EL NUEVO GOVERN DE LA GENERALITAT
Mas está dispuesto a reunirse con Rajoy para plantearle la consulta
El flamante 'conseller' dePresidència,Francesc Homs, se ha mostrado "dispuesto" este viernes a que el Govern dé un "primer paso" para reunirse"cuando proceda" con elpresidentedel Gobierno,Mariano Rajoy, para plantearle la convocatoria de la consulta soberanista. Homs ha advertido, no obstante, de que Catalunya no renunciará a su identidad: "No dejaremos de ser lo que somos".
"Tenemos que construir espacios dediálogo", ha afirmado en una entrevista en 'El matí de Catalunya Ràdio', a pesar de recordar que "nunca se puede imponer al otro algo tan esencial como dejar de ser lo que es". De todos modos, la disponibilidad del Govern a dialogar con el Ejecutivo central es, ha asegurado, "sincera y firme".
La concepción de la democracia
Previamente a estas declaraciones, el 'conseller' ha dado un toque de atención al Gobierno de Rajoy al afirmar que "la diplomaciaespañola está centrada en estos momentos endesprestigiar" y obstaculizar los planteamientos de Catalunya en torno alderecho a decidir. Sin embargo, se ha mostrado convencido de que, "más allá de las fronteras del Estado español", el Govern tiene "potenciales aliados" de su "causa" que no se ha aventurado a identificar. Homs ha criticado, en este sentido, que el PP entienda lademocracia solo como "una forma de acceder al poder".
Por esta razón, ha enfatizado la importanci de "reforzar" el papel de Exteriores, que no se concretaría tanto en la apertura de nuevas oficinas, aunque afirma que se hará "lo que sea necesario", como en "establecer una agenda de contactos". "El acento lo pondremos en el ámbito de las relaciones y en tejer complicidades y las estructuras ya vendrán", ha apuntado.
Respecto a esas competencias, que recaen en la 'conselleria' de Homs, ha dejado claro que será elpresidentede laGeneralitat,Artur Mas, quien "llevará el peso de la acción exterior". "No puede ser de otra manera", ha matizado.
La "radicalidad" del PP
El 'conseller' también ha respondido a la líder delPPC,Alicia Sánchez-Camacho, que ayer tildó de "talibán" al nuevo Govern de Mas. Según Homs, tal afirmación es o bien fruto de "una granignoranciaporque no sabe lo que son los talibanes" o del hecho de que no se ha puesto "ante un espejo". "No hay nada másradical en estos momentos en la política española que el PP", ha dicho.
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- Los 'careos' del juez Peinado, o una técnica para provocar discordancias
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona
- Junts votará en contra de la reducción de la jornada laboral si no se adapta a las pymes