CONFERENCIA EN EL TEATRO ROMEA
La "declaración individual de independencia" de Puigdemont
"El 2017 es el año en el que acaba un 'procés' y empieza una era", asegura el 'president'

icoy36899704 puigdemont170116204309 / periodico

Roger Pascual
Roger PascualPeriodista
Periodista de Deportes. Antes en Cultura y Política. Libros publicados: Desaparecidos en España (Premio 9 de Marzo), Les sectes a Catalunya y L'ombra de les sectes
ROGER PASCUAL / BARCELONA
Carles Puigdemont se ha estrenado este lunes en un escenario desconocido para él hasta ahora. No ha sido en la conferencia de presidentes, a la que no asistirá, sino en el teatro Romea, donde ha puesto a prueba sus dotes de monologuista. En un discurso de 40 minutos, bajo el título ‘2017, un any clau per al futur de Catalunya', ha instado a un público entregado a hacer su "declaración individual de independencia". Esta declaración es la que llevará, según el 'president', a una "Catalunya rotundamente libre".
"Mucha gente me pregunta: '¿Lo conseguiremos?'. Y siempre digo lo mismo, ya lo estamos consiguiendo, con nuestra actitud, muchos hemos firmado declaraciones individuales de independencia [DII] de forma íntima". Su renuncia a asistir a la conferencia de presidentes es, para Puigdemont, su particular DII.
El 'president', que había mandado este lunes una carta a Mariano RajoyMariano Rajoy argumentando los motivos de su ausencia, ha ahondado en la inutilidad de la cita, criticándola con ironía. En este sentido, ha sacado punta a que no se hable del problema de encaje de Catalunya en España. "El propio Rajoy calificó el proceso soberanista como el reto más grande que debía afrontar España y, sin embargo, no figura en el orden del día. ¿En qué quedamos?", ha dicho, señalando que el presidente español seguía sin querer ver que algo ha cambiado. "Hemos salido del régimen común, se ha acabado el café para todos. Para ellos va el pollo, ahora que se ha puesto de moda hablar de huevos", ha añadido, evocando las preguntas que le hizo el juez de la Audiencia Nacional al concejal de la CUP de Vic Joan ComaCUPVic Joan Coma.
GUIÑOS A 'CUPAIRES' Y 'COMUNS'
En su intervención ha lanzado varios guiños a los 'cupaires' y a los 'comuns'. A los primeros les ha recordado la importancia de los presupuestos, una "herramienta indispensable" y "la primera hoja de ruta" en cualquier gran proyecto, más aún uno de esta magnitud. También ha espolvoreado la palabra 'comuns' en varios tramos del discurso, consciente de que para que el referéndum que proyectan no sea un '9-N bis' precisa de la participación de los votantes de En Comú Podem. Convencido de que se celebrará pase lo que pase, ha aventurado que será "vinculante y válido". Y que serán los ciudadanos los que lo harán válido si "se hacen suya" la consulta.
Al Gobierno español le ha recordado que esta vez no le bastará un monosílabo, "no será suficiente un 'no' para evitar el referéndum" porque, a su juicio, en "Catalunya ya estamos siendo independientes". Puigdemont ha aprovechado que la conferencia coincidía con el aniversario de dos fechas claves en la historia de Catalunya (la proclamación de la República Catalana en 1641 y el decreto de Nueva Plata de 1716) para remarcar el momento histórico actual."Recordaremos este año. El 2017 es el año en el que acaba un 'procés' y empieza una era, una era nueva en la historia de una Catalunya rotundamente libre".
- El Supremo confirma la multa impuesta a una fiscal de Valls (Tarragona) por retrasos de hasta dos años en los asuntos que le asignaron
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- ¿A quién beneficia el voto a los 16 años? El 'target' de la izquierda que acecha la derecha
- Xavier Amor: 'El encargo del 'president' Illa es ayudar a los ayuntamientos de Catalunya sin importar el color político
- El Gobierno decreta tres días de luto oficial por la muerte del Papa Francisco
- Turull (Junts) cuestiona empadronar 'a todo el mundo dónde sea' y reclama cambios en el padrón
- El Gobierno avanza en el plan de inversiones para alcanzar el 2% del PIB de gasto en defensa
- Así afecta el luto oficial por la muerte del papa Francisco a la Diada de Sant Jordi