La CUP asegura que hay suficientes electos y funcionarios "implicados" para garantizar el referéndum
Gabriel insta al Govern a desobedecer y usar las partidas presupuestarias suspendidas por el TC para celebrar la consulta

La diputada de la CUP, Anna Gabriel, en el Parlament. /
La portavoz de la CUP, Anna Gabriel, ha asegurado este jueves que el entramado institucional de Catalunya tiene personal suficiente para garantizar la ejecución del referéndum sin necesidad de poner personas "que teman por su posición". La 'cupaire' ha señalado que hay alcaldes, concejales y otros empleados públicos que están "absolutamente implicados" y podrían asumir la gestión por lo que, según ella, no hay elementos para inquietar a la ciudadanía en este sentido.
En una entrevista en TV-3, Gabriel ha insistido en que se tendrá que hacer valer el resultado de la jornada, "no por imposición" sino porque será la voluntad de la mayoría de la población, y que esto se conseguirá "implantando una nueva legalidad" que se deberá cumplir si el 'sí' gana en las urnas. De esta forma ha respondido la diputada de la CUP a las polémicas declaraciones del diputado de Junts pel Sí, Lluís Llach, quien en varias charlas recientes afirmó que la Generalitat "sancionará" a los funcionarios que se nieguen a cumplir las leyes de "desconexión".
UNA OBLIGACIÓN, NO UN COMPROMISO
Gabriel ha asegurado que el referéndum es una obligación que tiene el Govern, y no un compromiso, ya que el Parlament aprobó celebrar un referèndum como máximo a finales de septiembre del 2017. Ante esta situación, Gabriel ha pedido al Ejecutivo de Carles Puigdemont que siente las bases para ejecutarlo y que no se escude en el trabajo que está haciendo el Pacte Nacional pel Referèndum para no fijar fecha a la consulta.
Noticias relacionadasLa 'cupaire' considera que el Govern debe trabajar en la logística y para ello necesitará las partidas de los presupuestos suspendidas por el TC: "Habrá que desobedecer la suspensión del Estado, y las partidas deberán garantizar que se hagan las compras y adjudicaciones necesarias para el referéndum".
En referencia a la reforma del reglamento del Parlament, que ha impulsado Junts pel Sí para permitir una tramitación exprés de las leyes de desconexión, Gabriel ha considerado que no servirá para esquivar al Tribunal Constitucional (TC) pero que sí que lo ve como una vía para poder aprobar las leyes que avalen el referéndum y la desconexión de manera "más ágil y rápida".
Referéndum en Catalunya Lluís Llach Anna Gabriel Funcionarios CUP Catalunya Independencia de Catalunya
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- Alucinante Unos padres abandonan a su bebé en el mostrador del aeropuerto tras negarse a comprar un billete extra
- La invasión rusa Lo último que se sabe sobre el estado de salud de Putin
- Mañana de estreno Patinetes en el transporte el primer día de prohibición: "Hoy no te multamos pero no puedes traerlo"
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- Tras su ingreso hospitalario Las impactantes imágenes de María Teresa Campos a su salida de un hospital
- Activo refugio Megasubida del precio del oro en 2023: este es el motivo
- Waterpolo El Atlètic Barceloneta busca la undécima copa seguida en Sabadell
- DESAPARICIÓN La policía investiga la eliminación de 38 contactos del Instagram del jugador de rugby desaparecido
- Aprobación este viernes El veto comercial del Eixample, salvado 'in extremis' con un doble giro político