Podem y EUiA valoran positivamente el nuevo partido planteado por Ada Colau
El coordinador general de EUiA, Joan Josep Nuet, ha afirmado que "pensamos que es una buena idea, constituir un nuevo espacio que recoja lo mejor de la experiencia política peró uniendo también a los movimientos sociales"
El coordinador general de EUiA, Joan Josep Nuet, y el portavoz de Podem, Marc Bartomeu, han valorado "muy positivamente" la oferta para crear un nuevo partido político que articule de forma estable la izquierda en Cataluña siguiendo los buenos resultados de las municipales, consolidados tras el 20D.
En declaraciones a Efe, Nuet ha afirmado que "pensamos que es una buena idea, constituir un nuevo espacio que recoja lo mejor de la experiencia política peró uniendo también a los movimientos sociales".
El dirigente de EUiA ha señalado que las formaciones interpeladas por la alcaldesa de Barcelona (ICV, EUiA, Podem y Equo) deben tener la "suficiente inteligencia política para encontrar un punto de encuentro tanto en el discurso como en las personas, así como en la forma en que se organizará esta nueva formación".
Desde Podem, Marc Bartomeu ha subrayado que la propuesta de Colau supone "un paso más" en la creación de una organización "más uniforme" y ha recordado que éste debate siempre ha sobrevolado su formación, pero que en época electoral "era difícil" tener este debate paralelo.
Bartomeu también ha valorado una eventual entrada de la CUP a esta nueva confluencia de izquierdas, alertando que la formación anticapitalista ya formó parte de los inicios de Barcelona En Comú "pero después se desmarcaron", ha lamentado.
"Entiendo que la CUP tiene otro orden de prioridades, que no acaban de ligar con las de este nuevo espacio político del que se está hablando, entiendo que quieran defender sus ideas como han hecho hasta ahora", ha destacado.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- Sectores del PSOE alientan una crisis de Gobierno de calado tras el fallido comité federal
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama a petición de Koldo