Comercios de proximidad de Barcelona tendrán una tarjeta unificada de fidelización con descuentos
Empezará a funcionar en octubre en el Eixample y se extenderá a más zonas a partir de febrero
Los comercios de proximidad de Barcelona pondrán en marcha una tarjeta unificada de fidelización de clientes mediante la que ofrecerán descuentos, promociones y ventajas, ha anunciado la alcaldesa, Ada Colau, junto a representantes del sector.
Con el nombre de Viba --'Viu a Barcelona, viu al barri'--, la tarjeta entrará en funcionamiento en el Eixample en octubre como primera prueba, y desde febrero se extenderá al resto de distritos, ha explicado este miércoles en rueda de prensa con el teniente de alcalde Gerardo Pisarello y el concejal de Comercio, Agustí Colom.
Los establecimientos adheridos al sistema ofrecerán descuentos de al menos un 1% de la compra, y cada asociación podrá plantear otros tipos de ventajas, que podrán estar vinculadas al aparcamiento y a actividades culturales, para lo que el Ayuntamiento trabaja con Barcelona de Serveis Municipals (B:SM) y el Institut de Cultura de Barcelona (Icub).
El sistema de fidelización Viba.Barcelona se ha impulsado con la colaboración del Ayuntamiento, la Fundació Barcelona Comerç, Barcelona Oberta, la Associació de Mercats Municipals de Catalunya, Pimec Comerç y la Federació de Gremis Detallistes de Productes Alimenticis i Associacions de Concessionaris de Mercats de Catalunya (Fedram).
La tarjeta irá asociada a un DNI y también al nombre, y no será necesario llevarla físicamente al comercio --tendrá este formato y también electrónico--, y los comercios podrán informar a los clientes de promociones y ofertas, de forma ordenada y en función de sus intereses.
Además, permitirá a los comercios tener información sobre los flujos de clientes --respetando la normativa de protección de datos--, por lo que será una herramienta de gestión para el propio sector que "ayudará a tener un mejor conocimiento" de su funcionamiento, según el concejal.
En concreto, empezará en octubre en los ejes de Sant Antoni Comerç, Cor Eixample, Eix Sagrada Família, Encants Nous Eix Comercial y Eix Fort Pienc, y en los mercados del Ninot y de Sant Antoni, que suman un potencial de unos 1.000 comercios, ha explicado el concejal.
COMERCIO DE PROXIMIDAD COMO "TESORO"
Colau ha defendido que el comercio de proximidad es una característica diferencial y un "tesoro" de la ciudad que genera cohesión social, actividad económica, prosperidad y bienestar, y que debe actualizarse ante la transformación tecnológica y digital.
Ha animado a los vecinos a que "consuman habitualmente en su barrio a través del comercio de proximidad", porque así no sólo ayudan al sector, sino también al barrio y a la ciudad, porque así Barcelona mejora tanto para sus vecinos como para los visitantes, según ella.
IMPULSO DE COMERCIANTES
El presidente de Pimec Comerç, Àlex Goñi, ha celebrado que se haya sacado adelante este proyecto positivo para el comercio pese a que "puedan haber unos problemas" que no ha citado en el sector --crítico con la gestión del 'top manta' del Gobierno municipal--, y ha elogiado que comerciantes de calle y de mercado hayan colaborado en esta iniciativa.
Desde la Fundació Barcelona Comerç, Salvador Vendrell ha resaltado que los comerciantes deben poder estar a la altura de los cambios, y ha dicho que el comercio de proximidad debe potenciar algo que no puede ofrecer el resto: la "excelencia en el trato" a los clientes, que puede ser la puerta a la fidelización pero que no es suficiente, según él.
Junto al miembro de la Associació de Mercats de Catalunya, Joan Barceló, el presidente de la Fegram, Joan Estapé, ha destacado la importancia de trabajar conjuntamente para avanzar, y ha dicho que el siguiente paso es convencer de la utilitdad de la tarjeta no sólo a los vecinos, sino también a todos los comerciantes y paradistas.
El presidente de Barcelona Oberta, Gabriel Jené, ha asegurado que desde la entidad trabajarán para coser a todos los comerciantes, también a los que han crecido desde la ciudad, y ha augurado: "Estamos poniendo la primera piedra a un futuro consorcio de promoción comercial en Barcelona. Tenemos que hacer las grandes cosas de ciudad unidos".
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Julián Casanova: 'Hay una operación para rehabilitar la figura de Franco
- La jueza insiste en que la Generalitat 'conocía perfectamente' el desborde del barranco del Poyo tres horas antes de la alerta
- La jefa regional de Hacienda enfatiza el 'dolo' en el fraude ya admitido por la pareja de Ayuso
- El Govern aprobará reducir el IRPF a las rentas inferiores a 33.000 euros tras un pacto con ERC
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Las siete principales necesidades de inversión de las Fuerzas Armadas
- El ministro Ángel Víctor Torres desvela que padece cáncer