Junqueras: "En ningún momento pedí una huelga general"
El presidente de ERC matiza su amenaza de "parar la economía" que lanzó el miércoles en Bruselas

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ayer en Bruselas, antes de iniciar el acto de los Verdes europeos.
Oriol Junqueras ha matizado --por no decir rectificado-- este jueves su propuesta de "parar la economía española" que lanzó el día anterior en el Parlamento Europeo para presionar al Gobierno de Mariano Rajoy. "Es muy forzado interpretar que en Bruselas amagué con una huelga. En ningún momento pedí una huelga general", ha declarado en Catalunya Ràdio el presidente de Esquerra Republicana. Su mano derecha, Marta Rovira, secretaria general de ERC, ha insistido en lo mismo pocos minutos después en TV-3: Esquerra, ha dicho, estará al lado del pueblo de Catalunya movilizado para conseguir que pueda realizarse el referendo si el Gobierno español "pone palos en las ruedas" del proceso soberanista.
"Si el Gobierno español pone muchas trabas, los ciudadanos catalanes no nos rendiremos", ha proclamado Junqueras a preguntas de Mònica Terribas, quien le ha preguntado sobre su amago de convocar una huelga general en Catalunya que realizó el líder republicano durante una comparecencia ante miembros del Parlamento y la Comisión de la UE el pasado miércoles en Bruselas. Junqueras ha insistido en su propuesta de movilizar a los ciudadanos. "Constato que la mayoría social es más explícita que la mayoría política y mi voluntad es llevar al país a la independencia y garantizar que eso se traslade a la mayoría política a través de la fuerza de la movilización de la gente", añadió. "Si fuera un banquero apelaría a la fuerza del dinero; como soy independentista, apelo a la fuerza de la gente".
Junqueras ha prevenido a los catalanes sobre los dos riesgos que se ciernen sobre la consulta soberanista: que en el referendo haya una pregunta que no sea clara y que no se sepa a qué se responde, y que el Gobierno español ponga "palos en las ruedas" del proceso. Frente a ambas amenazas, ha llamado a los catalanes a defender la democracia a través de "sus representantes políticos, sindicales y asociativos".
- Sánchez pide 'colaboración' a Iberdrola, Endesa, EDP, Naturgy, Acciona Energía y REE en la investigación sobre el apagón
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- La jueza de Badajoz procesa al hermano de Sánchez: 'Usó su influencia para obtener un beneficio propio
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- Sánchez explica el apagón por una “desaparición súbita” del 60% de la demanda sin saberse aún la causa