UNA AUSENCIA ANUNCIADA
Puigdemont explica por carta a Rajoy su 'no' a la conferencia de presidentes
"Este tipo de reuniones son solo una puesta en escena, pero sin ningún resultado productivo satisfactorio", dice en la misiva

Mariano Rajoy y Carles Puigdemont se saludan antes de su reunión en la Moncloa. / periodico
Carles Puigdemont ha argumentado por carta a Mariano Rajoy su negativa a asistir a la conferencia de presidentes autonómicos. "Este tipo de reuniones son sólo una puesta en escena, pero sin ningún resultado productivo satisfactorio", dice el 'president' en la misiva en la que comunica su ausencia en el encuentro.
Como había señalado con anterioridad, considera que la relación entre Catalunya y España debe de explorarse en un marco bilateral. "Estamos convencidos de que, como nación que somos y atendiendo a nuestra realidad política, nos hemos ganado tener una relación bilateral con el gobierno español". En la carta aprovecha para reiterarle la "oferta" de diálogo permanente, "tanto para abordar la celebración de un referéndum sobre el futuro político de Catalunya, como para todo aquello que afecta el día a día de nuestro país y que, por desgracia, hasta ese momento, su gobierno se ha negado a afrontar de manera verdadera, más allá de anuncios".
Además de la consulta el 'president' le recuerda la "larga lista de prioridades y urgencias" que tiene Catalunya, que espera que puedan tratar pronto personalmente.
- El 32% de los catalanes está a favor de la independencia y el 27% en contra, según el CEO
- Julián Casanova: 'Hay una operación para rehabilitar la figura de Franco
- El Govern reducirá el IRPF a las rentas inferiores a 33.000 euros tras un pacto con ERC
- La jefa regional de Hacienda enfatiza el 'dolo' en el fraude ya admitido por la pareja de Ayuso
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Las siete principales necesidades de inversión de las Fuerzas Armadas
- El ministro Ángel Víctor Torres desvela que padece cáncer
- El PSOE culmina su profunda renovación territorial