Sílvia Requena se presenta a las primarias de CDC para competir con Homs

Sílvia Requena / periodico

Fidel Masreal
Fidel MasrealPeriodista
Licenciado en Ciències de la Comunicació por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), curso de periodismo jurídico-político por la UAM - El País, ha ejercido como periodista político en Onda Cero, diari Menorca, Ràdio Barcelona (cadena SER) -donde fue jefe de la sección de Política- y Els Matins de TV3. Desde septiembre del 2008 es redactor en El Periódico, primero como cronista parlamentario en Madrid y en la actualidad especializado política catalana. Autor de "Conviure amb la depressió" (Mina, Eniclopèdia Catalana, 2007), "Game Over: els partits polítics, corrupció i vicis del sistema" (La Mansarda, 2013), "Cuentos Ex" (Magma Editorial, 2019) y "Contes del procés" (Magma, 2019). Colabora como analista en TVE, Catalunya Ràdio, SER Catalunya y RAC-1, entre otros.
FIDEL MASREAL / BARCELONA
Sílvia Requena, abogada, presidenta de la sectorial de igualdad y derechos civiles de CDC, y vinculada a las políticas en defensa de las mujeres se presentará a las primarias de Convergència para competir con Francesc Homs Francesc Homscomo candidata del partido a las próximas elecciones generales del 26 de junio.
Requena forma parte de la dirección de CDC, pero reivindica su candidatura como parte de una corriente interna que se autodefine como transversal, no vinculada a cargos institucionales y formada por bases del partido de posiciones ideológics distintas. El hilo conductor de este sector es el de forzar una renovación total, por lo que en la consulta interna del día 21 optarán por crear una nueva formación partiendo de cero.
La responsable del área de mujeres del partido reivindicará, frente a la experiencia de Homs, la capacidad de renovación y pedirá una actuación política con más participación, más presencia de las bases y más diversidad de planteamientos ideológicos. Su bandera será la pluralidad. La intención de este colectivo era dar la batalla en el congreso del partido pero la celebración de nuevas elecciones generales y la apertura de un proceso de primarias para escoger al cabeza de lista cara al 26-J han animado a Requena a dar el paso para reivindicar este mecanismo democrático interno. Requena defiende cambios profundos para evitar que el cónclave de julio sea el de leves retoques solo formales.
Requena ya participó en las elecciones generales del pasado 20 de diciembre, aunque en esa ocasión concurrió en las listas del Senado, como número dos de la candidatura de Democràcia i Llibertat.
- Sánchez pide 'colaboración' a Iberdrola, Endesa, EDP, Naturgy, Acciona Energía y REE en la investigación sobre el apagón
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- La jueza de Badajoz procesa al hermano de Sánchez: 'Usó su influencia para obtener un beneficio propio
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- Sánchez explica el apagón por una “desaparición súbita” del 60% de la demanda sin saberse aún la causa