EL ÓRDAGO SOBERANISTA
El Consell de Transició Nacional ve probable que la UE aceptase un Estado catalán
Los asesores del Govern sostienen que los "criterios políticos" y los "intereses económicos" tendrán más peso que un posible veto español
El presidente del Consell Assessor per a la Transició Nacional, Carles Viver Pi-Sunyer, y el portavoz del Govern, Francesc Homs, hablan sobre el nuevo informe del organismo. /
Ni exclusión automática, ni continuidad asegurada. El Consell Assessor per a la Transició Nacional (CATN) ha reconocido que resulta imposible predecir si una Catalunya independiente seguiría o no en la Unión Europea (UE), aunque sostiene que hay más probabilidades de que el nuevo Estado no fuese expulsado. En un nuevo informe entregado este lunes al Govern, el órgano asesor concluye que la continuidad dependería de la negociación política que se abriese en caso de secesión, y que este diálogo podría neutralizar un posible veto de España.
El informe pronostica cuatro posibles escenarios: la permanencia automática de Catalunya en la UE, la adhesión rápida mediante la aplicación de un régimen transitorio al nuevo Estado, el largo proceso ordinario de adhesión y la exclusión total de la Unión. El presidente del CATN, Carles Viver Pi-Sunyer, ha explicado que, por "la flexibilidad y el pragmatismo" de la UE y porque los "criterios políticos" y los "intereses económicos" se impondrían a los argumentos jurídicos, sería más probable la aplicación del primero o el segundo escenario.
Noticias relacionadas"Es un cálculo de probabilidades en el que entrará en juego la fuerza persuasiva de los argumentos", ha afirmado Pi-Sunyer tras asegurar que no hay precedentes en la UE de una situación como la que se produciría en caso de que Catalunya se independice. "La Unión siempre ha hallado con diálogo soluciones a los problemas internos", ha añadido. El informe aclara que las probabilidades de que se aplique un escenario u otro dependerá también de si la ruptura es produce a partir de un referendo legal o a través de una declaración unilateral.
La isla de Robinson Crusoe
"Ni vagaremos por el espacio, ni nos quedaremos en la isla de Robinson Crusoe", ha concluido el 'conseller' de Presidència, Francesc Homs, en una irónica referencia a la comparación que hizo el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Congreso sobre los efectos negativos de la independencia de Catalunya. "Más argumentos y menos propaganda", ha aconsejado Homs al Ejecutivo del PP.
- En Florencia Un hombre llama a la policía tras pagar dos euros por un café y la cafetería es sancionada con 1.000 euros
- Nueva agresión Vídeo | Apuñalado por la espalda un vigilante en la estación de Igualada
- Alerta sanitaria La viruela del mono preocupa a los médicos: "Da miedo, mucho miedo"
- La 'final four' de la Euroliga El Madrid destroza el sueño europeo del Barça
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Nueva agresión Vídeo | Apuñalado por la espalda un vigilante en la estación de Igualada
- La 'final four' de la Euroliga El Madrid destroza el sueño europeo del Barça
- Difícil negociación El regreso del rey Juan Carlos a España evidencia la fractura con Felipe VI
- Las reacciones La rajada de Jasikevicius: "Nos ha faltado sacrificio, es inaceptable"
- Nuevas actividades Barcelona se consolida como polo de centros de i+D de las multinacionales