'CASO NÓOS'
El juez sostiene que Urdangarin se aprovechó de su "parentesco" con el Rey
Según el auto en el que impone la fianza de 8,1 millones a los dos exsocios, el magistrado concluye que Nóos "dista abismalmente" de carecer de ánimo de lucro
El juez de Palma JoséCastro sostiene que IñakiUrdangarin y DiegoTorres se pusieron de acuerdo para rentabilizar ante entidades privadas e instituciones públicas la "influencia" que se derivaba del "parentesco" delduque de Palma con el Rey.
En el escrito de este miércoles, que fija unafianza civilfianzade 8,1 millones de euros para ambos, el juez instructor del'caso Nóos'señala que los dos crearon un entramado de empresas y se pusieron de acuerdo "al objeto de rentabilizar hasta donde les fuera posible ante entidades privadas e instituciones públicas" la influencia de Urdangarin, "real o de obligada imaginación", con la Casa del Rey. El juez explicita que dicho parentesco deriva del matrimonio de Urdangarin con lainfanta Cristina en 1997.
Referencias claras a la infanta
Castro alude a esta "esfera de pretendido poder" que emplearon "unas veces de manera implícita y en otras de manera franca", y añade que en algunos momentos lo hicieron mediante documentos "con claras referencias a S.A.R. la Infanta Doña Cristina Federica de Borbón y a Don Carlos García Revenga, al que se le califica como asesor de la Casa Real".
El referido entramado empresarial es investigado por el presunto desvío de 6,1 millones de euros de las administraciones públicas balear y valenciana entre los años 2004 y 2007.
Asimismo, en su escrito, Castro sostiene que el Instituto Nóos "dista abismalmente de poder ser considerada como una entidad carente delucro" ya que, entre otras cosas, todos los testigos del caso han afirmado que "era un empresa como tantas otras".
Según el magistrado, ni en los fundadores de la AsociaciónInstituto Nóos de Investigación Aplicada (Urdangarin y Torres) ni en quienes han venido rigiendo sus destinos hubo "en ningún momento ese desprendimiento económico del que dicen haber hecho gala y del que se prevalecieron para obtener contrataciones públicas que, de otro modo, no hubieran podido conseguir".
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- Los 'careos' del juez Peinado, o una técnica para provocar discordancias
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona
- Junts votará en contra de la reducción de la jornada laboral si no se adapta a las pymes