París avisa al independentismo de que la Catalunya Nord no quiere dejar de ser parte de Francia
El país vecino ya se había quejado de la resolución aprobada por el Parlament el 6 de octubre sobre el derecho de autodeterminación de ese territorio

El embajador de Francia en España, Yves Saint-Geours. /
El embajador francés en España, Yves Saint-Geours, ha advertido este martes a los independentistas catalanes que reivindican el derecho de autodeterminación de la Catalunya Nord y su inclusión en los Països Catalans que los habitantes de esta zona del suroeste del país se sienten "franceses". El diplomático se ha referido así a la propuesta de resolución que el Parlament de Catalunya aprobó en octubre pasado con los votos de Junts pel Sí y la CUP en la que se defendía que este territorio también pueda decidir su "estatus político".
En un desayuno informativo organizado por Abertis y 'Voz Pópuli', el embajador ha recordado que la frontera actual entre España y Francia se fijó en 1659 y desde entonces ha permanecido "tranquila" y "sin problemas conflictivos". Saint-Geours ha defendido que "no todas las fronteras europeas estás fijadas desde hace tanto tiempo". Sin obviar las "particularidades culturales" y "lingüísticas" de las distintas regiones de su país, el diplomático ha querido precisar que en todas ellas sus habitantes se sienten parte de Francia.
FRANCIA YA SE QUEJÓ DE LA RESOLUCIÓN DEL PARLAMENT
Noticias relacionadasTras la declaración aprobada por el Parlament, el Gobierno francés presentó una queja formal en la Embajada española en París en la que lamentaba que el Parlament emitiese "resoluciones que atentan" contra la soberanía de Francia. Según fuentes diplomáticas francesas, el contenido de la resolución, apoyada por Junts pel Sí y la CUP, "no gustó" al Ejecutivo francés, y así se lo hizo saber a las autoridades españolas "a diferentes niveles". Este diario ha podido confirmar que la queja también fue expresada al Govern de la Generalitat directamente.
En la declaración de la Cámara catalana del mes pasado se dice que "el conjunto" de los Països Catalans tienen derecho "a decidir su estatus político", y se destaca que Catalunya deberá mantener "una relación prioritaria" con todos esos territorios que comparten "lengua, cultura y otros vínculos forjados a lo largo de la historia".
- Plagas Ya no verás ni una cucaracha en casa con este producto que tienes en la cocina
- La "gran desconocida" Las universidades avisan de que esta es la carrera clave para el futuro y con 100% de salida
- Así fue la gala 11 La favorita de Pepe Rodríguez, expulsada de 'Masterchef 10', que ya tiene semifinalistas
- Mercadona deja de vender estas galletas, pizzas, snacks, helados y otros productos
- Al menos 6 muertos Así es el autor del tiroteo de Illinois en el desfile del Independence Day
- En Murcia Libertad con cargos para el detenido por atropellar a Valverde y otros tres ciclistas
- AEMET Tormentas primero y calor "muy intenso" después: el tiempo de la primera semana de julio
- Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- Crisis energética Estas son las 10 gasolineras más baratas de Barcelona hoy, martes 5 de julio
- Inditex Zara empieza a cobrar por las devoluciones online