La UPC lidera un proyecto europeo para fabricar tejidos antimicrobianos con ultrasonidos
El investigador de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) en el Campus de Terrassa, Tzanko Tzanov, coordina un proyecto europeo para aplicar tecnología de ultrasonidos en la fabricación, a escala industrial, de tejidos recubiertos con nanopartículas antimicrobianas.
Se trata de un proyecto piloto llamado Protect, que usa una tecnología que aplicada en investigaciones anteriores ha conseguido una durabilidad del efecto antimicrobiano en tejidos hospitalarios después de someterlos a 70 lavados a una temperatura de 80 grados, según ha informado este lunes la UPC en un comunicado.
Tzanov ha vaticinado que de "aquí a cuatro años las empresas del consorcio de Protect lo introducirán al mercado europeo" que pueden ser tejidos sanitarios, como por ejemplo sábanas, batas, catéteres urinarios e incluso membranas para el tratamiento de aguas, entre otras aplicaciones.
Hay 13 empresas que forman parte del proyecto y Maroco (Portugal) fabricará tejidos antimicrobianos destinados a espacios públicos, Degania (Israel) hará lo propio con resistencia a las bacterias y bio-películas, Fonte Nuova (Italia) fabricará filtros de agua antimicrobianos y Klopman producirá tejidos sanitarios que rebajen el riesgo de propagar infecciones hospitalarias.
El responsable del proyecto ha señalado que la fabricación a "gran escala" permitirá reducir tanto la mortalidad como el gasto en el sistema sanitario de los países europeos, ya que según la 'European Center for Disease Prevention and Control' y la Organización de Mundial de la Salud (OMS) las infecciones adquiridas en los hospitales ha generado un gasto de siete billones de euros y una mortalidad directa e indirecta de 137.000 pacientes anuales.
La participación española en esta iniciativa europea, financiada con 7,5 millones de euros, son el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Csic) y la Asociación de Investigación de la Industria Textil (Aitex), con sede en Alcoy, además hay una veintena de socios más de ocho países diferentes y está previsto que acabe en 2021.
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- No se conocían Mata a un octogenario en Gijón tras empujarle por la calle sin motivo
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Expulsado en el acto Daniel Viondi (PSOE) dejará su acta de concejal tras tocarle la cara a Almeida en el pleno del Ayuntamiento de Madrid
- Este fin de semana El Festival B demuestra la salud de hierro de los sonidos alternativos en el Fòrum: de Carolina Durante a Yung Beef
- Innovación TK estrena en Canadá una pasarela hecha en Asturias que se acopla sola al avión
- Osasuna-Atlético (0-2) El Atlético gana con polémica en Pamplona
- 4 de octubre Bizarrap anuncia su próxima sesión: "Cuanta más gente nos escuche va a ser más difícil contentar a todos"
- CARDIOLOGÍA Cierre de orejuela: la novedosa operación que previene el ictus y nos puede liberar del Sintrom