EL ÓRDAGO INDEPENDENTISTA
Santi Vila dimite como 'conseller' de Empresa

Santi Vila / periodico
El 'conseller' de Empresa i Coneixement, Santi Vila, ha presentado su dimisión este jueves por la noche al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, según han confirmado fuentes del departamento. Lo ha hecho después de que el jefe del Goven anunciara que no convoca elecciones en Catalunya y que deja en manos del Parlament la declaración unilateral de independencia (DUI).
El 'president' ha descartado la convocatorial electoral tras fracasar un pacto con el Gobierno central que pasaba por renunciar a la DUI a cambio de desactivar las medidas del artículo 155 de la Constitución. Vila, que ya había advertido en privado a compañeros de su partido que dimitiría si el Govern optaba por la DUI, se ha reunido unos minutos con Puigdemont en su despacho en el Parlament al término del pleno de este jueves para comunicarle su decisión.
En Twitter, Vila ha argumentado así su renuncia: "Mis intentos de diálogo han fracasado. Espero haber sido útil hasta el último minuto al 'president' Puigdemont y a los catalanes".
La baja del dirigente del PDECat llega tres meses después de que otros cuatro 'consellers' saltaran del Govern por sus dudas respecto al 'procés'. Él entonces resistió y pasó de estar al frente de Cultura a dirigir Empresa i Coneixement.
Al cabo de pocos minutos de publicar el mensaje en su perfil de Twitter, Vila ha hecho público un comunicado en el que señala que, "vistos los acontecimientos recientes y las decisiones que el 'president' Puigdemont se verá obligado a tomar en las próximas horas", ha decidido renunciar a su puesto.
"Razones de conciencia personal"
"He procurado servir al 'president' con honestidad, lealtad y sinceridad en circunstancias bien difíciles y ahora son solo razones de conciencia personal las que me han llevado a dimitir", ha afirmado.
El hasta ahora 'conseller' insiste que "la vía del diálogo y la mediación" que "siempre" ha defendido, "nuevamente ha fracasasado", como había remarcado vía Twitter, y "ha quedado deslegitimada". "Mis planteamientos han quedado desautorizados por la realidad", ha admitido.
Vila condena "absolutamente" la "imposición" del artículo 155 de la Constitución, aunque "este acto violento contra la democracia y las instituciones del autogobierno de Catalunya", aclara, "no justifican ir directo" a la DUI. "coherente con mis principios, solo puedo desear al 'president' Puigdemont surte y acierto por el bien de los catalanes y de sus instituciones de autogobierno".
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- Los 'careos' del juez Peinado, o una técnica para provocar discordancias
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes