ENTREVISTA
José Antonio Martín Pallín: "El juicio paralelo es inevitable"
Las connotaciones negativas de la imputación, según este magistrado emérito, son fruto de los medios y los políticos

José Antonio Martín Pallín / periodico
Para la elaboración de la información `La pena del imputado¿ se han utilizado las aportaciones de expertos encomunicación,derecho ypolítica.Los textos aquí recogidos son una transcripción más extensa de lasentrevistas mantenidas con algunos de ellos, de las que en la citada información solo se destacan algunos breves extractos y frases.
--¿Cree que ser imputado tiene connotaciones negativas?
--Una imputación sólo es atribuir a una persona un hecho. Ante esto, el gobierno judicial lo puede rechazar porque es disparatado o no tiene fundamento o puede seguir adelante con la investigación y eso da lugar a que pueda llegar a concluir con una propuesta de que se abra juicio oral porque hay indicios de que se haya cometido el delito.
Los medios de comunicación y los propios políticos, y ese falso cliché de que es mejor ir como imputado porque llevas abogado y no como testigo porque en este caso no puedes mentir, ese lío que tienen en la mente algunos juristas, es lo que ha dado lugar a que la condición de imputado tenga esas connotaciones negativas. Hasta que un juez no decide hacer la propuesta de abrir el juicio oral contra una persona no hay una imputación judicial seria y firme.
-- ¿Hasta qué punto la presión mediática influye en el ejercicio de la justicia? --
Hoy en día el juicio paralelo es inevitable. Tendríamos que hacer todos pedagogía y advertir a la opinión pública de que todo eso es provisional y hacer hincapié en que solo tiene entidad cuando un tribunal, después del juicio, decide condenar o absolver. Tenemos por delante una labor de cultura social y jurídica.
--A ese debate sobre imputado o acusado, se une el de la responsabilidad política de un cargo público cuando es imputado por corrupción. ¿Debe dimitir un político por el hecho de ser imputado? --
En absoluto. Yo puedo hacerle dimitir de su cargo si voy a un juzgado de Barcelona y le acuso de haberme robado la cartera. Es un disparate.
Si quiere debatir sobre este tema, escríbanos acartalector@elperiodico.como a nuestra cuenta de Twitter@EPentretodos
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Puigdemont considera una 'provocación' la visita de los Reyes a Montserrat y ERC y los Comuns lo ven una 'falta de respeto
- Sánchez cifra en 350.000 millones el ahorro por el acuerdo con la OTAN para no asumir el 5% del gasto militar
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Illa avala la respuesta de Sánchez a los escándalos y le ofrece 'todo el apoyo' del PSC
- El Rey carga contra las 'identidades excluyentes' y los 'extremismos' desde Montserrat
- Felipe VI busca restañar heridas con su visita a Montserrat y Badia del Vallès