El PP redobla la presión y pide una renuncia inmediata a Rita Barberá

Rita Barberá, en su escaño del Senado. / periodico
El PP ha decidido redoblar la presión, a la vista de que Rita Barberá no cede y da un paso atrás voluntariamente. La dirección del PP lleva intentado que la senadora renuncie a su acta -o al menos acepte ir al grupo mixto- y a la militancia del partido desde que el Tribunal Supremo le abrió el martes una investigación penal por el presunto blanqueo de capitales en su etapa como alcaldesa de Valencia.
Este miércoles, Alfonso Alonso, candidato del PP a las elecciones vascas y por tanto uno de los más perjudicados ante el empeño de Barberá de resistir, ha advertido a la exalcaldesa de que si "no toma una decisión adecuada hoy, la tendrá que tomar la dirección del partido". En este sentido, el vicesecretario popular Javier Arenas ha avanzado que en las próximas horas, al menos "en el día de hoy", el PP "emitirá una posición" sobre el futuro de la senadora. También Alberto Nuñez Feijóo, candidato gallego a la reelección, ha instado a la exalcadesa a "pensar" en el PP y poner "sus legítimos intereses personales en segundo lugar".
Feijóo no ha ahondado mucho más en el prejuicio que supone el 'caso Barberá' a su campaña, pero Alonso, en una entrevista en Onda Vasca, sí ha reconocido que a los populares vascos "les causa gran disgusto" el asunto. "Venimos trabajando desde hace muchos años y lo cierto es que esas noticias vienen de fuera, pero nos golpean como un mazo", ha apuntado.
"HAY QUE TOMAR DECISIONES"
Por ello, ha señalado que espera que este miércoles "haya una reacción clara", y ha añadido que Barberá "tiene que pensar en el partido en el que ha militado tanto tiempo y tiene que tomar una decisión hoy".
partido "Y yo entiendo que, si no toma una decisión adecuada hoy, la tendrá que tomar la dirección del partido. Esto es lo que esperamos desde aquí (desde Euskadi), aquí nos estamos jugando mucho, y creo que tampoco nos merecemos ir con este perjuicio a cuestas. Esperamos que Barberá tome una decisión y, si no la toma, esperamos que la dirección la tome", ha insistido.
El candidato a lehendakari ha subrayado que él siempre ha querido tener "mucha cautela porque son cosas que afectan a personas que pueden ser inocentes y todo el mundo tiene derecho a defender su inocencia".
"Pero llega un momento en el que ya no se aguanta más. Hemos llegado a ese momento y lo hemos sobrepasado. Por mucha cautela y mucho respeto que uno quiera tener, llega un momento en el que esto ya causa mucho perjuicio, escandaliza a la gente y, entonces, hay que tomar decisiones", ha añadido.
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- Los 'careos' del juez Peinado, o una técnica para provocar discordancias
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona
- Junts votará en contra de la reducción de la jornada laboral si no se adapta a las pymes