EL DEBATE SOBERANISTA
David Fernàndez: "No se puede jugar. Esto no es un plebiscito sobre Artur Mas"
El diputado de la CUP advierte de que el debate sobre si el 'president' debe estar en la lista unitaria puede hacer "tropezar" al 'procés'
El dirigente admite que pidió aplazar la cumbre soberanista "no solo por problemas de agenda", sino por "filtraciones interesadas"

David Fernández (CUP)y Joan Herrera (ICV) al fondo, en el Parlament. /
El diputado de la CUP David Fernàndez ha advertido este viernes de que el debate sobre la lista unitaria sin políticos no debe reducirse a si el 'president' Artur Mas debe figurar en ella, como quiere CDC, o no. Fernàndez apunta que el proceso soberanista corre el riesgo así de descarrilar. "No se puede jugar. Esto no es un plebiscito sobre Artur Mas. Y convertirlo en eso es hacer tropezar al 'procés'", ha afirmado en una entrevista en 'El matí de Catalunya Ràdio'.
Además, ha señalado que si este jueves pidió aplazar la cumbre de fuerzas y entidades soberanistas prevista para este viernes por la tarde no solo es por "problemas de agenda", sino también porque considera que las reuniones deben ser "discretas" para procurar un acuerdo sobre la candidatura del 27-S.
La CUP pidió formalmente este jueves a última hora que se aplazara la reunión en el Palau de la Generalitat convocada por el presidente de la Generalitat. A la cumbre deben asistir los partidos independentistas -CDC, ERC y la CUP- y las tres principales entidades soberanistas --la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Òmnium Cultural y la Associació de Municipis per la Independència (AMI)-.
Según Fernàndez, la CUP alegó que tenía "un problema de agenda" porque este sábado tiene convocada una asamblea nacional en Castellón y hay cuestiones que deben ser debatidas internamente, entre ellas la propuesta de lista civil sin políticos.
EXIGENCIA DE DISCRECIÓN
"Pero hay una segunda reflexión -ha añadido- y es que, con determinados formatos de reuniones, nosotros no podemos trabajar, necesitamos discreción, y esto es incompatible con filtraciones interesadas a la prensa". En su opinión, debe encontrarse "un punto de equilibrio" entre el derecho a la información y a que los ciudadanos conozcan el estado de las negociaciones "con la discreción que debe existir" porque "retransmitir las diferencias y las contradicciones 'on line' no contribuye al buen éxito de las conversaciones".
Noticias relacionadasSobre la candidatura unitaria del independentismo, ha dicho que para que "las elecciones puedan considerarse plebiscitarias en sentido nítido, y por tanto sustitutivas del referéndum que no permitió el Gobierno español, la lista debe ser liderada por la sociedad civil y sin la presencia de partidos políticos".
Si esta candidatura resulta ganadora el 27-S, ha dicho reiterando su propuesta lanzada esta semana, "entonces se inicia una transición de tres meses y medio y a continuación se convocan unas elecciones constituyentes" en las que ya sí que habría listas de los partidos. A su juicio, esta propuesta "es la que ofrece mayores garantías" ya que no solo la abona su partido, sino también ERC, Òmnium y la ANC.
- Trayectoria con baches La suerte cambiante de Santiago Ramos: de ganar un Goya a cobrar el paro
- En Estados Unidos "Te odiábamos": dimiten de golpe todos los trabajadores de una tienda por el trato del gerente
- Críticas de la oposición Nueva polémica en Finlandia por la filtración de un vídeo de la primera ministra Sanna Marin de fiesta
- La campaña militar (61) | Artículo de Jesús A. Núñez Villaverde Zelenski en la diana de las críticas
- Susto para el nuevo crack Un ladrón roba el reloj a Lewandowski cuando llegaba a la Ciutat Esportiva del Barça
- Cambio de opinión La 'vecina traidora' de Ortega Cano vuelve a 'Sálvame' tras su reacción violenta contra Kiko Jiménez
- Incidente armado Un tiroteo en Suecia deja dos heridos
- Desde juicios a sentencias El Supremo acabará con los flecos del 'procés' a la vuelta del verano
- Debate en la Universitat Catalana d'Estiu Geis anuncia reformas legislativas para internacionalizar la universidad
- Delito o bulo Catalunya suma 58 denuncias por pinchazos en discotecas sin abusos sexuales ni robos