JUICIO POR DESOBEDIENCIA
El TSJC acepta estudiar las recusaciones solicitadas por Torra contra dos jueces
El tribunal ordena a Jesús María Barrientos y Mercedes Armas que se aparten de la causa hasta que se resuelva el recurso

Quim Torra durante los desayunos informativos de Europa Press. /
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha admitido a trámite la petición de recusación presentada por el presidente de la Generalitat, Quim Torra recusación Quim Torra, contra el presidente del alto tribunal catalán, Jesús María Barrientos, y la magistrada Mercedes Armas, dos de los tres magistrados que debían juzgarle por presunta desobedienciadesobediencia.
Según una providencia del TSJC a la que ha tenido acceso Europa Press, la Sala Civil y Penal acepta el incidente de recusación y ordena que, hasta que se resuelva, Barrientos y Armas se abstengan de continuar conociendo de la presente causa. Asimismo, el tribunal suspende la tramitación de la causa hasta la resolución de este incidente de recusación, según el escrito.
Quim Torra solicitó el pasado lunes recusar al presidente del TSJC por su "absoluta falta de imparcialidad" en el juicio que tendrá lugar contra él por presunta desobediencia al negarse a retirar símbolos independentistas de edificios públicos. En el escrito, Torra consideró que Barrientos "se ha pronunciado pública y publicadamente sobre aspectos que son esenciales dentro de lo que será el debate fáctico y jurídico del presente procedimiento", y cita algunas de sus manifestaciones públicas. Entre ellas, haber mostrado "preocupación" por la situación de la política catalana y del proceso soberanista, y, según asegura el escrito, que se haya mostrado contrario a los lazos amarillos y que haya defendido y avalado la orden de retirarlos de edificios públicos.
Los argumentos de Torra
Para Torra, las declaraciones de Barrientos demuestran que tiene "una postura política diametralmente opuesta" a él, y la expresa como opinión sobre hechos nucleares de este procedimiento judicial, según el escrito consultado por Europa Press. "Ha rechazado con especial contundencia todas las tesis acerca de la exhibición de símbolos que tienen que ver con la solidaridad y apoyo a los presos políticos así como de banderas esteladas, que será precisamente el objeto del juicio oral", abunda el texto.
Así, señala que Barrientos se ha pronunciado sobre los políticos presos, la supuesta neutralidad de los espacios públicos, sobre lazos amarillos, sobre la resolución de la Junta Electoral Central (JEC) y "la ideología y posicionamiento político de Torra, por lo que es difícil imaginar una falta de imparcialidad mayor".
Asimismo, Torra alega en su escrito que el presidente del TSJC ya participó en la causa, concretamente en el auto de admisión a trámite de la querella, donde hay algunas premisas que "comprometen la necesaria imparcialidad" que debe tener el tribunal de enjuiciamiento.
"Visos de verosimilitud"
Según se argumenta, en la admisión a trámite de la querella se observaban "visos de verosimilitud" de que los hechos podían presuntamente ser delito, por lo que Barrientos, al participar en esa decisión, resolvió pleito o causa en anterior instancia, lo que es motivo de recusación según el artículo 219.11ª de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ).
Noticias relacionadasPara Torra, el presidente del TSJC "tomó contacto directo con el fondo del objeto de debate y, así, resultaría objetivamente contaminado".
El juicio oral al presidente de la Generalitat por presunta desobediencia al no retirar lazos amarillos en edificios públicos en campaña electoral, tal como exigió la JEC, está fijado para el miércoles 25 de septiembre y el jueves 26, y previsiblemente las fechas coincidirán con el Debate de Política General en el Parlament.
Tribunal Superior de Justícia de Catalunya ( TSJC ) Catalunya Independencia de Catalunya Quim Torra Juicio al 'procés' Simbolos
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Metro Muere un hombre atropellado por un tren en la estación del Clot de Barcelona
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Sentencia judicial Una empresa, obligada a pagar a un trabajador despedido la diferencia entre el paro y su sueldo
- Salud y bienestar ¿Cuánto vas a vivir? Un médico te da la respuesta con un test de 38 preguntas
- Adiós a una leyenda Muere la actriz Concha Velasco a los 84 años
- Homenaje Vídeo | Las mejores actuaciones de Concha Velasco
- ERC Junqueras asume "dificultades" para aplicar la amnistía pactada con Sánchez
- Fallecida a los 84 años Adiós a Concha Velasco: de los escenarios a sus amoríos y desamores