado por bloquear, por paralizar el país, han impedido el único gobierno y presidente posible".

Hace 1279 días

Los peligros para la convivencia

Batet ha alertado de los peligros de un gobierno de derechas y del independentismo para la convivencia: "El peligro persiste de ahondarnos en debate estériles y de continuar deshaciendo y malbaratando la convivencia. El peligro de tener un gobierno de derechas continúa existiendo, de dar pasos atrás en derechos sociales, en libertades, en igualdad. Sigue existiendo el peligro de que los independentistas sigan engañando a la gente. Se saltaron la ley pero también engañaron a la sociedad y a ciudadanos de buena fe y eso hace mucho tiempo que no va de independencia, de estructuras de Estado, ni de república, que lo tienen destrozado porque no gobiernan. Esto va de lucha de poder entre ellos. De ver a ver quién gana mientras los ciudadanos continúan perdiendo con un Govern que no gobierna y ahora solo faltaba que no condenan la violencia. Era lo ultimo que nos faltaba por escuchar".

Hace 1279 días

Batet presume de la gestión socialista

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha iniciado su intervención haciendo balance de la gestión de un año de Gobierno socialista: "Hace dos años no hubiésemos creído todo el camino que hicimos y tan rápido. Teníamos un gobierno de derechas, sin ilusión, sin proyecto, de recortes y precariedad, un país triste, con unos servicios públicos deshechos y un futuro resignado a la precariedad. En un solo año de Gobierno socialista han cambiado muchísimo las cosas", ha afirmado. "La recuperación de la ilusión, la voluntad de transformar las cosas, más justa, más de orden, de mayor convivencia de los catalanes con el conjunto de los españoles, un gobierno socialista que ha cambiado al realidad de nuestro país. Y ya no nos acordamos. En poco más de un año este gobierno socialista ha cambiado la realidad y ha sido posible porque hubo una persona que resistió y se empeñó a acabar con el blanco y negro del PP. Se empeñó en resistir, en superar todos los obstáculos. Gracias Pedro. Por devolvernos la ilusión, la esperanza, nuestro futuro, las sonrisas, gracias por hacernos más fuertes, más capaces, con más fortalezas. Hemos incrementado el SMI, hemos revalorizado las pensiones, hemos lanzado la mayor oferta de empleo público, hemos incluso empezado el proceso para sacar al dictador del Valle de los Caídos. ¡Y lo vamos a hacer!".

Hace 1279 días

Agradecimientos del presidente del Senado

El presidente del Senado, Manuel Cruz, agradece a Pedro Sánchez que confiara en él para presidir la Cámara alta el pasado 28-A. "Gracias Pedro (Sánchez) por tu coraje, tu determinación y por haber propuesto mi nombre para presidir el Senado, un honor enorme".

Hace 1279 días

La alcaldesa de Gavà abre el acto

Raquel Sánchez, alcaldesa de Gavà: "30 años reuniéndonos y demostrando lo que somos los socialistas, que ponemos ante todo nuestra ilusión nuestro orgullo por nuestras convicciones. Un partido de largo recorrido con una larga historia siempre al servicio de la honradez. El próximo 10-N tenemos que ir a ganar para que Pedro Sánchez sea el presidente del Gobierno de España. Ya lo hicimos, ya lo hemos ido haciendo. Sabemos que ahora el reto es mucho más difícil. Ahora nos toca ganar con mayor claridad para no tener que depender de nadie o al menos fiarnos de alguien para gobernar España". Y alude al PP, a Cs respecto a Catalunya: "No me imagino a Casado, jefe de gabinete de Aznar, ni a Rivera a quien le gusta la bronca y la confrontación hablando de diálogo con Catalunya".

Hace 1279 días

Sánchez, entre aplausos en Gavà

Pedro Sánchez ha sido recibido con aplausos y gritos de "presidente, president" y "Peeeedro" a su llegada a la Fiesta de la Rosa que el PSC celebra en Gavà, informa Julia Regué. Según la organización, asisten 25.000 personas.

Hace 1279 días

Carta de Cuixart a los CDR detenidos

El presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, en prisión preventiva por el 1-O, ha escrito una carta a los siete CDR encarcelados en la que les insta a mantenerse fuertes: "que no os metan la prisión dentro". "Vuestra alma es libre si lo es vuestra mente. Cuidaros mucho", escribe.

Hace 1279 días

Acto de JxCat y Torra en Lledoners

JxCat celebrará este domingo un acto frente a la cárcel de Lledoners mientras ultima sus listas electorales para el 10 de noviembre. En las elecciones del pasado 28 de abril, Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull, en prisión preventiva en Lledoners y a la espera de la sentencia del 'procés', ya encabezaron las listas de JxCat por Barcelona, Lleida y Tarragona, respectivamente, y este esquema va camino de repetirse para la cita del 10N, según han confirmado a Efe fuentes de la formación. En la explanada adyacente a la cárcel de Lledoners, se celebrará un acto protagonizado por el 'president', Quim Torra, la portavoz de JxCat en el Congreso, Laura Borràs, además del expresident Carles Puigdemont por videoconferencia. 

Hace 1279 días

Pedro Sánchez, en la fiesta del PSC

El presidente del Gobierno participa este domingo en la tradicional Fiesta de la Rosa que el PSC celebra en Gavà. Al acto, en plena precampaña y con el repunte de la tensión por el encarcelamiento de siete CDR acusados de terrorismo, también asistirán el primer secretario de los socialistas catalanes, Miquel Iceta; la presidenta del Congreso, Meritxell Batet; y el presidente del Senado, Manuel Cruz.

Hace 1280 días

Sánchez: "El naufragio del independentismo es total"

Pedro Sánchez ha asegurado que el independentismo ha perdido apoyos y que "su naufragio es total": "Ya estamos viendo que la gente que apoyó  al movimiento independentista es cada vez es menos. Y que dentro de ese movimiento son cada vez más los que dicen que la unilateralidad es un camino hacia ninguna parte", ha afirmado, antes de augurar que la tensión se puede agravar al calor del inminente fallo del Tribunal Supremo sobre el 'procés', que se espera para antes de la segunda mitad de octubre.

Hace 1280 días

ÚLTIMA HORA: La CUP se presenta al 10-N

El consejo político de la CUP acaba de anunciar que se presentará a las elecciones generales del 10-N. Lo hace ante el "momento de excepcionalidad política" que vive el país. Aseguran que no irán a garantizar "ninguna investidura" sino a "impugnar la represión y la falta de democrcia".

 

Hace 1280 días

El Gobierno trabaja "muy rápido" en las impugnaciones

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha confirmado este sábado, a su llegada al comité federal del PSOE, que el Ejecutivo está trabajando "muy rápido" para impugnar las resoluciones del Parlament que piden la salida de la Guardia Civil de Catalunya, la amnistía de los presos del 'procés' y legitiman la desobediencia. 

Hace 1280 días

Aragonès: Sonrisas frente a crispación

El coordinador nacional de ERC, Pere Aragonès, ha instado a los independentistas a mostrar su "sonrisa" para combatir la "criminalización" que a su juicio sufre el independentismo tras el encarcelamiento de los CDR acusados de terrorismo. "Cuanto más crispados nos quieran para contribuir a su relato de igualar independentismo y violencia, más sonrientes nos encontrarán", ha afirmado en su discurso ante el Consell Nacional de ERC. El vicepresidente del Govern ha llamado a los catalanes a acudir a las urnas el 10-N y ha apuntado que ir a votar ha de ser una de las respuestas a la sentencia del 'procés'.

 

Hace 1280 días

Iceta cuestiona la postura de Torra con los CDR

El líder del PSC, Miquel Iceta, ha asegurado que la posición que ha tomado el 'president', Quim Torra, ante la detención de los siete miembros de los CDR "no es la propia" de un gobernante democrático en el caso de que se confirme que los detenidos han cometido un delito de terrorismo.

Hace 1280 días

La relación de Torra y los CDR detenidos

Uno de los integrantes del Equipo de Respuesta Táctica de los Comités de Defensa de la República (CDR) detenidos el lunes se entrevistó con el 'president', Quim Torra, han apuntado a Efe fuentes de la investigación que han precisado que se desconoce el contenido de esa conversación. Además de este contacto directo, otras fuentes del caso han indicado que uno de los detenidos, Jordi Ros, aseguró al juez que le habían dicho que Torra iba a facilitarles la entrada en el Parlament para realizar un encierro el próximo 1-O, según ha adelantado 'ABC' y 'El Confidencial' y ha podido confirmar EL PERIÓDICO.

Hace 1280 días

"Oportunidad para salir del bloqueo"

"Hemos vencido en cuatro elecciones durante este año. Os puedo garantizar que el PSOE no quería nuevas elecciones. Pero este proceso es una enorme oportunidad para salir del bloqueo, hacer que España avance en justicia social", argumenta Sánchez, informa Juan Ruiz Sierra.

Hace 1280 días

Sánchez: "La derecha no une"

El líder del PSOE se fija en Catalunya y Euskadi para trasladar que la derecha no puede "unir" a los españoles. "Solo en la provincia de Barcelona, el PSC tiene más concejales que la suma del PP y Cs en toda Catalunya. Solo en Bizkaia el PSOE tiene más concejales que la suma del PP y Cs en toda Euskadi. ¿Puede gobernar y aspirar a unir a los españoles quien está ausente en buena parte de sus territorios? Solo el PSOE puede ofrecer la estabilidad que necesita España", dice el líder socialista ante el comité federal del partido.

Hace 1280 días

Sánchez pide movilización

Pedro Sánchez abre el comité federal del PSOE, el máximo órgano del partido después de los congresos. "Pido compromiso y movilización para unas elecciones que van a ser cruciales. El 28 de abril ganamos de forma clara y rotunda, no había alternativa posible, y aun así se acabó imponiendo el bloqueo. No resultó porque no dependía únicamente del PSOE. No sirve de nada entregarse a los reproches, no sirve de nada mirar atrás ni hacia los lados. España necesita un gobierno estable y lo necesita ahora, necesita un gobierno cohesionado. Ese es el gran valor que estamos obligados a ofrecer", señala el presidente del Gobierno en funciones.

Hace 1280 días

Consell Nacional de ERC

ERC también ha reunido a su Consell Nacional. Lo ha abierto el vicepresidente del Govern y coordinador general de los republicanos, Pere Aragonès, que ha destacado que el independentismo rechaza la violencia, que la única violencia que se ha vivido en Catalunya ha sido la del 1-O y que ERC sigue apostando por una solución política y por lograr mayorías amplias a pesar de que se les induce a la crispación, ha dicho.

Hace 1280 días

Iceta: "El Govern ha entrado en barrena"

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, se ha referido este sábado, a la entrada del comité federal del PSOE, a los últimos acontecimientos en Catalunya, como las resoluciones del Parlament impugnadas por el Gobierno central y la detención de varias personas acusadas de presunto terrorismo. "El Govern está desorientado, dividido, ha entrado en barrena, y vivimos con preocupación la dificultad de algunos dirigentes independentistas de separarse de cualquier actividad violenta. Nosotros les pedimos también que abandonen definitivamente también la vía unilateral. Eso muestra la impotencia del independentismo, su dificultad de cambiar de discurso. Es una impotencia muy clara. Los socialistas vamos a seguir garantizando la convivencia y el respeto a la legalidad. Hay partidos que parecen disfrutar de la crispación, que parecen crecerse en el conflicto", ha señalado el líder de los socialistas catalanes.

Hace 1280 días

Duro discurso de Iglesias contra Errejón

Iglesias ha abierto el Consejo Ciudadano de Podemos con un duro discurso cargado de reproches hacia su excompañero de filas Íñigo Errejón. Le ha afeado que quisiera dar apoyo gratis y sin garantís a la investidura de Pedro Sánchez. Crónica de Miguel Ángel Rodríguez.

Hace 1280 días

La estrategia de Errejón en Catalunya

José Antonio Zarzalejos analiza en su artículo 'Coscubiela y el discurso catalán de Errejón' la estrategia de Más País en Catalunya. "Si Más País evita Barcelona y el choque con Colau, el proyecto quedaría mermado y perdería credibilidad", afirma. 

Hace 1280 días

Reunión del Consejo de Podemos

Pablo Iglesias reúne también este sábado al máximo órgano de dirección de Podemos, el Consejo Ciudadano, para abordar las elecciones del 10 de noviembre, en las que la coalición morada tendrá más difícil todavía mantener su representación por las crisis internas y fugas hacia la candidatura de Íñigo Errejón. De hecho, Errejón busca en Podemos afines para vestir Más País.

Hace 1280 días

El PSOE reúne a su Comité Federal

El PSOE reúne este sábado a su Comité Federal, máximo órgano de decisión entre congresos, para desarrollar la nueva estrategia electoral ante el 10-N, movilizar al aparato y dar mandato al Comité de listas para conformar las candidaturas que, en principio, serán las mismas que concurrieron el 28 de abril. El Comité Federal, que está reunido en la sede de la calle Ferraz desde las 10:30 horas, comenzará como es habitual con un análisis político a cargo del secretario general, Pedro Sánchez, no se prevé complicado, dado que se ratificarán las listas de abril, aunque tendrá un carácter "muy político", según fuentes socialistas.

Hace 1280 días

Ciudadanos no prevé incluir a Silvia Clemente 

Ciudadanos no prevé incluir a la expresidenta de las Cortes de Castilla y León Silvia Clemente en las candidaturas de las próximas elecciones generales, pese a que la exdiputada del PP ha expresado su disposición a colaborar con la formación naranja tras su derrota en las primarias de las elecciones autonómicas de mayo.

Hace 1280 días

Errejón celebra que Equo decida

El candidato de Más País a las elecciones generales, Íñigo Errejón, ha celebrado este viernes el resultado de la consulta de los inscritos de Equo, que han decidido una coalición electoral con su formación, y ha llamado a construir "una candidatura verde" para "modernizar la economía". En un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter, Errejón ha hecho referencia a la jornada de hoy en la que se celebra la Huelga Mundial por el Clima, y ha afirmado: "Qué mejor día para poder sumar en Más País a los compañeros de Equo".

Hace 1280 días

López de Uralde dice adiós a Equo tras la ratificación de las bases

El diputado de Equo Juan López de Uralde ha anunciado que deja el partido después de que sus bases hayan ratificado ir con Más País."Equo ha votado ir con Errejón. Creo que es un error, pero respeto la decisión. Tras diez años de militancia y de duro trabajo para construir Equo, con tristeza digo adiós. Alli donde esté cavaré una trinchera desde la que seguir luchando en defensa del Planeta. Suerte compas!", ha escrito en Twitter.

Hace 1280 días

Las bases de Equo ratifican ir con Errejón

El 87,7% de los militantes de EQUO han apostado por concurrir a las elecciones generales del 10-N con Íñigo Errejón y Más País. Según apuntan desde la formación ecologista, "ambas formaciones firmarán y j acuerdo electoral en breves". No obstante, la decisión de Equo no es unánime ya que Equo Catalunya y Equo Baleares han señalado que seguirán de la mano de Unidas Podemos. Informa Miguel Ángel Rodríguez.

Hace 1281 días

El Gobierno, sobre Errejón: "No nos desviamos"

"Errejón ha irrumpido pero no nos desviamos de ante la reconfiguración de la izquierda", indica la ministra portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá.

Hace 1281 días

Rodríguez pide a Iglesias, Errejón y Garzón ir bajo misma papeleta

La coordinadora general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, ha lanzado este viernes una última propuesta al líder de su partido, Pablo Iglesias; el líder de Más País, Íñigo Errejón, y al coordinador federal de IU, Alberto Garzón, para concurrir de manera conjunta bajo una única papeleta de Adelante Andalucía a las elecciones generales del próximo 10 de noviembre y así evitar que se fragmente el electorado de izquierdas en esta comunidad autónoma donde "no podemos permitirnos el lujo de perder ningún voto". "Hago un llamamiento a Más País, a los compañeros de Unidas Podemos, como así hemos hecho ya internamente en Podemos, a las fuerzas andalucistas que forman parte de Adelante y a IU, a tratar de encontrar en las próximas horas un acuerdo satisfactorio para representar a los andaluces en una sola lista", ha manifestado Teresa Rodríguez en rueda de prensa en Cádiz.

Hace 1281 días

Celaá, sobre el Consejo de Estado

"Habrá dictamen del Consejo de Estado y actuaremos en consecuencia. Lo que hoy ha acordado el Consejo de Ministros es que está en disposición de impugnar", explica, sobre la vez anterior en la que el Consejo dictaminó sobre una impugnación de decisiones del Parlament.

Hace 1281 días

Errejón deja la portavocía pero mantiene su escaño

El diputado regional de Más Madrid Pablo Gómez Perpinyà ejercerá como portavoz del grupo parlamentario en la Asamblea de Madrid en sustitución de Íñigo Errejón, que mantiene su escaño en la Cámara madrileña tras ser ratificado como candidato de Más País en las elecciones generales del 10 de noviembre. Según ha informado Más Madrid en una nota de prensa, este viernes se ha formalizado el nombramiento de Perpinyà como portavoz en la Asamblea de Madrid, mientras que Errejón pasa a ser el presidente del grupo parlamentario y a encargarse de la coordinación política del mismo.

Hace 1281 días

IU lanza un manifiesto: "El capitalismo no es verde"

"Nuestro planeta está en riesgo", comienza el manifiesto lanzada por Izquierda Unida coincidiciendo con  la primera Huelga Mundial por el Clima. Según apuntan desde la formación liderada por Alberto Garzón, el cambio climático, así como ciertos peligros de "caracter social y político", son culpa del "modelo global de producción y consumo, el capitalismo". En este sentido, reclaman "asumir que sin un cambio radical del modelo económico y, por tanto, de nuestra relaciones sociales y en gran medida de nuestra forma de vida, se pueda atajar y paliar la emergencia climática".

Hace 1281 días

Pepe Álvarez ensalza el programa de Más País

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha considerado que el partido de Íñigo Errejón, Más País, se posicionará en una dirección que permita "recuperar los derechos laborales perdidos" de los españoles y ha descartado que esta postura "enfríe" la relación del sindicato con Unidas Podemos y PSOE con quienes ha tenido "complicidades" durante esta legislatura. "Hemos tenido con Unidas Podemos y con el PSOE muchas complicidades, como la subida del Salario Mínimo Interprofesional que ha sido una combinación de los dos partidos, pero yo por lo que conozco de Más Madrid y del propio Errejón, en relación con temas laborales, el nuevo partido va a mantener una posición que nos permita recuperar los derechos perdidos", ha explicado Álvarez en una entrevista en RNE.

Hace 1281 días

Delgado echa en falta un "claro rechazo"

La ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, ha lamentado este viernes que los representantes políticos catalanes no se situaran ayer en contra de posibles actos terroristas y ha recalcado que habría sido necesario escuchar "un claro rechazo y condena" de cualquier utilización de la violencia. Delgado, en declaraciones a Onda Cero, ha criticado en esos términos la reacción de la mayoría independentista en el Parlament tras la decisión del juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón de enviar a prisión provisional a siete miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) detenidos el pasado lunes por posibles delitos de terrorismo.

Hace 1281 días

El PP insta a Sánchez a romper con ERC y PDECat

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha pedido al Gobierno que, además de condenar la llamada al desorden público del presidente catalán, Quim Torra, rompa sus lazos con ERC y PDECat, y ha recalcado que en Catalunya hay que aplicar la Constitución, "desde el primer artículo hasta el último". García Egea ha expresado en TVE su preocupación por que Torra haya "llamado al desorden público" ante el Parlamento de Catalunya, donde este jueves se vivieron momentos de tensión a raíz de la detención de varios miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR). El dirigente popular ha recalcado que "cuando los catalanes tienen un problema no llaman a los CDR o Torra, llaman a la Guardia Civil" y ha advertido de que lo ocurrido en el Parlament "no es un caso aislado, sino que forma parte de la línea ideológica y argumental de un partido con el que el señor Pedro Sánchez ha pactado en muchas instituciones en Catalunya".

Hace 1281 días

Podemos Murcia se va con Errejón

El secretario general de Podemos Murcia, Óscar Urralburu, y la número dos de la formación morada en la región, María Giménez Casalduero, van a anunciar este viernes que abandonan su cargo en el partido de Pablo Iglesias y que renunciarán a su escaño para integrarse en Más País con Íñigo Errejón.

Lea aquí la noticia completa.

Hace 1281 días

Rodríguez: nunca me planteé que Adelante compitiera con Podemos

La coordinadora general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, ha asegurado este viernes que nunca se ha planteado la posibilidad de que la confluencia Adelante Andalucía "compitiera electoralmente" con Unidas Podemos en las elecciones generales del 10 de noviembre. En declaraciones a la Cadena Ser, Rodríguez se ha pronunciado sobre el hecho de que Podemos Andalucía quiera concurrir a las próximas elecciones generales con la marca Adelante Andalucía, de la que también forman parte actualmente IULV-CA y los partidos andalucistas Izquierda Andalucista y Primavera Andaluza.

Hace 1281 días

Equo Catalunya seguirá  con los comuns

Equo Catalunya ha rechazado formar parte de la candidatura de Íñigo Errejón, Mas País, en Catalunya de cara a las elecciones generales del 10 de noviembre y seguirá con su acuerdo con los comuns. Ante el escenario abierto por Mas País de querer se un actor político Estatal, y tras tratar de sumarles a su proyecto, Equo Catalunya asegura que cualquier persona en democracia "está en su derecho de presentarse a las elecciones y explicar sus propuestas electorales", expone en una circular.

Hace 1281 días

Sánchez impugnará los acuerdos del Parlament

El Gobierno condena el polémico acuerdo sucrito en la Cámara catalana por JxCat, ERC y la CUP. El presidente analizará el aumento de la crispación en el Consejo de Ministros, a su vuelta de Nueva York

Lea la crónica de Iolanda Mármol, enviada especial de EL PERIÓDICO a Nueva York.

Hace 1281 días

Marlaska señala como "relevante" la 'operación Judas' 

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha descrito este viernes como "relevante" la 'operación Judas', a tenor de los elementos incautados, y considera que es "preocupante" que el president de la Generalitat, Quim Torra, haya puesto "en tela de juicio" el Estado de Derecho con sus críticas a la operación.

Hace 1281 días

IU ratifica que irá bajo la fórmula de Unidas Podemos

El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha ratificado que su partido irá bajo la fórmula de Unidas Podemos a la repetición electoral, el próximo 10 de noviembre, porque defiende "la misma propuesta" que en los comicios generales del 28A. Además, ha destacado que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha dejado claro que busca gobernar "con políticas de derechas".

Hace 1281 días

El PP propone a Cs ir juntos al Senado

El diputado del PP de Catalunya, Santi Rodríguez, ha propuesto a Cs hacer una lista conjunta al Senado en las elecciones del 10 de noviembre, si no quieren ir juntos en la del Congreso, por si se tuviera que aplicar el artículo 155 de la Constitución: "No nos temblará el pulso".

Hace 1281 días

El partido de Errejon no descarta entrar en un gobierno del PSOE 

El partido de Íñigo Errejon, Más País, no descarta la posibilidad de entrar en un gobierno del PSOE tras las generales del 10 de Noviembre, según se desprende del acuerdo suscrito con Equo. En este documento los verdes piden un porcentaje de los nombramientos en caso de que la coalición forme parte del Ejecutivo.

Hace 1281 días

Nervios en el Gobierno por el impacto de Errejón el 10-N

El Ejecutivo cree que Más País obtendrá, al menos, una veintena de escaños del PSOE, Podemos y Cs. Sánchez refuerza su imagen presidencialista y busca encasillar al errejonismo en el mismo espacio de Iglesias

Lea la crónica de Iolanda Mármol.

Hace 1281 días

El 27% de quienes siguieron la investidura fallida cree que ningún líder se esforzó

El 27,2% los españoles que siguieron el debate de investidura fallido del pasado mes de julio considera que ninguno de los líderes que tomó la palabra en el mismo se esforzó para buscar un acuerdo que permitiera formar gobierno y evitar la repetición electoral. Así se desprende del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de septiembre, hecho público este jueves, y que se basa en casi 6.000 entrevistas realizadas entre los días 1 y 18 de septiembre, cuando se constataban las dificultades para un acuerdo entre el PSOE y Unidas Podemos y se veían más cerca las nuevas elecciones.

Hace 1282 días

Vox acusa a Tezanos de "infundir el miedo" 

La portavoz adjunta de Vox en el Congreso, Macarena Olona, ha acusado este miércoles al CIS de tratar de "infundir miedo" e intentan "movilizar al electorado de izquierdas" proclamando una "alerta antifascista". Además, la dirigente de extrema derecha ha desdeñado los resultados porque, en su opinión, tanto las encuestas que les dan buenos resultados como las que no tratan de meter miedo a la gente: "No nos movemos por sondeos ni por asesores muy bien pagados, sino por pura coherencia, y eso es lo que hemos intentado hacer".

Hace 1282 días

Garzón critica el cambio de metodología del CIS

El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, ha criticado que nuevamente se vuelva a cambiar la metodología del CIS: "Otra confusión más, a mayor gloria de Pedro Sánchez". A través de Twitter, el diputado de Unidas Podemos ha tachado de "inadmisible" la gestión que los socialistas están haciendo de "una institución tan necesaria -y de todos- como es el CIS".

Hace 1282 días

Calvo: "Trabajamos con principios, no con encuestas"

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha asegurado este jueves que el Ejecutivo no está "preocupado" por los datos del último barómetro del CIS, sino "ocupado gobernando" y trabaja y decide "con principios, no con encuestas".

Hace 1282 días

Feijóo no cree que el PSOE suba

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha dado a entender que no se cree el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que ha vuelto a la 'cocina' y coloca al PSOE en cabeza con una estimación de voto del 34,2% duplicando al PP. "La podíamos adivinar", ha agregado y ha asegurado que se queda con otros sondeos que le parecen más "serios" y "verosímiles". "No creo que el PSOE vaya a subir", ha aseverado, antes de augurar que "será castigado por usar las instituciones y España como un laboratorio de egos políticos".

Hace 1282 días

Rivera rehúsa analizar el CIS "que cocina directamente Ferraz"

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha rehusado hablar del barómetro del CIS de septiembre "que lo cocina directamente Ferraz". "Desde que el militante socialista Tezanos está al frente del CIS no lo comentamos", ha subrayado Rivera en declaraciones a los medios en un acto en Vallecas tras recordar que Cs ha pedido la dimisión del presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas y también que redujera los gastos de las encuestas. Sobre la irrupción de Íñigo Errejón en el tablero electoral del 10N, Rivera ha señalado que habrá qué preguntar a esta escisión de Podemos y en parte del PSOE "por qué ha sucedido", aunque cree que quizá tenga que ver "con la lucha de egos de Sánchez e Iglesias".

Hace 1282 días

El Gobierno niega preocupación por la irrupción de Errejón 

El Gobierno no está preocupado por la irrupción del partido de Iñigo Errejón, Más País, en las elecciones generales del 10 de noviembre, sino ocupado en gobernar y explicar la relevancia de que España se dote pronto de un ejecutivo "progresista y suficientemente fuerte y coordinado" para responder a desafíos como el Brexit. Así lo ha afirmado la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, en declaraciones a los medios de comunicación en un receso de la reunión de coordinación que ha mantenido con las Comunidades Autónomas para hacer frente a una eventual salida abrupta de Reino Unido de la UE el próximo 31 de octubre.

Hace 1282 días

Garamendi ve "un fracaso" la repetición de elecciones 

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, cree que la repetición de las elecciones generales es "un fracaso" y ha asegurado que, a los empresarios, les da "igual quién tenga que estar" en el Gobierno, pero "el que esté, que esté con mucha estabilidad, con mucho diálogo". Asimismo, ha afirmado que sí pedirán "acuerdos de estado" en determinadas materias. 

Hace 1282 días

El PSOE se congratula por el CIS

El secretario general del grupo socialista en el Congreso, Rafael Simancas, se ha congratulado este jueves de que las encuestas den la victoria al PSOE y a Pedro Sánchez porque se demuestra que representan la estabilidad y el progreso frente al "partido de Errejón", que juega "en una liga distinta" de "barullo y lío". Con estas palabras se ha expresado el número dos del grupo parlamentario socialista en una comparecencia ante los medios, convocada para ofrecer un primer análisis del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas de septiembre, publicado este jueves.

Hace 1282 días

Errejón niega que vaya a dar sus votos gratis al PSOE

El político madrileño descarta apoyar a Sánchez si este busca la abstención de PP y Cs

Lea aquí la información de Miguel Ángel Rodríguez.

Hace 1282 días

El PSOE presenta su campaña el lunes

El PSOE presentará el próximo lunes, a las 12:00 en Madrid, su campaña electoral, informa Juan Ruiz Sierra.

Hace 1282 días

El CIS da el 34,2% de los votos al PSOE, que dobla al PP

El fracaso del debate de investidura no lastraría los resultados del PSOE en las nuevas elecciones, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Al contrario. El organismo público ha difundido este jueves su último barómetro, el primero llevado a cabo tras el intento de Pedro Sánchez de ser reelegido, y otorga a los socialistas una estimación de voto del 34,2%, justo el doble que la del PP (17,1%) y cinco puntos más de lo que el PSOE logró en las recientes generales (28,68%). 

Lea aquí la crónica completa de Juan Ruiz Sierra.

Hace 1282 días

Valerio confía en que España supere la inestabilidad

La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, ha confiando este jueves en que la inestabilidad política que está atravesando actualmente España, que afrontará nuevas elecciones generales el próximo 10 de noviembre, se resuelva gracias a "la altura de miras" y la inteligencia de la ciudadanía, que va permitir "poner las cosas en orden". En la inauguración de la escuela de programación 42 puesta en marcha por Telefónica, Valerio ha admitido que España está pasando actualmente por un periodo de "inestabilidades y turbulencias políticas", pero ha asegurado que "tarde o temprano esta situación se va resolver".

Hace 1282 días

Celaá ve a Más País como "una enmienda" a Podemos

La ministra de Educación y Formación Profesional y portavoz del Gobinoer en funciones, Isabel Celaá, ha considerado que la candidatura del diputado de la Asamblea de Madrid Íñigo Errejón a la Presidencia del Gobierno con la plataforma Más País supone "una enmienda" a la actitud de Unidas Podemos con el PSOE por su rechazo a facilitarle la formación de un Gobierno, al tiempo que no ha cerrado la puerta a un entendimiento con Más País y Unidas Podemos tras las elecciones del 10 de noviembre, en las que, ha confiado, el PSOE recabe la confianza de los ciudadanos. "Pensamos que Errejón, lo que viene a ser es una enmienda, en definitiva, no sé si a la totalidad o parcial, a lo que ha significado Unidas Podemos y lo que ha venido haciendo en relación al Partido Socialista Obrero Español en el último periodo", ha asegurado Celaá en declaraciones a la prensa en Bruselas, donde participa en la Segunda Cumbre de la Educación.

Hace 1282 días

La inmunidad de Junqueras

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha informado en contra de la petición del líder de ERC, Oriol Junqueras, de que el alto tribunal retrase la sentencia del 'procés' hasta que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronuncie sobre si le corresponde o no inmunidad por ser europarlamentario, cuenta Ángeles Vázquez.

Hace 1282 días

García Egea: se elige entre "bloqueo" o futuro

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha asegurado este jueves que el Partido Popular está para "desbloquear" la situación política en España y ha añadido, en alusión velada a Cs, que espera que otros también lo tengan "claro" porque en las elecciones del 10 de noviembre se elige entre el "bloqueo" de Pedro Sánchez o el futuro que suponen los "gobiernos de la libertad".

Hace 1282 días

Rivera quiere dos debates y mandar solo un sobre con propaganda de todos

Los naranjas también proponen eliminar la publicidad en el exterior

Lea la noticia de Pilar Santos.

Hace 1282 días

Anticapitalistas critica a Errejón y a Podemos  

Anticapitalistas señala que Más País, el proyecto político de Íñigo Errejón, es una propuesta "restauradora" del orden que se conforma con "mejorar lo existente", y acusa a Podemos de haberse dejado "el programa y el proyecto estratégico" por camino al marcarse la prioridad de entrar en el Gobierno. 

Hace 1282 días

Alejandro Fernández quiere que PP y Cs emulen al independentismo 

El presidente del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, ha planteado este jueves emular el "éxito" del independentismo creando una hoja de ruta compartida en Cataluña entre partidos constitucionalistas -en concreto, populares y Cs- bajo la herramienta España Suma.  En una entrevista de Los Desayunos de TVE, Fernández ha explicado que el nacionalismo catalán ha tenido una estrategia en los últimos años, desde "el programa 2.000 de Jordi Pujol, que es un proceso de construcción nacional que se inicia a partir del año 89 y que, en muchos aspectos, ha sido, por desgracia, exitoso".

Hace 1282 días

Montero pide que los españoles confíen en el PSOE 

La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, ha pedido este jueves a los españoles que confíen en el PSOE en los comicios del 10 de noviembre, ante una izquierda en la que se han abierto con nuevos partidos "por disputas internas". "El espacio a la izquierda del PSOE, por las disputas internas en Podemos, dio lugar a que una parte, incluso los socios fundadores, generaran nueva fuerza", ha señalado la dirigente socialista en declaraciones a la prensa tras un desayuno informativo, en referencia a Más País, la plataforma que lidera Íñigo Errejón.

Hace 1282 días

Unidas Podemos insiste en celebrar dos debates

Desde Unidas Podemos insisten en la necesidad de realizar dos debates durante la campaña electoral, informa Miguel Ángel Rodríguez. "Esta debe ser una campaña donde los españoles puedan escuchar y contrastar las diferentes ideas y propuestas", apuntan desde la formación morada en un comunicado. Los de Pablo Iglesias buscan así el mejor formato para el secretario general morado que en las pasadas elecciones salió como uno de los vencedores de los debates realizados sorprendiendo con su tranquilidad.

Hace 1282 días

Ciudadanos destituye a su secretario de Organización en Euskadi

Javier Gómez Calvo mantuvo contactos con los populares a espaldas de la Ejecutiva estatal.

Hace 1282 días

Sánchez dice tener la palabra de Johnson

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha señalado este jueves que tiene la palabra del primer ministro británico, Boris Johnson, para que se protejan los derechos de los españoles en Reino Unido. Sánchez ha asegurado que "por supuesto" es algo que acordó con la anterior primera ministra, Theresa May, y que cuenta con "la palabra" de su sucesor y actual mandatario británico, Boris Johnson. "Puedo asegurar que en España estamos preparados para responder a un Brexit duro. En las conversaciones que hemos mantenido con el gobierno británico, aseguramos los derechos y libertades a los británicos que viven en España", ha señalado Sánchez en una entrevista en el programa Your World Today, de la cadena norteamericana CNN.

Hace 1282 días

Rita Maestre reitera que Más País apoyaría al PSOE si gana las elecciones

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, ha asegurado hoy que la candidatura de Más País para las próximas elecciones generales apoyaría al PSOE si gana los comicios porque la formación ha nacido con "una vocación clarísima" de que "los votos progresistas sirvan para un gobierno progresista". Así lo ha señalado Maestre en una entrevista en Telecinco, recogida por Europa Press, en la que ha hablado sobre la campaña que hará la candidatura liderada por Iñigo Errejón, que viene a "trabajar por los españoles" y a recuperar el voto de los "hastiados" con la política. La edil madrileña, que no irá en la lista electoral al estar "muy a gusto en Madrid", ha explicado que el nombre definitivo de Más País les parecía "la derivación más natural de Más Madrid", recalcado que no tienen ningún problema en decir "España".

Hace 1282 días

El 10-N contará con 226.771 nuevos electores que han cumplido 18 años

Las elecciones del 10 de noviembre contarán con 226.771 nuevos electores que han cumplido 18 años desde la anterior votación a Cortes Generales, la celebrada el pasado 28 de abril, según el censo publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).  En total 37.000.608 personas podrán votar en las próximas elecciones generales, de ellos 34.872.049 residen en España y 2.128.559 en el extranjero. Estos últimos, lo electores residentes en el extranjeros tienen hasta el 19 de octubre de plazo para solicitar su voto.

Hace 1282 días

El PP, sobre la propuesta de Cs sobre los Mossos

El PP ha asegurado este jueves que le preocupa más "el día a día" y el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la equiparación salarial, después de que Ciudadanos anunciara que si gana las elecciones pondrá a los Mossos d'Esquadra bajo el control del Gobierno central y creará un complemento salarial para los agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional destinados en Catalunya. El vicesecretario Territorial del PP, Antonio González Terol, ha reaccionado al anuncio del presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, asegurando que en el PP les "preocupa mucho más" el trabajo y el "día a día" de Guardia Civil y de la Policía Nacional. "El resto de derivadas están bien para otros momentos", ha respondido en una entrevista en RNE, poniendo en valor que su partido lleva años reivindicando la equiparación salarial.

Hace 1282 días

Ayuso: Errejón y Más País son la "marca blanca del PSOE"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido que el portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Íñigo Errejón, es "un político extremadamente sobrevalorado" y ve Más País como la "marca blanca del PSOE". Según ha señalado Ayuso, en declaraciones a los medios de comunicación, a la entrada de un desayuno informativo en la capital, esta formación es "una artimaña más del PSOE" y del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.

Hace 1282 días

Iglesias rehúsa comentar la candidatura de Errejón

El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, evitó pronunciarse este miércoles ante los medios de comunicación sobre la recién anunciada candidatura de Íñigo Errejón a las elecciones generales como cabeza de lista de la formación Más País, con la que competirá en las urnas. Iglesias participaba en la presentación de un libro en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, donde el dirigente ha estado a punto de coincidir con Errejón debido a que la asamblea de militantes y cargos públicos de su partido iba a celebrarse en un principio en ese mismo edificio.

Hace 1282 días

Sondeo: El PSOE lidera la intención de voto con un 27,2 %

El PSOE lidera la intención de voto con un 27,2 por ciento que le proporcionarían 121 escaños, seguido por el PP que con un 21,4 por ciento obtendría 97 escaños, según una encuesta de GAD3 para ABC. Unidas Podemos con un 12,4 (34 escaños), Ciudadanos con 9,6 (21) y el nuevo partido de Ínigo Errejón Más País con 5,2 (9) se sitúan a continuación repartiéndose el resto de partidos minoritarios el 11,9 por ciento (36 escaños). Según estos resultados las tres formaciones de izquierdas de carácter nacional (PSOE, Unidas Podemos y Más País) no conseguirían la mayoría para gobernar pues en conjunto obtendrían 164 escaños quedando a 12 de la mayoría absoluta (176 diputados).

Hace 1282 días

IU convoca su asamblea ratificar que concurre con Podemos

Izquierda Unida (IU) convoca para este jueves su Asamblea Político y Social, el máximo órgano de dirección entre Asambleas Federales, con el objetivo de ratificar tanto la coalición con Podemos como las candidaturas para las generales del 10 de noviembre. El coordinador federal, Alberto Garzón, analizará el contexto político derivado del fracaso de la formación de Gobierno.

Hace 1282 días

Oyarzábal responsabiliza a Rivera

El presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzábal, ha responsabilizado al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, del fracaso de que populares y la formación naranja concurran juntos en Euskadi en las próximas elecciones generales.

Hace 1282 días

El PP de Madrid aplaza su congreso autonómico

El PP de Madrid, que dirige Pío García-Escudero, ha aplazado su Congreso Autonómico, que tenían previsto para otoño, y del que saldrá el nuevo presidente de la formación para después de las elecciones generales y la conformación del Gobierno que salga de estas.

Hace 1282 días

El Supremo apura para fallar sobre el 1-O antes del aniversario del fusilamiento de Companys

Los magistrados van más lentos de lo previsto, pero confían en tener la resolución entre el 10 y el 14 de octubre. Restan importancia a superar la fecha de proclamación de candidaturas que podrían incluir a algunos acusados

Ángeles Vázquez da todas las claves.

Hace 1282 días

Sánchez urge a Torra a condenar el independentismo violento

El Gobierno cree que el 'procés' está desactivado en el exterior: "Ya nadie pregunta por Catalunya"

Consulte la crónica de Iolanda Mármol, enviada especial de EL PERIÓDICO a Nueva York.

Hace 1282 días

Errejón lanza su candidatura por Más País pendiente de las alianzas

El político madrileño liderará Más País para evitar el bloqueo político tras el 10-N. Solo buscará socios en los territorios donde tengan seguro que podran "ser de ayuda".

Lea la información de Miguel Ángel Rodríguez.

Hace 1282 días

El PSOE lanza el lema electoral '¿Y ahora? Avanzar'

El PSOE ha colocado este jueves a primera hora una lona publicitaria en su sede nacional en la calle Ferraz en la que se puede leer el lema electoral: '¿Y ahora? Avanzar'. "España necesita avanzar hacia un Gobierno progresista", ha recalcado el PSOE en un mensaje en sus redes sociales en el que ha dado a conocer este eslogan y ha adjuntado una fotografía de cómo luce la sede socialista. 

Hace 1282 días

Más País

El nombre de la plataforma de Íñigo Errejón en la que se englobarán varias candidaturas de cara a las elecciones será 'Más País'.

Hace 1282 días

Errejón, proclamado candidato para el 10-N

Íñigo Errejón ya es candidato a las elecciones generales del 10-N. Tras la última asamblea de la militancia y dirección de Más Madrid, el político madrileño ha aceptado el reto de llevar a su formación política a la repetición electoral. Sin nombre todavía definido y con las alianzas territoriales aún por cerrar, el que fuera cofundador de Podemos se enfrentará a Pablo Iglesias en las urnas. 

Las más de 800 personas que han acudido a la reunión han votado mayoritariamente que sea Errejón el que encabece la lista y que busquen alianzas en aquellos territorios en los que haya una "garantía de sumar y de no restar". Además, han defendido que el proyecto debe ser "una apuesta para desbloquear nuestro país y ganarle la partida a la abstención".

Hace 1282 días

Mensaje a Torra

Pedro Sánchez: "El señor Torra lo tiene bien sencillo: que condene cualquier acción violenta por parte de cualquier grupo vinculado al independentismo", informa Iolanda Mármol.

Hace 1282 días

Sánchez valora la candidatura de Errejón 

"Sobre Íñigo Errejón yo creo que somos testigos y asistimos a una recomposición del espacio político que representó en el pasado Unidas Podemos y sus confluencias. Lo vemos desde el PSOE con cierta distancia, con respeto, sin voluntad de inmiscuirnos en asuntos internos de otras fuerzas políticas. Nosotros estamos volcados en la importancia de un Gobierno coherente que ponga fin a la provisionalidad", ha afirmado el presidente del Gobierno en funciones desde Nueva York.

Hace 1282 días

Sánchez apela a la "política de la esperanza" frente al miedo

Pedro Sánchez defiende desde Nueva York la necesidad de impulsar una "política de esperanza" que sea capaz de empatizar con los ciudadanos para hacer frente a los discursos del miedo que enarbolan líderes populistas como los presidentes de Estados Unidos y Brasil, Donald Trump y Jair Bolsonaro. Sin nombrarles directamente, el jefe del Ejecutivo español se ha situado como antagonista a esa narrativa aislacionista.

Lea la crónica de Iolanda Mármol, enviada especial de EL PERIÓDICO a Nueva York.

 

Hace 1282 días

El principal partido del Gobierno de Melilla (CpM) pide a Errejón un pacto 

Coalición por Melilla (CPM), el principal partido del Gobierno de la Ciudad Autónoma con ocho diputados frente a cuatro del PSOE y uno de Cs, ha remitido una carta a Íñigo Errejón proponiendo un pacto con 'Más Madrid' para las elecciones generales del 10 de noviembre, después de que Mustafa Aberchán quedara a poco más de mil votos de haber arrebatado al PP el único diputado al Congreso que hay en juego en Melilla.

Hace 1283 días

S&aac