CONSEJO DE MINISTROS
El Gobierno crea una comisión especial para el seguimiento de la crisis del ébola
El nuevo órgano estará presidido por la vicepresidenta e integrará a políticos y científicos
Las reuniones serán como mínimo diarias y la primera se celebrará esta tarde a las siete

Soraya Sáenz de Santamaría. /
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado este viernes tras la celebración del Consejo de Ministros la creación de un comité especial de seguimiento de la crisis desatada por el virus del ébola en España, tal como ha adelantado esta mañana este diario. Ese comité incluirá también un comité científico que asesorará a la vicepresidenta y a los responsables políticos integrantes de esa comisión.
Según ha explicado la número dos del Ejecutivo, ese órgano estará integrado por la ministra de Sanidad, Ana Mato y representantes de los siguientes departamentos y organismos: Ministerio de Asuntos Exteriores, Defensa, Interior, Presidencia, Economía, Justicia, Consejería de Sanidad de Madrid y el Hospital Carlos III. En algunas de las reuniones, que como mínimo serán diarias, también podrán ser invitados representantes del sector privado o las entidades locales, ha puesto como ejemplo Sáenz de Santamaría.
La vicepresidenta ha convocado esta tarde, a las siete, la primera reunión. En este primer encuentro espera tener un análisis "exhaustivo" de la situación. También está previsto que en la reunión se aborde la composición del comité científico. El comité se reunirá de manera diaria y la mayoría de sus miembros tendrán dedicación exclusiva. "Es importante que tengamos la organización de la información", ha dicho Sáenz de Santamaría, consciente de que la información es básica en una situación de crisis sanitaria como la actual. La Moncloa no sabe todavía si tras esta primera reunión habrá una rueda de prensa informativa o emitirá únicamente un comunicado.
DERECHO A LA INTIMIDAD DEL PACIENTE
Noticias relacionadasEn su exposición, la vicepresidenta ha admitido que el Ejecutivo debe mejorar la "política informativa" en este asunto. El Gobierno también ha pedido informes al Ministerio de Justicia para saber la información pública que se puede dar, teniendo en cuenta de que hay que respetar el derecho a la intimidad del paciente. Por eso habrá un representante de este departamento en el comité.
CAMBIOS EN LOS PROTOCOLOS
La mano derecha de Mariano Rajoy ha rechazado asumir de manera abierta que el Gobierno ha cometido errores en la prevención del contagio del ébola y en la posterior gestión de la crisis sanitaria. La vicepresidenta considera que este nuevo órgano no desacredita a Mato, muy criticada por los profesionales médicos por su falta de transparencia estos días. La ministra asumió ayer de forma indirecta esos fallos ante los portavoces parlamentarios al anunciarles que el Ejecutivo modificará los protocolos de protección contra el ébola, unos cambios que esta tarde comunicará a los consejeros autonómicos de Sanidad.
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Festival de la canción ¿Quién ganará Eurovisión 2023? Así están las apuestas y la posición de Blanca Paloma
- Arte oculto Reaparece un mural de los años 80 escondido en los pasillos del metro de Barcelona
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Relanzamiento del espacio común Comenzó oficialmente en Santo Domingo la XXVIII Cumbre Iberoamericana
- Estados Unidos Descubren los cuerpos de dos migrantes muertos en un tren en Texas
- A las 22:00 horas Paz Padilla entrevista a Pablo Chiapella que visita el plató de 'Déjate querer'
- A las 22:10 horas Antena 3 emite la película 'Crazy Rich Asians' en 'El peliculón'
- Así ha sido la primera gala 'Tu cara me suena 10': Anne Igartiburu asombra y Andrea Guash protagoniza una histórica actuación