Los votantes del PSOE prefieren a Sánchez pero creen que ganará Díaz

Pedro Sánchez y Susana Díaz, el pasado mes de junio en Sevilla. / periodico

Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.
PILAR SANTOS / MADRID
El vídeo que el equipo de Susana Díaz hizo correr por las redes sociales hace unos días se titula “Esperanza y fuerza”. Y las va a necesitar, según la encuesta del Gabinet d’Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) encargada por EL PERIÓDICO DE CATALUNYA. La presidenta de la Junta de Andalucía, que se espera que dé el paso al frente para presentarse como candidata a la secretaría general del PSOE en las próximas semanas, no es la preferida de los votantes socialistas. Ni tampoco del conjunto de los ciudadanos. El que recibe más apoyos en ambos casos es Pedro Sánchez. Aunque Díaz puede agarrarse a un dato nada despreciable: la mayoría de los electores que apostaron por el PSOE el 26-J y también la mayoría de los españoles, sea cual sea su tendencia política, consideran que será la próxima líder del partido. Y eso que la encuesta se realizó entre los días 19 y 22, justo cuando Sánchez (el lunes 20) presentó su proyecto como candidato.
Si pudieran votar en las primarias, el 36,2% de los ciudadanos elegirían a Sánchez; el 27,4%, al exlendakari Patxi López y el 22,5%, a Díaz. La diferencia entre el exsecretario general y la dirigente sevillana es todavía mayor entre los votantes socialistas: 49,5% frente al 16%. López vuelve a quedarse en medio con el 26,7% de los respaldos. Y en ese sector el político mejor valorado es Sánchez, con un 6,4, después el exlendakari (6) y Díaz queda en último lugar y suspende (4,9).
La política tiene mucho predicamento entre los votantes del PP (el 49,8% la elegiría a ella) y López, entre los de Ciudadanos. Los simpatizantes naranjas apostarían primero por López y, en segundo lugar, por Díaz.
EL IMAGINARIO COLECTIVO
Pero pese a todos estos datos, Díaz dispone de uno clave a su favor. Cuando los entrevistados que apoyaron a los socialistas en junio tuvieron que responder la pregunta 'Si los candidatos acabaran siendo estos (tres), ¿quién cree que ganaría las primarias del PSOE?', una abrumadora mayoría (42,2%) respondió Susana Díaz. El 27,7% dijo Pedro Sánchez y el 16%, Patxi López.
La política andaluza es a ojos de todos la candidata del aparato, un aparato cuya opinión ha sido determinante en la elección de los últimos dirigentes del partido, como ha asumido el imaginario colectivo en el que se ha impuesto como ganadora. Díaz cuenta con el apoyo de barones como Guillermo Fernández Vara (Extremadura), Emiliano García-Page (Castilla-La Mancha) y Ximo Puig (Comunitat Valenciana), que pueden ser muy convincentes en sus respectivas federaciones. Además, está respaldada por pesos que, a pesar de sus trayectorias, se siguen considerando pesados en el PSOE como Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero.
PREFERENCIAS EN CATALUNYA
La encuesta señala que Sánchez se impone en casi todas las autonomías, incluida Andalucía, el territorio de la presidenta de la Junta (28,3% frente a 27,8%). Díaz solo le gana en Galicia (31,8% contra 27,3%).
La política sevillana tiene un problema en Euskadi y también en Catalunya, donde el exsecretario general consigue un respaldo del 52,9% de los encuestados y ella solo el 12,4%. Y eso que Sánchez perdió frente a Eduardo Madina en las primarias de 2014.
Entre los catalanes todavía debe de pesar lo escuchado en la última campaña, cuando Díaz dijo que los votos andaluces no tenían que servir para “pagar los privilegios de Ada Colau” y cargó contra la hacienda catalana. Además, si Sánchez es el abanderado del rechazo a Mariano Rajoy con su ‘no es no’, a Díaz se le recuerda muy implicada en la salida del secretario general, la formación de la gestora y la abstención del PSOE en la investidura del presidente. Este último episodio se vivió de manera especial desde Catalunya, ya que los siete diputados del PSC votaron en contra del candidato del PP.
LA CONVOCATORIA DE LAS PRIMARIAS
Díaz parece tener todo a punto para presentarse a las primarias en las próximas semanas. El martes es el Día de Andalucía, una jornada que quería celebrar como presidenta de la Junta. Su entorno cuenta que cuando la gestora del PSOE convoque formalmente la votación interna, Díaz celebrará un comité director del partido andaluz en el que anunciará su candidatura.
{"zeta-legacy-despiece-horizontal":{"title":"La prioridad, hablar con Podemos","text":"La mayor\u00eda de los votantes que confiaron en el PSOE el 26-J creen que el partido deber\u00eda esforzarse al m\u00e1ximo en dialogar con Podemos. No solo eso, querr\u00edan que esa fuera la prioridad por delante de garantizar la estabilidad del Gobierno del PP. Un 51,9% apuesta por que los socialistas se sienten con los morados a explorar una alternativa de izquierdas, frente a un 28,2% que prefiere que contribuyan a la gobernabilidad. Se expresan, pues, en la misma l\u00ednea que Pedro S\u00e1nchez cuando, al presentar su proyecto para volver a pilotar el partido, tendi\u00f3 la mano a Podemos para desalojar a los populares de la Moncloa. \u00a0\u00a0 \u00a0Tambi\u00e9n la mayor parte del total de la poblaci\u00f3n encuestada se inclina por el di\u00e1logo con el partido de Pablo Iglesias (un 46,3%, frente a un 39,9% que prefiere la otra opci\u00f3n). En cuanto a los votantes de otras fuerzas, un 89,9% de los de Unidos Podemos piden al PSOE que se acerque a los morados. Lo mismo pasa con los de ERC (82,8%) y el PDECat (68,8%). En cuanto a los votantes de C\u2019s, socio del PP, un 75,8% insta al PSOE a facilitar la estabilidad del Gobierno de Mariano Rajoy. \u00a0\u00a0 \u00a0Por comunidades, Euskadi (67,3%) y Catalunya (64,7%) son las que m\u00e1s priorizan una alianza de izquierdas para echar al PP. H"}}
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Koldo, tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Santos Cerdán no entrega su acta de diputado y eleva aún más el nerviosismo del PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox