EL SEGUIMIENTO DEL 'PROCÉS'
La prensa internacional se hace eco de la operación de la Guardia Civil
Medios de todo el mundo sitúan lo ocurrido en Catalunya como la noticia más destacada en sus webs

premsainternacional / periodico
Las páginas web de los principales medios de comunicación del planeta se han hecho eco de la operación de la Guardia Civil de este miércoles contra el referéndum de Catalunya del 1 de octubre y muchos de ellos la han colocado durante gran parte del día al mismo nivel de importancia que el terremoto de México o incluso por encima.
"Catalunya, alta tensión: arrestado el mano derecha del vicepresidente y otros 13", ha titulado 'La Repubblica' en su portada web. En el texto interior, encabezado con un "Catalunya, Madrid envía a la Guardia Civil a la oficina del Govern: 14 arrestados, protesta en la calle", el diario italiano ha informado de la "altísima tensión a las puertas del referéndum del 1 de octubre y destacaba las palabras del presidente Mariano Rajoy de que era "la única respuesta posible" y la reacción del jefe del Govern, Carles Puigdemont, de que los catalanes votarán pese a las actuaciones del Estado.
También 'The Independent' ha abierto su portada digital con este título: "Redada de la policía española en edificios catalanes para parar el referéndum de independencia". En el subtítulo resaltaba que el "Gobierno central de Madrid afirma que el referéndum de autodeterminación es ilegal" y en el cuerpo de la noticia explicaba las manifestaciones de protesta por la operación de la Guardia Civil.
Otro diario británico, 'The Guardian', también ha destacado la noticia de los registros y detenciones, una pieza que ha ido actualizando a lo largo de la jornada y que a media hora de la tarde encabezaban las palabras de Puigdemont acusando al Gobierno central de haber "suspendido la autonomía". La BBC, por su parte, explicaba que "España intensifica las redadas para parar el voto" en el referéndum de Catalunya, y ofrecía.
La prensa francesa
La prensa francesa ha abordado lo ocurrido en Catalunya con menos interés al principio de la mañana, pero a lo largo del día han ido apareciendo informaciones. En un recuadro pequeño en la zona inferior de su portal, 'Le Monde' ha colgado una pieza que inicialmente ha titulado con un "Detenciones y registros en la cúpula del ejecutivo separatista" y que posteriormente ha actualizado informando de las 'Manifestaciones en Catalunya en reacción al arresto de miembros del gobierno regional". El 'Libération', que a media tarde ya situaba la noticia entre las primeras de su web, encabezaba su información también con las protestas por las detenciones en Catalunya.
Por su parte, el 'Frankfurter Allgemeine', enfrascado estos días en la campaña de las elecciones alemanas, ha desplazado esta información de sus piezas más destacadas, pero en el bloque internacional ha abierto con que "La policía española detiene a 12 separatistas". En cuanto a la prensa de EEUU, 'The New York Times' ha dedicado una pieza a las detenciones y protestas en Catalunya con el título "A medida que el referéndum de independencia de Catalunya se acerca, Madrid intensifica las tensiones".
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- El Gobierno rescinde de forma unilateral el contrato de armas con Israel
- La Audiencia madrileña frena el desahucio del Arzobispado de Madrid a una pareja de Vallecas con una hija de 4 años
- Los 'careos' del juez Peinado, o una técnica para provocar discordancias