DEBATE DE INVESTIDURA
Sánchez sugiere que intentará un gobierno progresista
El líder del PSOE apela a la "responsabilidad de las fuerzas del cambio" y desata las interpretaciones
"Nosotros estamos dispuestos", asegura Iglesias, pero llama a la cautela ante la ambigüedad del mensaje

Pedro Sánchez interviene en la segunda votación de la investidura de Mariano Rajoy. /
Pedro Sánchez pareció abrir este viernes una rendija a un gobierno progresista que no llegó a concretar, pero que deslizó en su discurso de rechazo a la investidura de Mariano Rajoy. Al final de su intervención, contundente contra el PP, el secretario general del PSOE comprometió que su partido “estará en la solución” para el desbloqueo de la gobernabilidad. Cuando nadie esperaba que apuntase una salida, Sánchez defendió que existe una alternativa a las terceras elecciones. “Las fuerzas del cambio tenemos una responsabilidad, y si tenemos altura de miras y generosidad, encontraremos una solución”, aseveró, en un mensaje que parecía apuntar a un entendimiento con Podemos. Sin embargo, su equipo salió de inmediato a matizar sus palabras y adujo que Sánchez se había limitado a reclamar diálogo, no a dar por hecho una propuesta en firme. Pablo Iglesias, que subió a la tribuna a continuación, no hizo ninguna referencia a ese ofrecimiento. En declaraciones a EL PERIÓDICO, saludó el gesto pero se preguntó si Sánchez tiene suficientes apoyos para forjar ese gobierno de izquierdas. "De sus palabras, si las contrastamos con sus portavoces, es difícil sacar conclusiones. Antonio Hernando [portavoz socialista] decía ayer [por el jueves] que nadie en el PSOE quiere un acuerdo con nosotros. Ojalá Sánchez intente liderar un gobierno alternativo al PP. Nosotros estamos dispuestos", dijo. Sin embargo, tras escuchar los matices, admitió que se le hace complicado interpretar qué quiere el jefe de los socialistas.
LA CONVERSACIÓN EN VERANO
Iglesias quiere ser prudente para evitar un nuevo malentendido que tense la situación. Ambos líderes conversaron este verano, durante las vacaciones, y según explicó Ientonces el secretario general de Podeos, acordaron explorar las posibilidades de formar un ejecutivo progresista. Sin embargo, pocas horas después, el PSOE emitió un comunicado en el que desmintió al líder morado, quien a pesar del varapalo, evitó ahondar en la disputa, puesto que entendió que colocaba en una situación embarazosa a Sánchez.
Noticias relacionadasCon su discurso en el Congreso el dirigente socialista decidió este viernes asumir el riesgo en su liderazgo. El ‘no’ contra Mariano Rajoy sumerge al Parlamento en una fase de distopía política inédita en la historia de la democracia y constituye un desafío a las voces que le piden que recapacite. Con su determinación de mantener el rechazo, busca legitimarse ante sus votantes en la demostración de que es leal a sus principios, pero, sobre todo, lanza un mensaje a los críticos, a quienes sitúa en una disyuntiva: o abanderan una rebelión o renuncian y se someten. El entorno de Sánchez asegura que la tibieza con la que los disidentes se han venido pronunciando en las últimas horas indica que no llegarán a dar el paso, pero a nadie se le escapa que bien pueden estar esperando a un eventual pinchazo del PSOE en las elecciones vascas y gallegas del 25-S.
Mirando de reojo a sus propias filas, Sánchez subió a la tribuna con un discurso si cabe más duro contra Rajoy del que ya había pronunciado el miércoles, en la primera votación. Señaló que el candidato popular no le despierta ninguna confianza por los escándalos de corrupción que afectan al PP y le afeó la amenaza lanzada desde el Consejo de Ministros sobre la imposibilidad de actualizar el sueldo de funcionarios y pensionistas.
- Comida rápida Un cliente demanda a McDonald’s por algo que todos piensan cuando piden una hamburguesa
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- MÁS PERIÓDICO Los Janeiro-Campanario: del bebé de 100.000 euros al apego de Andreíta
- Suceso local Detenidos seis hombres en Badalona por defraudar 4 millones de euros a la Seguridad Social
- En Florencia Un hombre llama a la policía tras pagar 2 euros por un café y a la cafetería le cae un multazo
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- La primera visita El pulso del rey Juan Carlos I acentúa la inacción de Felipe VI durante dos años
- Declaraciones en TVE Colau quiere estudiar el peaje de acceso a Barcelona y limitar los cruceros
- Las escuchas del CNI Espiar a Pere Aragonès con Pegasus costó 43.000 euros
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona