"Señores, se acabó la mili"
Este miércoles se cumplen 15 años de la supresión del servicio militar obligatorio

Un grupo de jóvenes alistados en la mili en un cuartel de Zaragoza. /
"Señores, se acabó la mili" fueron las palabras que empleó el entonces ministro de Defensa, Federico Trillo, para anunciarlo. Era el 9 de marzo del 2001, y el Consejo de Ministros que presidía José María Aznar acababa de aprobar el decreto por el que se suprimía el servicio militar obligatorio después de haber estado en vigor durante dos siglos.
La decisión de poner fin a la mili se confirmó hace este miércoles 15 años, pero venía de más lejos. En concreto, y aunque el PP se arrogó el plan en exclusiva, la eliminación del reclutamiento obligatorio se fraguó en el pacto del Majestic de 1996, por el que la CiU que lideraba Jordi Pujol ofreció su apoyo a Aznar para que gobernara España a cambio, entre otras acciones, de suprimir el servicio militar obligatorio.
MÁS DE UN MILLÓN DE 'LIBERADOS'
Noticias relacionadasA los nacidos en el presente siglo tal vez les suene a marciano lo de la mili, pero ya solo en el 2001 la supresión de esta fórmula libró del reclutamiento obligatorio a más de un millón de jóvenes varones mayores de 18 años, que por aquel entonces habrían tenido que dedicar nueve meses de su vida al Ejército. Eso, los que no estaban de prórroga, prestando servicios sociales durante 13 meses como objetores de conciencia o, directamente, se habían declarado insumisos. La oposición de muchos jóvenes a incorporarse en el Ejército fue clave para que la mili acabara por desaparecer.
Fulminado el servicio militar obligatorio, el Ejército español paso a depender de soldados profesionales. El día que Trillo hizo el anuncio, había 76.000 militares alistados voluntariamente.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Tres peatones Atropello múltiple en la plaza Espanya de Barcelona
- Agresión Detienen al actor Juan José Ballesta por un robo con violencia en Madrid
- Obituario Muere el historiador Joan B. Culla a los 71 años por un cáncer
- Vivienda El euríbor cerrará noviembre en su tasa más baja desde junio y baja del 4% este miércoles
- Territorio Gósol propone dejar la provincia de Lleida e incorporarse a la de Barcelona
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Viaje institucional El Govern salta de Corea del Sur a Japón para preparar una nueva 'embajada'
- SHOPPING Ni juguetes, ni chocolatinas: Cinco curiosos calendarios de Adviento que te sorprenderán