DISCURSO DE FELIPE VI
El Rey, en Davos: "En Catalunya se han intentado minar las reglas básicas de la democracia"
El Monarca subraya en el Foro Económico Mundial que en España la "ley se cumple" y "prevalece la seguridad jurídica"
El jefe del Estado 'vende' por primera vez las virtudes del país en un cónclave de carácter elitista
Frente al intento de socavar en Catalunya las reglas básicas del sistema democrático, Felipe VI advirtió de que la soberanía nacional pertenece a todos los ciudadanos. /
En su estreno en el cónclave que reúne a la élite política y financiera del planeta, el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), el Rey Felipe VI ha querido mandar un mensaje de tranquilidad a la cúspide del empresariado y el poder: En España la "Constitución y las leyes se cumplen" y "prevalece la seguridad jurídica", pese al intento de los independentistas de "minar las reglas básicas del sistema democrático español".
Consciente de que el desafío independentista catalán ha despertado preocupación tanto entre los mandatarios mundiales como entre los inversores, ha destacado que la "lección que hay que aprender de esta crisis" es la "necesidad de preservar el respeto a la ley como uno de los pilares de la democracia y el respeto al pluralismo político y el principio básico de la soberanía nacional que, de hecho, pertenece a los ciudadanos".
En este sentido, ha subrayado que la Constitución española "no es un mero ornamento", sino la expresión de la voluntad de los ciudadanos y, por tanto, el "pilar" de su "coexistencia democrática", motivo por el cual "merece el máximo respeto".
Y ha aprovechado para dejar claro que Catalunya es "verdaderamente una parte fundamental del alma de España" y de su "identidad diversa".
Despejar dudas en torno a España
En una intervención íntegramente en inglés, en un foro que reúne a unos 3.000 participantes, entre ellos 70 jefes de Estado y de Gobierno, Felipe VI ha intentado desde el primer momento despejar las posibles dudas en torno a España, haciendo hincapié en que, en estos momentos, tiene una "economía muy competitiva y representa una oportunidad de inversión sobresaliente".
Así, ha pedido al auditorio que se olvide de los "viejos clichés del pasado y los estereotipos, así como de las leyendas sobre España" porque ahora los españoles están "determinados a ocupar el puesto que les corresponde en mundo del siglo XXI".
Noticias relacionadasEn definitiva, por primera vez, un jefe del Estado español ha tratado de atraer inversiones en una de las reuniones políticas y económicas más importantes del año, a la que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, una vez más, ha declinado asistir. De hecho, el líder conservador no ha asistido ni una vez al Foro Económico Mundial de Davos, ni como jefe del Ejecutivo ni como jefe de la oposición.
Además de pronunciar una conferencia, Felipe VI se reunirá este miércoles con el presidente francés, Emmanuel Macron y con el Rey Abdalá de Jordania.
- Asalto de migrantes Tragedia en la valla de Melilla: 18 migrantes muertos y más de 100 heridos
- Reparación Cierra la nueva piscina de Trinitat Vella un día después de abrirse al público
- Investigación médica España lidera los ensayos clínicos sobre el cáncer pero los fármacos llegan con retraso a médicos y pacientes
- Conocida periodista Todo sobre Inmaculada Casal, la televisiva pareja de María del Monte
- Barceloneando La primera bicicleta acuática del mundo está en Badalona
- Biología Hallan en Canadá microbios desconocidos capaces de vivir en Marte
- Remodelación Empiezan las obras del parque de la Colònia Castells
- MÁS PERIÓDICO El batallón argentino de la música urbana que conquista el mundo: de Duki a Bizarrap
- MÁS PERIÓDICO Martín Álzaga, 'Macoco': el alocado 'playboy' que inspiró el Gran Gatsby
- Guerra en Ucrania Nikolái Pátrushev, 'halcón de halcones' en el Kremlin