Sánchez señala que le "hubiera encantado" que Chacón repitiera como número uno por Barcelona

Chacón y Sánchez, durante un mitin en Barcelona el pasado 18 de diciembre. / periodico
Pedro Sánchez ha explicado este jueves que Carme Chacón le comunicó un día antes que no repetiría como cabeza de lista del PSC en las elecciones del próximo 26 de junio. Según el líder socialista, la exministra de Defensa esgrimió “motivos personales” para su retirada, que es parlamentaria, pero no política. Chacón seguirá siendo secretaria de relaciones internacionales del PSOE, aunque a Sánchez, según ha dicho en una entrevista en la cadena SER, le "hubiera encantado" que volviese a liderar la candidatura por Barcelona, algo que ha hecho en los tres últimos comicios generales.
Con la salida de Chacón, que a punto estuvo de convertirse en secretaria general del PSOE en el 2012 (cuando perdió el congreso del partido frente a Alfredo Pérez Rubalcaba por 22 votos sobre 952), aumentan las posibilidades de que el senador Carles Martí encabece las listas. Martí, en una entrevista en EL PERIÓDICO, anunció el pasado lunes su intención de concurrir a las primarias, un proceso que abordará el viernes la ejecutiva del PSC. Otra posibilidad que cobra fuerza es que la diputada Meritxell Batet intente ocupar ese lugar. Secretaria de estudios y programas del PSOE, Batet es una dirigente en la que Sánchez ha depositado una enorme confianza: fue su número dos en las listas por Madrid el pasado 20 de diciembre (un gesto sin precedentes, dado que ella es catalana) y ha formado parte del equipo socialista que ha negociado, sin éxito, un pacto de investidura que permitiera al secretario general llegar a la Moncloa.
EL LUGAR DE MADINA
Sánchez anunció el pasado miércoles su intención de concurrir a los nuevos comicios con el mismo programa electoral y las mismas listas. La decisión ha sido bien asumida por la mayor parte del partido, pero el caso de Madrid es algo distinto. Eduardo Madina, que compitió con Sánchez por el liderazgo del PSOE hace dos años, no ha ocupado escaño esta legislatura porque iba en el puesto número siete y los socialistas solo obtuvieron seis diputados en esta comunidad, donde quedaron en cuarto lugar.
Son muchos en el PSOE, entre ellos varios barones, quienes se están moviendo de forma discreta para que el dirigente vasco ocupe un lugar en el que tenga asegurado entrar en el Congreso, pero Sánchez ha señalado este jueves que el séptimo lugar por Madrid es un puesto "muy digno".
GASTOS ELECTORALES
Los socialistas también han aportado este jueves su propuesta al debate sobre los gastos electorales de la próxima campaña. Su secretario de organización, César Luena, ha remitido una carta a sus homólogos en el resto de partidos en la que reclama que cada formación reduzca un 30% su presupuesto de la pasada campaña, que no se utilicen vallas ni otros elementos de publicidad exterior y que se ajuste el gasto de envíos electorales a un máximo de 0,15 euros por cada elector.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Koldo, tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Santos Cerdán no entrega su acta de diputado y eleva aún más el nerviosismo del PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox