JUICIO POR PRESUNTA CORRUPCIÓN
La Audiencia de Barcelona juzga a una fundación de Unió por desviar fondos
Catalunya i Territori está acusada de beneficiar y pagar deudas al partido democristiano
El abogado de la formación pide que se la exculpe porque no ve legitimada a la fiscalía para acusarla

Juicio en la Audiencia de Barcelona contra la Fundació Catalunya i Territorio, por desviar supuestamente fondos a Unió. /
El pistoletazo de salida de los juicios por corrupción de este 2017 en Catalunyajuicios por corrupción de este 2017 se ha producido este viernes. Ante un tribunal de la Audiencia de Barcelona se han sentado en el banquillo de los acusados el expresidente de la Fundació Catalunya i Territori (FCT)Fundació Catalunya i Territori y exdirector general de Consum Josep Boqué y dos vocales de la entidad por haber cometido supuestamente de un delito de estafa a bancos a través del grupo financiero IMS (hay otros tres acusados), y haber favorecido y desviado fondos a Unió Democràtica de Catalunya (UDC), que está siendo juzgada como responsable civil subsidiaria. El fiscal reclama hasta 17 años de prisión, aunque rebajará esta pena al haber admitido ahora la prescripción de un delito. El juicio se prolongará hasta finales de febrero.
En la sesión de este viernes, la defensa de Unió, ejercida por el abogado Joan Segarra, ha solicitado que se exculpe al partido al entender que la fiscalía no tiene legitimación para acusarla por un delito de administración desleal, dado que su fundación afín, Catalunya i Territori, es una entidad privada, y el hecho de que la entidad pagara servicios y asumiera alquileres de los locales "no afecta a los intereses generales".
El fiscal Pedro Ariche ha respondido que en sus estatutos la fundación reconoce intereses generales, como "el equlibrio territorial y el fomento de sentimiento de nación y de la cultura nacional catalana". Ha agregado que la entidad se nutre de donantes particulares que, así, obtienen beneficios fiscales. Tanto esta cuestión como otras expuestas por las defensas, como la anulación de la entrada a la sede de IMS de inspección de Hacienda o la prescripción de otros delitos, se resolverán en sentencia. A pesar de ello, la presidenta del tribunal ha avanzado que "sí que puede haber intereses generales".
CONDICIONES VENTAJOSAS
La fiscalía sostiene en su escrito de acusación que Unió se benefició de la trama al eximir la entidad al partido de pagar el alquiler de algunos locales y, posteriormente, vendérselos a "un precio a todas luces sensiblemente inferior al del mercado" y en condiciones "anormalmente ventajosas".
La fundación también pagó servicios de una empresa que debía facturar el partido. UDC tenía una deuda con Kontrats Produccions, que le organizaba congresos y jornadas. Su administrador declaró que el que era gerente del partido, ya fallecido, le indicó que enviara las facturas al grupo IMS, que, a su vez, se nutría de fondos de la fundación (1,8 millones) y en el que había miembros de la misma. Esta cantidad asciende a 61.448 euros, dinero el fiscal reclama.
FTC también arrendó locales a Unió y en el 2005 dejó de cobrarle "injustificadamente" el alquiler, alega el fiscal. En el 2009, la fundación vendió al partido estas dependencias por debajo del valor delmercado. En julio del 2014, Unió ya devolvió a la fundación 195.700 euros por la compraventa de los locales y por los alquileres dejados de cobrar en el 2005.
- Fuertes dolores Hiperestesia: ¿Qué es este síntoma de la variante ómicron del covid?
- Nueva forma del covid ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Masacre escolar Matanza en Texas | El autor del tiroteo se atrincheró con los alumnos antes de ejecutarlos
- Dura crítica Así cuenta un invitado de 'Todo es mentira' su nefasta experiencia en el programa de Risto
- Baltasar Garzón: "El 80% de los jueces y fiscales en España son ultraconservadores"
- En el Parlament Vox, Cs y PP maniobran para retrasar la aprobación de la ley del catalán
- Agresiones en 'manada' La violencia sexual repunta justo antes de la aprobación de la ley 'solo sí es sí'
- Violencia de género El crimen de Pakistán evidencia las lagunas del plan catalán contra las bodas forzosas
- Caso resuelto Veinte años por matar al profesor de la calle de Trajà de Barcelona, un crimen de 2007