TORNEO DE WIMBLEDON
EL ÓRDAGO INDEPENDENTISTA
Santi Vila dimite como 'conseller' de Empresa
Era uno de los miembros del Govern que se oponía a la DUI y apostaba por elecciones autonómicas
"Mis intentos de diálogo nuevamente han fracasado", afirma el hasta ahora miembro del Govern

El ’conseller’ de Empresa, Santi Vila, entra en el despacho del ’president’ Carles Puigdemont en el Parlament para comunicarle su dimsión. /
El 'conseller' de Empresa i Coneixement, Santi Vila, ha presentado su dimisión este jueves por la noche al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, según han confirmado fuentes del departamento. Lo ha hecho después de que el jefe del Goven anunciara que no convoca elecciones en Catalunya y que deja en manos del Parlament la declaración unilateral de independencia (DUI).
El 'president' ha descartado la convocatorial electoral tras fracasar un pacto con el Gobierno central que pasaba por renunciar a la DUI a cambio de desactivar las medidas del artículo 155 de la Constitución. Vila, que ya había advertido en privado a compañeros de su partido que dimitiría si el Govern optaba por la DUI, se ha reunido unos minutos con Puigdemont en su despacho en el Parlament al término del pleno de este jueves para comunicarle su decisión.
En Twitter, Vila ha argumentado así su renuncia: "Mis intentos de diálogo han fracasado. Espero haber sido útil hasta el último minuto al 'president' Puigdemont y a los catalanes".
Dimiteixo. Els meus intents de diàleg novament han fracassat. Espero haver estat útil fins l’últim minut al president @KRLS i als catalans
— Santi Vila (@SantiVila) 26 de octubre de 2017
La baja del dirigente del PDECat llega tres meses después de que otros cuatro 'consellers' saltaran del Govern por sus dudas respecto al 'procés'. Él entonces resistió y pasó de estar al frente de Cultura a dirigir Empresa i Coneixement.

Al cabo de pocos minutos de publicar el mensaje en su perfil de Twitter, Vila ha hecho público un comunicado en el que señala que, "vistos los acontecimientos recientes y las decisiones que el 'president' Puigdemont se verá obligado a tomar en las próximas horas", ha decidido renunciar a su puesto.
"Razones de conciencia personal"
"He procurado servir al 'president' con honestidad, lealtad y sinceridad en circunstancias bien difíciles y ahora son solo razones de conciencia personal las que me han llevado a dimitir", ha afirmado.
Noticias relacionadasEl hasta ahora 'conseller' insiste que "la vía del diálogo y la mediación" que "siempre" ha defendido, "nuevamente ha fracasasado", como había remarcado vía Twitter, y "ha quedado deslegitimada". "Mis planteamientos han quedado desautorizados por la realidad", ha admitido.
Vila condena "absolutamente" la "imposición" del artículo 155 de la Constitución, aunque "este acto violento contra la democracia y las instituciones del autogobierno de Catalunya", aclara, "no justifican ir directo" a la DUI. "coherente con mis principios, solo puedo desear al 'president' Puigdemont surte y acierto por el bien de los catalanes y de sus instituciones de autogobierno".
Referéndum en Catalunya Govern Carles Puigdemont Elecciones Catalunya 2021 Santi Vila Catalunya Gobierno Independencia de Catalunya Declaración unilateral de independencia (DUI) Estructuras de Estado en Catalunya
- En Nova Icària Un extraño huevo aparece en la playa de Barcelona
- Covid-19 Alerta tras la detección de centaurus, la nueva subvariante BA 2.75 de ómicron
- El más apoyado 'Supervivientes 2022': el concursante que se ha salvado de la expulsión esta semana
- Vivienda A la venta 3.000 chalets de bancos desde 60.000 euros
- Transporte público Los ayuntamientos de Sant Boi, Viladecans, Gavà y Castelldefels exigen a Avanza que mejore "inmediatamente" el servicio de autobús
- Pros y contras | Artículo de Emma Riverola PSOE y Podemos: tonterías, las justas
- La OMS alerta El impacto real de la séptima ola de covid que se escondería detrás de la reducción de tests
- Diva internacional Las claves de la gira 'Motomami' de Rosalía que arranca en Almería
- MADO 2022 La marea arcoíris llega a Madrid, donde arranca el primer Orgullo LGTBI pospandemia amadrinado por Chanel
- Artículo de Jordi Serrallonga El viaje ilustrado