CITA CON LAS URNAS
Artur Mas descalifica a Montoro y llama al diálogo para evitar el "suicidio colectivo"
El 'president' Artur Mas y candidato a la reelección por Junts pel Sí, Artur Mas, ha hecho un llamamiento al diálogo con el Estado sobre la independencia porque, según ha advertido, este sería el más perjudicado en un escenario de no acuerdo. Escenario en el que ha reiterado que Catalunya "no tendría ninguna responsabilidad" sobre la parte de la deuda estatal que le corresponde en la actualidad.
Mas ha replicado al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien ha dicho que Catalunya es financieramente "inviable" sin España porque porque su calificación crediticia es de 'bono basura'. "Las declaraciones del ministro van en la misma línea que las de Rajoy sobre la nacionalidad y Europa y las del gobernador del banco de España [Luis María Linde] sobre la disponibilidad de dinero y crédito... todo es mentira y a medida que pasan días y horas cada afirmación de esas se desmorona; solo tienen un fundamento, atemorizar, intimidar a la población catalana antes de que vaya a votar, muy poco democrático", ha afirmado al respecto.
AMENAZAS
"No amenazamos, respondemos a amenazas. Cuando se nos dice que nos quedaremos sin dinero respondemos con la pura evidencia, le preguntamos al ministro de Hacienda cómo España respondería de su deuda, que la tienen toda y es la única responsable, sin un acuerdo con Catalunya y con Catalunya fuera; esto no lo explican, y crearían un problema de tal magnitud en Europa que es imposible que se cree; todo esto es pura ciencia ficción", ha afirmado. "Esto no beneficia a Catalunya, pone a España en una situación complicadísima", ha afirmado.
"El no acuerdo es imposible porque supondría un suicidio colectivo innecesario", ha reafirmado. "Nuestra actitud es la de compartir los activos y los riesgos y las deudas, con una actitud civilizada, que echamos de menos" en el Gobierno, ha añadido.
En un acto sobre la futura hacienda catalana independiente, Mas ha asegurado que es perfectamente viable, y que Catalunya está preparada al respecto. Sobre los futuros impuestos, ha evitado dar detalles dada la pluralidad ideológica de Junts pel Sí, más allá de plantear la necesidad de "bajar los tipos impositivos que son excesivamente altos". "Somos conscientes de ello", ha dicho, para apuntar a la mejora de la lucha contra el fraude fiscal y tender a una presión fiscal en relación al PIB equiparable a la media de la Unión Europea (UE).
NACIONALIDAD
"¿Los partidos españoles modificarán la Constitución para quitar la nacionalidad a los catalanes? ¿Y quienes quieren tener la doble nacionalidad como la quieren tener muchos colombianos, argentinos, peruanos, uruguayos, mexicanos? ¿A estos sí se les puede dar la doble nacionalidad por sus raíces españolas y a los catalanes, que somos españoles de origen, nos la van a quitar? Las amenazas se les giran como un bumerán".
Por otra parte, el líder de CDC ha reiterado nuevamente que no solo no están en peligro las pensiones en una Catalunya independiente, sino que podrían incrementarse, ha afirmado, hasta un 10%.
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El Supremo confirma la multa impuesta a una fiscal de Valls (Tarragona) por retrasos de hasta dos años en los asuntos que le asignaron
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat
- La Audiencia madrileña frena el desahucio del Arzobispado de Madrid a una pareja de Vallecas con una hija de 4 años