Política penitenciaria
El PNV pide al Gobierno "aplicar la ley" en el acercamiento de presos de ETA
Ortuzar afirma no haber pactado la medida como apoyo a la moción de censura impulsada por Sánchez

Un técnico de limpieza borra una pintada a favor de ETA en Gernika (Vizcaya), el día después de que la banda terrorista anunciase el cese definitivo de sus acciones armadas. /
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha afirmado hoy que, una vez desaparecida ETA, su partido reclama para sus presos el mismo trato que el resto de los reclusos y que en ningún caso pide "tratos de favor, ni nada extraordinario que esté fuera del Código Penal".
"La ley dice que un preso debe cumplir su condena lo más cerca posible de su domicilio y también establece un itinerario de grados según se cumplan determinadas condiciones; si se cumplen esos requisitos, que se aplique la ley", ha argumentado en una entrevista en 'TVE'.
Ortuzar ha asegurado que este asunto no estaba pactado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a cambio del apoyo del PNV a su moción de censura porque "no hubo tiempo para negociar nada", y ha destacado que el tema de los presos de ETA" también estaba encima de la mesa" en los contactos del PNV con Mariano Rajoy.
El dirigente nacionalista ha instado a PP a que "no meta este asunto en la batidora del momento político" porque se trata de "algo muy delicado, que requiere mucho cuidado", porque afecta a muchos colectivos, entre los que ha citado a las víctimas del terrorismo.
"Pido al PP que haga un esfuerzo por elevarse un poco; hay otros temas para la confrontación política", ha dicho.
Respecto al posible traspaso de las competencias de las cárceles al País Vasco, Ortuzar ha recordado que están recogidas en el Estatuto de Gernika y que "son limitadas", y ha remarcado que "no tienen ninguna relación con el acercamiento de los presos de ETA, porque esta decisión depende de Instituciones Penitenciarias".
Noticias relacionadasPreguntado por si el PNV reclama la ruptura de la "caja única" de la Seguridad Social, Ortuzar ha precisado que su partido reivindica el traspaso de la competencia de la gestión económica de la Seguridad Social y ha asegurado que esta demanda "es compatible" con el sistema global español y con la solidaridad entre regiones.
También se ha pronunciado sobre el modelo territorial del Estado y tras opinar que la situación actual constituye "un problema", ha mantenido que intentar reformar la Constitución en este punto "sería ir al fracaso", por lo que ha abogado por "hacer las cosas de otra manera: pactar una interpretación de la Constitución en la que todos nos sintamos cómodos o menos incómodos".
- Alunizaje de madrugada en El Corte Inglés de la Diagonal de Barcelona
- Obituario Muere Ray Liotta, fascinante gánster de 'Uno de los nuestros'
- Dura crítica Así cuenta un invitado de 'Todo es mentira' su nefasta experiencia en el programa de Risto
- Masacre escolar Matanza en Texas | El autor del tiroteo se atrincheró con los alumnos antes de ejecutarlos
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Baltasar Garzón: "El 80% de los jueces y fiscales en España son ultraconservadores"
- Alunizaje de madrugada en El Corte Inglés de la Diagonal de Barcelona
- En el Parlament Vox, Cs y PP maniobran para retrasar la aprobación de la ley del catalán
- En el barrio de la Maurina El hombre asesinado en Terrassa fue apuñalado tras mediar en la agresión a una mujer
- Agresiones en 'manada' La violencia sexual repunta justo antes de la aprobación de la ley 'solo sí es sí'