carece de autorización oficial
Catalá afirma que no necesita el permiso del Congreso para trabajar en el sector privado
El exministro defiende que pidió a la Cámara que estudiará su caso pero que no lo hizo porque se disolvieron las Cortes

El ministro de Justicia, Rafael Catalá. / periodico
El diputado del PP y exministro de Justicia Rafael Catalá ha reconocido este martes que carece de autorización del Congreso para ejercer sus actividades privadas, pero que no necesita ese aval porque ya ha obtenido el permiso de la Oficina de Conflicto de Intereses, que depende del Ministerio de Administraciones Públicas.
Así lo ha explicado Catalá en declaraciones en el Congreso, antes de asistir al homenaje que las Cortes han rendido a José Pedro Pérez Llorca, uno de los siete padres de la Constitución que falleció hace unas semanas.
El diputado 'popular', que el pasado octubre fue fichado por el bufete Herbert Smith Freehillsbufete Herbert Smith Freehills, ha señalado que pidió a la Cámara la compatibilidad para compaginar el escaño con sus actividades privadas. La encargada de autorizar las actividades ajenas a la cámara es la Comisión del Estatuto del Diputado, que no llegó a estudiar la petición del exministro porque las Cortes se disolvieron por la convocatoria de las elecciones generales.
Catalá seguirá siendo diputado hasta las elecciones como miembro de la Diputación Permanente del Congreso y previsiblemente después porque repite como número uno del PP por Cuenca. Si es reelegido deberá volver a pedir autorización a la Comisión del Estatuto del Diputado.
En cualquier caso, según ha remarcado este martes, no le "hace falta" el aval de la Cámara para su trabajo en la empresa privada porque ya tiene la autorización de la Oficina de Conflicto de Intereses. "He cumplido estrictamente con las normas y obligaciones para poder ejercer actividades compatibles que me han sido autorizadas ya por la oficina de conflicto de intereses", ha defendido en declaraciones a los medios
- Óscar Puente, sobre los fallos en Rodalies: 'Si invertimos más, hacemos inviable la prestación del servicio
- RTVE rechaza emitir la declaración institucional de Ayuso sobre la pandemia que le había pedido el Gobierno madrileño
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación
- Un excargo de la RFEF denuncia represalias de Rubiales por alertar de irregularidades en el contrato de la Supercopa
- Encuesta elecciones generales España: El PP frena el ascenso de Vox mientras la izquierda sigue a la baja
- El juicio del fiscal general del Estado se perfila para julio con un tribunal presidido por el juez Martínez Arrieta
- La Generalitat Valenciana niega manipulaciones en la fotografía de Mazón entrando al Cecopi
- La consellera de Drets Socials, Mònica Martínez Bravo, vive a caballo entre Madrid y Barcelona