LA ENCRUCIJADA DEL PSC
El PSC convoca un Consell Nacional extraordinario para el domingo

Pere Navarro y Antonio Balmón, en una reunión en la sede del PSC.
El secretario de Acción Política del PSC, Antonio Balmon, ha anunciado la convocatoria para este domingo de un Consell Nacional extraordinario que fijará la posición del partido respecto al derecho a decidir: "Y lo que se decida se deberá acatar. Veremos pues quién es coherente y quién no. Y no es ninguna amenaza", ha advertido desafiante Balmón en una entrevista en La Xarxa.
Balmón ha lanzado un aviso así a los miembros del partido que no estén de acuerdo con la postura del PSC, que se ha descolgado de la petición, pactada por <strong>CiU</strong>, <strong>ERC</strong>, <strong>ICV-EUiA </strong>y la <strong>CUP,</strong> para pedir al Congreso la delegación de competencias, en virtud del artículo 150.2 de la Constitución, que permita al Parlament convocar el referendo de autodeterminación.
"Un sí o un no"
El también alcalde de Cornellà ha advertido de que no contempla la posibilidad de que algún miembro del partido se abstenga en la votación de esa propuesta en la Cámara catalana: "Es un sí o un no. Y las cosas deben ser claras ya: Creo que la posición del PSC ahora mismo está mucho más cerca del no".
Navarro se reunirá con el sector crítico
Por otra parte, el partido ha anunciado que el líder, Pere Navarro, se reunirá este viernes con representantes del ala más catalanista del partido, como previa del Consell Nacional. El encuentro se celebrará por la mañana en el despacho de Navarro, en la calle de Nicaragua de Barcelona, y en la que están invitados a participar los dirigentes Marina Geli, Àngel Ros, Joan Ignasi Elena y Jordi del Rio.
Esta reunión interna estaba prevista hace ya 15 días, según fuentes del PSC, y se enmarca dentro de los contactos con dirigentes críticos que Navarro anunció a finales del mes de agosto, después de una polémica originada por un artículo del número dos del PSC, Antonio Balmón, publicado en EL PERIÓDICO, en el que cargaba contra el ala catalanista.
Mientras, los dirigentes del sector crítico son cautos ante la reunión de mañana con Navarro. Solo Geli, ha deslizado este comentario en Twitter: "Hay posibilidades legales (de celebrar una consulta), como la transferencia de convocar referéndum, pero hace falta voluntad clara de dialogar".
- Sánchez pide 'colaboración' a Iberdrola, Endesa, EDP, Naturgy, Acciona Energía y REE en la investigación sobre el apagón
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- La jueza de Badajoz procesa al hermano de Sánchez: 'Usó su influencia para obtener un beneficio propio
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- Sánchez explica el apagón por una “desaparición súbita” del 60% de la demanda sin saberse aún la causa