LAS 'EMBAJADAS' DE LA GENERALITAT
Ernest Maragall tacha de "panfleto" el informe de Borrell sobre las 'embajadas' catalanas
El 'conseller' asegura que el Govern aprobará la apertura de seis delegaciones más

El 'exconseller' Ernest Maragall, alcaldable por ERC. / periodico

Júlia Regué
Júlia ReguéResponsable de la sección de Política.
Graduada en Periodismo y en Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), ha desarrollado su carrera profesional en la sección de Política, donde se incorporó en 2016. Ha seguido la actualidad política del Parlament de Catalunya y el día a día de varios partidos. También ha colaborado en programas de TV3, Catalunya Ràdio, RAC1 y Ser Catalunya.
Júlia Regué
El 'conseller' de Acció Exterior, Ernest Maragall, ha tachado de "panfleto" el informe elaborado por el Ministerio de Exteriores sobre las delegaciones de la Generalitat en el extranjero, difundido por EL PERIÓDICO. "Usa una literatura de posición política de partido, por cierto, muy cercana, casi literalmente idéntica a la que acabamos de oír esta mañana en el Parlament en boca de Ciudadanos. Es curiosa esta plena coincidencia de posiciones", ha añadido.
En declaraciones a los periodistas en la Cámara catalana, Maragall ha subrayado que el informe no es vinculante y ha admitido que "no se ajusta a lo que esperaba". "Es un juicio de intenciones, de referencias a lo que podría pasar si, todo en nombre de la evidente posición de negar el derecho la presencia la representación la acción exterior de Catalunya en defensa de los intereses de los ciudadanos. A lo mejor era ingenuo esperar otra cosa", ha apostillado.
{"zeta-legacy-video":{"videoId":69779723}}
De todas formas, ha asegurado que su actividad exterior no cesará y que, de hecho, el Govern tratará de aprobar en su próximo consejo ejecutivo seis delegaciones más, más allá de la apertura de la sede en Washinghton el próximo 15 de noviembre. "Seguiremos adelante, estamos seguros de que estamos haciendo bien las cosas, respetando la ley y sobretodo sirviendo nuestra responsabilidad como Govern de Catalunya", ha zanjado.
El ministerio que dirige Josep Borrell considera "lesiva para los intereses del Estado" la política exterior del Govern y afirma que es "contrario" a la creación de las delegaciones propuestas en los Balcanes, Países Bálticos, Portugal, Mediterráneo, Europa Central y Países Nórdicos.
El 'conseller' ha inaugurado ya las de Berlín, Londres y Roma, y en las próximas semanas abrirá las de Francia y Suiza.
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- El Gobierno rescinde de forma unilateral el contrato de armas con Israel
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona