El adelanto electoral en Catalunya ha costado cerca de 35 millones euros
La factura no incluye el dinero destinado a pagar el operativo de se seguridad formado por 8.000 mossos y policías locales
Eladelanto electoralenCatalunyaha costado a laAdministracióny a lospartidos políticos catalanescerca de unos35 millones de euros, una cifra que no incluye el dinero destinado a pagar el operativo de cerca de8.000 agentes de seguridad movilizados el 25-N, entre mossos y policías locales.
Según fuentes delGovern, elcoste totaldel dispositivo electoral se elevaría aentre 24 y 25 millones, un monto que incluye el gasto de 6 millones de euros que por primera vez laGeneralitatha tenido que pagar aCorreospor elenvío de papeletasa los colegios electorales de toda Catalunya. A estos 25 millones habría que sumar los, al menos, 8,5 millones de euros que se han gastado los partidos con representación parlamentaria para sus respectivascampañas electorales.
En paralelo, losservicios extraordinariosefectuados por los miembros de lasfuerzas y cuerpos de seguridaden Cataluña con motivo del proceso electoral se retribuyen a razón de120 eurospor cada uno de los2.718 colegios electorales, según figura en una instrucción interna firmada por elsecretario general de Interior,Xavier Gibert, a la que ha tenido acceso Efe. De acuerdo con esta instrucción, que se remite al decreto del 2 de octubre de 2012 sobre las normas complementarias para la realización de las elecciones en el Parlament, los servicios extraordinarios durante el proceso electoral han supuesto un desembolso de 326.160 euros.
Más allá del dispositivo deescoltas a los candidatosy de los dispositivos policiales para garantizar laseguridad en los actos públicosdurante la campaña, tan sólo en lajornada electorallosMossos d'Esquadraactivaron a6.146 agentes, de ellos 3.083 centrados específicamente en los comicios, a los que se sumaron 1.735 efectivos más, entre policías locales y vigilantes.
El coste de un diputado
En estas elecciones lospartidos catalanesse han gastado además unos 8,5 millones de euros, entre la campaña propiamente dicha y lacorrespondencia publicitaria('mailing'), de manera que, por ejemplo, cadadiputado de CiUha supuesto un coste medio de69.740 euros. El presupuesto de CiU fue de algo más de 3 millones de euros.
Por contra, en el lado opuesto, se sitúaCiutadans, uno de los partidos que contaba con un menor presupuesto, de manera que cada uno de los 9 diputados que ha logrado le ha costado22.222 euros. El presupuesto de Ciutadans fue de 200.000 euros para la campaña.
ElPSC, que era el segundo partido con unpresupuestomás elevado --2,1 millones de euros--, tiene un coste por diputado mayor que CiU, al haber conseguido 20 diputados frente a los 50 de los convergentes. Así, cadadiputado socialistaha significado un coste de108.050 euros.
Lea lacrónica en directo de las elecciones catalanas 2012
Conozca a los 135 diputados del Parlament, cara a cara
Vea los resultados de las elecciones catalanas 2012
Noticias relacionadasToda la información en elEspecial Elecciones 2012
>> Lea la información completasobre el balance de las elecciones catalanas en e-Periódico.
- Polémica publicación 'France Soir' vincula los negocios de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, con la crisis con Argelia
- Movilidad Nuevos precios para el transporte público en Barcelona: esto costará el billete a partir de septiembre
- Baño nocturno Rescatada de madrugada una chica agarrada a una boya que no podía volver a la costa
- Encuesta del GESOP Sondeo Barcelona: Tres de cada cuatro barceloneses apuestan por un cambio en la alcaldía
- Tributos La Generalitat publica una lista con 51 morosos que le deben 88,5 millones
- El Ejército del Aire pasa a denominarse Ejército del Aire y del Espacio
- Colau pide a Sánchez una investigación sobre la tragedia de Melilla
- BONOLOTO HOY Bonoloto: Sorteo del lunes 27 de junio del 2022
- Memorias Elena Poniatowska quiere saber qué demonios es su familia
- Servicio de suscripción El nuevo PlayStation Plus ya está disponible en España, ¿qué modelo de suscripción elegir?