Directo de la guerra
LOS ESCÁNDALOS ECONÓMICOS SALPICAN A LOS NACIONALISTAS
Oriol Pujol deja la escena política para no ser un lastre en el 9-N
El convergente, imputado por el 'caso ITV', dimite como número dos de CDC y renuncia al Parlament
Mas asumirá parte de las labores de la secretaría general y en septiembre se ungirá a un sustituto

Pujol, el pasado abril, tras declarar en la Audiencia de Barcelona /
Casi 16 meses después de haber sido imputado por el caso ITV -por sendos delitos de tráfico de influencias, el 19 de marzo (día del padre) del 2013; meses después lo fue por cohecho-, Oriol Pujol comunicó ayer que deja definitivamente su puesto de secretario general de Convergència Democrática (CDC) -cargo cuyas funciones estaban delegadas en Lluís Corominas y Josep Rull- y , también, y no es baladí, sobre todo en el plano judicial, su escaño en el Parlament. Pujol deja con su escaño el aforamiento preceptivo de todo diputado. ¿Por qué ahora? Según el comunicado que él mismo hizo público ayer, y también según fuentes consultadas por este diario, la motivación es política: el cronograma de los pasos judiciales y el del proceso hacia la consulta llevaban el mismo rumbo y la colisión se preveía en las vísperas del 9 de noviembre.
No es esta una decisión que comporte al quinto hijo de Jordi Pujol y Marta Ferrusola ninguna ventaja estratégica. Su renuncia al escaño y, por tanto al aforamiento, tiene como consecuencia que el sumario del caso ITV pase del Tribunal Superior Justícia de Catalunya (TSJC) a la justicia ordinaria. En concreto, al Juzgado de Instrucción número 9 de Barcelona, donde todo se inició en la primavera del 2011. Es el mismo juzgado en el que se siguen investigando hasta siete piezas nacidas de la investigación de la trama de las ITV y, sobre todo, una de ellas, la que permanece en secreto y que aborda la participación remunerada de personas relacionadas con el propio Pujol en la deslocalización de empresas en Catalunya. Por ejemplo, la planta de Sony en Viladecavalls.
RETRASO AÑADIDO / Más allá de que la causa que implica directamente a Pujol caiga en la misma mesa que las otras, este traslado del TSJC a la justicia ordinaria comporta una dilación del proceso que fuentes cercanas al imputado afirman que este no desea. De no haber mediado la renuncia al escaño, quedaban dos trámites para cerrar la investigación; una declaración de unos empresarios, prevista para mañana, y un informe patrimonial ya solicitado a la Agencia Tributaria. Siguiendo los cauces previstos, en octubre, a pocas semanas o días de la fecha de la eventual consulta, hubiera podido llegar la finalización de la investigación y la acusación del fiscal, y, posiblemente, con una petición de pena.
Así pues, lo político revolotea por encima de esta doble renuncia. Desde el propio encabezamiento del comunicado: «La necesidad de encarar el segundo semestre de un año clave e histórico como este 2014». Una segunda mitad del año que el mismo Pujol detalla: «El 9-N, la organización y la participación en el 11 de Setembre y, más adelante, las elecciones municipales» de mayo del 2015.
La decisión de Pujol acaba, obligatoriamente, con lo que él define como «la provisionalidad en la que vive CDC, fruto de la delegación de funciones de la secretaría general». Según fuentes de Convergència consultadas por este diario, la obligada reestructuración de la cúpula del partido pasa por la asunción del propio Artur Mas, presidente de la de la fuerza, de algunas de las atribuciones del secretario general. En septiembre, en un consejo nacional, y por delegación del propio líder de Convergència, se ungirá de manera provisional a un número dos. No habrá congreso extraordinario, aunque la figura que se elija tendrá un perfil parecido al que Miquel Iceta proyecta en el PSC: conocedor del partido y con tareas definidas solo hasta el congreso ordinario.
Noticias relacionadasQUINIELAS SUCESORIAS /Las quinielas son complejas por cuanto uno de los nombres que inmediatamente acude a la mente bajo ese perfil, como podría ser Felip Puig, choca con otro de los requisitos precisos: no afectar al Govern, es decir, no cargar a ningún conseller con un trabajo extra.
Así, a no ser que una entrada de ERC en el Govern, por aquello de crear un núcleo duro para preparar la consulta, libere de responsabilidades a algún consejero, es Rull, secretario de organización y la mitad de la dupla -junto con Lluís Corominas, vicesecretario general de coordinación institucional- que ha sustituido a Pujol, el mejor situado. Su hándicap es que su marcada significación con el independentismo deja poco margen de maniobra si hubiera que efectuar algún giro o marcha atrás en el campo soberanista.
- Debate La discusión entre un hostelero y una clienta sobre prohibir la entrada de perros al restaurante
- Un detenido por robar fibra óptica Restablecido el servicio de alta velocidad entre Madrid y Barcelona tras horas cortado
- Previsión meteorológica ¿Cuántos días nos quedan de ola de calor?
- Sentido Girona Colapso en la AP-7 por el accidente mortal de un camión en Fogars de la Selva
- Horizonte 2023: Santa Coloma (4) Santa Coloma, ante las municipales: el gran bastión socialista de Parlon que hace salivar a la ERC de Rufián
- Encuentro Un oso polar hiere a una turista en un archipiélago noruego en el Ártico
- Entender + Los dueños de la banca en España
- WhatsApp permitirá ocultar el número de teléfono a los miembros de un chat grupal
- Mercados La bolsa del lunes 8 de agosto de 2022
- Astronomía El Telescopio Espacial James Webb retrata a Eärendel, la estrella más distante que conocemos