EL ÓRDAGO POR EL ESTADO PROPIO
Pi-Sunyer apremia al bloque proconsulta a explicar "cuanto antes" los próximos pasos si no hay 9-N
El presidente del Consell Assessor per a la Transició Nacional apunta a unas elecciones plebiscitarias si el TC no levanta la suspensión de la convocatoria

El presidente del Consejo Asesor, Carles Viver i Pi-Sunyer, con el 'president', Artur Mas. / periodico
El presidente del Consell Assessor per a la Transició Nacional, Carles Viver Pi-Sunyer, ha pedido al bloque proconsulta que explique "cuanto antes" los próximos pasos si, como es de prever, el 9 de noviembre no hay finalmente consulta tal y como se había planteado. Puesto que no se espera que el Tribunal Constitucional (TC) levante antes de esa fecha la suspensión de la convocatoria, esta quedaría en una situación "alegal", señala, por lo que plantea como salilda unas elecciones plebiscitarias.
En declaraciones a Catalunya Ràdio, Pi-Sunyer ha apuntado que si en esos comicios ganara la opción independentista, el Parlament tendría un mandato "muy claro de que tiene que iniciar el proceso para crear un estado independiente".
En una semana decisiva para determinar qué pasará el 9 de noviembre, Pi-Sunyer ha subrayado que ya se sabía desde el principio que el proceso soberanista sería "complicado", pero ha alertado de la "frustración" que puede generar un paso atrás. Por eso, reclama celeridad: "Para que no se produzca una desmovilización y una frustración colectiva, habrá que explicar lo antes posible los próximos pasos a seguir, incluso las elecciones plebiscitarias".
Pi-Sunyer apostaría por una lista conjunta de las fuerzas soberanistas, en esas supuestas elecciones plebiscitarias, o, si no es posible, por que todas ellas lleven un punto en común en sus respectivos programas electorals a favor de un estado independiente.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- Sectores del PSOE alientan una crisis de Gobierno de calado tras el fallido comité federal
- Tres indicios, 'fiestas' y un pacto con Bildu y PNV: 'Guipuchi', el empresario clave de la trama Cerdán, declara hoy en el Supremo