LA NUEVA LEGISLATURA
En Comú Podem renuncia a pedir grupo propio en el Congreso

Pablo Iglesias besa en la boca a Xavier Domènech durante el acto de En Comú Podem en Barcelona.
Como ya ocurrió el pasado mes de enero, la disyuntiva de En Comú Podem sobre si solicitar grupo propio en el Congreso de los Diputados o integrarse dentro del grupo de Podemos ha generado importantes dudas en la cúpula de la coalición encabezada por Xavier Domènech. Finalmente, y en el último día de plazo, la fuerza catalana ha renunciado a registrar la petición de grupo propio y, consecuentemente, sus 12 diputados se han sumado a los 45 con los que ya contaba el llamado "Grupo Confederal Unidos Podemos".
Fuentes consultadas por la ACN detallan que el grupo habría optado por esta decisión porque, en caso de haberse inscrito como grupo propio, Domènech no habría podido ocupar el cargo de portavoz parlamentario. En este sentido, el reglamento establece que si no se dispone de grupo propio, el partido debe formar parte del Grupo Mixto, o bien unirse a otro grupo ya constituido. De haber optado por esta segunda posibilidad, En Comú Podem se tendría que haber integrado en Unidos Podemos una vez que los cargos ya hubieran sido adjudicados.
Las mismas fuentes aseguran que la decisión se ha tomado tras varias reuniones con portavoces en el Congreso del PSOE y PP, que han comunicado que sus formaciones no apoyarían un hipotético grupo propio de En Comú Podem. En el grupo conjunto, ambas fuerzas se han repartido las responsabilidades, los tiempos de intervención en los plenos y las preguntas en la sesión de control al Gobierno. Aun así, estas medidas están pendientes de aprobación. La última palabra la tendrá la Mesa, que se reunirá el próximo miércoles para refrendar la formación de los grupos parlamentarios.
Desde la cuenta de Twitter de En Comú Podem han justificado su decisión. La fuerza catalana ha lamentado la falta de apoyos del PP y PSOE, que les hubiera permitido tener grupo propio. Asimismo ha criticado que, en cambio, ambos partidos apoyen a CDC, que no cumple los requisitos para constituirse como tal. La formación ha reivindicado las ventajas de formar parte del grupo de Unidos Podemos en el Congreso entre las cuales ha destacado la disciplina de voto, presencia en las Comisiones y participación en los debates.
COMPROMÍS Y EN MAREA REIVINDICAN EL GRUPO PROPIO
La opción tomada por En Comú Podem dista de los caminos escogidos por las otras dos confluencias autonómicas de Podemos, Compromís y En Marea. La coalición valenciana ya se registró como grupo propio en las pasadas elecciones del 20-D y, en esta ocasión, ha vuelto a hacerlo, sabiendo que quedará inscrita en el Grupo Mixto, cosa que ya le ocurrió hace seis meses tras negarse la Mesa a su petición de grupo propio. La coalición gallega En Marea tiene previsto registrar su solicitud de grupo propio este martes.
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- El Gobierno rescinde de forma unilateral el contrato de armas con Israel
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona