Ciutadans se convierte en la segunda fuerza política catalana y casi triplica su número de escaños
Arrimadas reclama la dimisión de Mas y la celebración de unas elecciones autonómicas "de verdad"
La formación antiindependentista consigue por primera vez representación en las cuatro provincias catalanas

Arrimadas y Rivera, eufóricos con los resultados electorales del 27-S. /
Ciutadans (C's) se ha convertido en la segunda fuerza en el Parlament tras conseguir 25 escaños, con el 17,9% de los votos y más de 700.000 votos, lo que supone un meteórico ascenso de 14 diputados, 425.000 votos y diez puntos en estas elecciones catalanas respecto de las del 2012. Se erige como primer partido de la oposición en la cámara catalana liderado por su candidata, Inés Arrimadas, y supera en nueve y 14 escaños a PSC y PP, respectivamente, siendo la segunda fuerza en las cuatro provincias por detrás de Junts pel Sí.
Arrimadas, coreada con gritos de "Catalunya es España", ha asegurado que la mayoría de los catalanes han dado la espalda a Artur Mas. La líder de C's en Catalunya ha reclamado la dimisión de Artur Mas y ha reclamado que se planteen "unas nuevas elecciones de verdad, autonómicas".
Arrimadas ha alcanzado este resultado cuando quedan menos de tres meses para los comicios generales en el que el líder del partido, Albert Rivera, se postula para La Moncloa y por primera vez ha conseguido representación en las cuatro provincias catalanas. La formación ha casi triplicado los escaños que consiguió en las elecciones catalanas de 2012, cuando obtuvo nueve diputados, con 275.007 votos y un porcentaje del 7,56%.
La tendencia de C's es de continuar aumentando su presencia en la cámara catalana desde 2010, ya que tanto en 2006 --primera vez que concurrió-- como cuatro años después consiguió tres diputados, e incrementando de forma exponencial su número de votos. La provincia de Barcelona ha vuelto a ser el granero de votos de C's, y si ya en 2012 consiguió allí su mayoría de diputados --ocho de los nueve-- en estas elecciones ha pasado a tener de nuevo el mayor peso, con 17 del total de escaños.
En la de Tarragona, donde obtuvo un diputado con 26.039 votos, la formación ha vuelto a conseguir representación, y en esta ocasión ha obtenido cuatro con un 19% de los votos y triplicando los apoyos en las urnas respecte a hace tres años. Por primera vez, la formación naranja obtiene representación en las circunscripciones de Girona, con dos, y en Lleida, con otros dos; tanto en Girona como en Lleida ha casi cuadruplicado su porcentaje de votos.
ÁREA METROPOLITANA
Uno de los objetivos de la formación naranja, más allá de ser segunda fuerza, era que el tradicional 'cinturón rojo' de Barcelona se tiñera de naranja, aspecto que a tenor de los resultados la candidatura de Arrimadas también ha conseguido. Se ha erigido como segunda fuerza en comarcas que eran más proclives al PSC como el Barcelonès, Baix Llobregat, el Maresme, el Vallès Oriental y el Vallès Occidental, con aumentos porcentuales que llegan a los 12 puntos en algunas de ellas. En ciudades como L'Hospitalet de Llobregat, tradicional feudo del PSC, C's se erige como primera fuerza, un aspecto que también sucede en Sant Boi de Llobregat y El Prat de Llobregat.
- Complemento anual Seguridad Social: buenas noticias para los jubilados
- Temperaturas gélidas Catalunya vuelve a activar la alerta por frío por un nuevo episodio durante los próximos días
- En el Open de Australia El padre de Djokovic posa con la Z, el símbolo de Rusia en la guerra contra Ucrania
- Evolución estética Las tiendas chinas de ropa conquistan los barrios de Barcelona
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, jueves 26 de enero de 2023
- Baloncesto Euroliga de básquet: El Madrid somete al Barça en la prórroga
- La espiral de la libreta | Artículo de Olga Merino Gira el mundo, gira en el espacio infinito
- Minuto a minuto 'Pesadilla en el Paraíso 2', Gala 3 en directo: Avilés y Kiko se juegan la expulsión
- VALENCIA - ATHLETIC (1-3) El Athletic silencia Mestalla y se mete en semifinales
- Hallazgo Encuentran una momia recubierta de pan de oro en un pozo en Egipto