En Directo
Investidura fallida de Pedro Sánchez: Así lo hemos contado en directo
Sánchez afirma que "no tira la toalla" y anuncia nuevos contactos con PP, Cs y Unidas Podemos
Pedro Sánchez ha perdido la segunda votación del debate de investidura tras la abstención de Unidas Podemos. Se abre ahora un periodo de incertidumbre. El líder del PSOE asegura que "no tira la toalla" y anuncia nuevos contactos con PP, Cs y Podemos.
Cerramos aquí este hilo directo sobre la investidura fallida de Pedro Sánchez en julio del 2019
IU pide a Podemos que acepte un acuerdo programático con el PSOE
Izquierda Unida ha reclamado este viernes a Unidas Podemos que aunque el PSOE no vuelva a ofrecerles un gobierno de coalición en caso de una nueva investidura, intenten cerrar un acuerdo programático y así evitar el "riesgo innecesario e inasumible" de una repetición electoral.
Casado ve "indignante" que Sánchez pida al PP la abstención
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha recalcado este viernes que es "indignante" que el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, insista en pedir la abstención del PP en una nueva investidura cuando llega a un pacto para gobernar Navarra con "radicales, nacionalistas y el apoyo de los herederos de Batasuna". Así se ha pronunciado Casado después de que PSN, Geroa Bai y Podemos hayan cerrado un acuerdo para conformar un Gobierno de coalición en Navarra que presidiría la candidata socialista, María Chivite, cuya candidatura necesitará de la abstención de EH Bildu.
Podemos mantiene la mano tendida para construir una coalición
La portavoz adjunta de Unidas Podemos, Ione Belarra, ha respondido este viernes las declaraciones de la vicepresidenta en funciones Carmen Calvo y le ha asegurado que la formación morada va a tener "la mano tendida para construir un gobierno de coalición con lealtad y seriedad". En declaraciones en el Congreso, Belarra ha dicho que Unidas Podemos busca un Ejecutivo en el que todas las partes tengan "competencias importantes".
Feijóo: el PP "estudiará" una propuesta "seria" del PSOE
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este jueves que si el PSOE "hace alguna propuesta sincera y de verdad" de cara a la investidura de Pedro Sánchez, el Partido Popular "la estudiará". Eso sí, ha advertido que "la primera propuesta sincera es decir que él no va a gobernar con Podemos y los independentistas. Feijóo asegura que el PP "estudiará" una propuesta "seria" del PSOE si no gobierna con Podemos ni independentistas. Además, en la rueda de prensa tras la reunión semanal del Gobierno gallego, Feijóo ha apostado por que "la segunda propuesta" de los socialistas sea "decir en qué consiste": "Por escrito, con un programa de mínimos y una firma en caso de llegar a un acuerdo".
Von der Leyen, con Sánchez el miércoles en Madrid
La próxima presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula von der Leyen, viajará la próxima semana a Madrid y el miércoles tendrá un almuerzo de trabajo con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, según fuentes del Palacio de la Moncloa.
Casado rechaza abstenerse en otra investidura de Sánchez
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha rechazado hoy que el PP vaya abstenerse en otro hipotético debate de investidura de Pedro Sánchez, desmintiendo que alguien de su partido lo haya insinuado. "No apunten a una abstención". "Vamos a seguir tendiendo la mano en pactos de estados", aclaró, pero insistiendo en que no se van a abstener. Asimismo, advirtió que si Pedro Sánchez quiere dar un viraje a su estrategia, lo que tiene que hacer es ir a Navarra y decirle al PSOE de aquella comunidad que no puede pactar, por acción u omisión, con los herederos de Batasuna".
Acuerdo de gobierno en Navarra
El PSN-PSOE ha cerrado con Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra un acuerdo de gobierno en Navarra para la investidura de la socialista María Chivite, aunque su candidatura necesitará de la abstención de EH Bildu porque Geroa Bai, Podemos e I-E solo suman 23 de los 50 escaños del Parlamento de Navarra.
Calvo, sobre una coalición con Podemos: "No hay vía en esa dirección"
"Podemos ha cerrado el paso al Gobierno de coalición, no hay vía en esa dirección. Para nosotros, la negociación ha sido en serio. Todo el tiempo, porque significaba una innovación importante y estábamos dispuestos a intentarlo", informa Calvo.
El Congreso creará las comisiones parlamentarias la próxima semana
El Congreso de los Diputados acogerá la constitución de las comisiones parlamentarias el martes y el miércoles de la próxima semana, han informado a Efe fuentes parlamentarias. Durante la mañana y la tarde del martes, y a lo largo de la mañana del miércoles, se irán sucediendo las formaciones de las 24 comisiones con las que comenzará la actividad parlamentaria dos meses después de constituirse las Cortes Generales, el 21 de mayo. Las comisiones que se crearán serán las siguientes: Constitucional, Asuntos Exteriores, Justicia, Defensa, Hacienda, Presupuestos, Interior, Fomento, Educación y Formación Profesional; Trabajo, Migraciones y Seguridad Social; Industria, Comercio y Turismo; Agricultura, Pesca y Alimentación; Política Territorial y Función Pública; Transición Ecológica, Cultura y Deporte; Economía y Empresa, Sanidad, Consumo y Bienestar Social y Ciencia, Innovación y Universidades. Excepto la Constitucional y la de Presupuestos, todas las demás se corresponden con los nombres y estructura del actual Gobierno en funciones.
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- PP y Junts tumban la subida de las pensiones y colocan al Gobierno en una situación límite
- La UCO desvela que el fraude de Aldama y su socio con el IVA de los hidrocarburos supera los 367,7 millones de euros
- La Guardia Civil interviene a ladrones marroquís el ordenador de la abogada del novio de Ayuso
- Junts consuma su amenaza de ruptura y acusa al PSOE de estar ya en 'precampaña electoral
- Quién es el juez Carretero, protagonista en el juicio contra Errejón
- Orriols pierde la cuestión de confianza en Ripoll y deja en manos de la oposición su continuidad como alcaldesa
- El juez Pedraz cita como investigada a la empresaria que afirmó llevar bolsas con dinero a Ferraz