REESTRUCTURACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO
Toda la oposición reclama una investigación sobre la gestión de Bankia

Alfredo Pérez Rubalcaba atiende a los medios de comunicación, este sábado, en Oviedo. / vls
Tras conocer los detalles delplan de recapitalización de Bankia que este sábado ha presentado el presidente de la entidad,José Ignacio Goirigolzarri, todos los partidos de la oposición han coincidido enexigir que se depuren responsabilidades por la mala gestión del banco, que ha pedido al Estado unaayuda de más de 23.000 euros. El secretario general del PSOE,Alfredo Pérez Rubalcaba, ha rechazado que se dé "ni un euro público más" para la reestructuración de Bankia si antes los gestores de la entidad no danexplicaciones ante el Congreso.
"El Partido Socialista no avalará la presencia de un euro público más en Bankia si no sabemos lo que ha pasado,de quién es la culpa y cómo se va a resolver esto", ha subrayado el jefe de la oposición. Rubalcaba no quiere "recorrer un camino en el cual las pérdidas se socializan y los beneficios se privatizan".
"Los gestores de Bankia, tanto los anteriores como los de ahora, tienen que ir al Parlamento", ha subrayado Rubalcaba, que ha asistido a latoma de posesión del nuevo presidente de Asturias. "Un banco así no se va al garete en un año", ha apuntado para justificar su petición. El líder de la oposición también ha reclamado la comparecencia ante el Congreso del gobernador del Banco de España y del ministro de Economía.
Sin calificativos
El secretario general del PSOE ha apuntado que si hace quince días dijo que la gestión de Bankia había sido desastrosa, ahora ya se queda sin calificativos para denominar qué ha pasado en esa entidad bancaria. "No se me ocurre ninguna manera de hacerlo peor", ha señalado acerca de las soluciones aportadas por el Gobierno, y ha recordado: "Primero fueron 4.500 millones, luego 7.500, el miércoles el ministro en el Parlamento habló de 10.000 millones y hoy nos sale el presidente de Bankia con 23.000 millones".
En la misma línea, el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, ha reclamado que "se aclare quién ha tenido la culpa" de la situación de Bankia, que, ha dicho Duran, "no debería haberse fusionado ni salido a bolsa". Ha acusado a PP y al PSOE de haber "politizado" la entidad con su presencia en el consejo de administración de la entidad.
Por su parte, el primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha calificado de "escandaloso" lo ocurrido con Bankia. Navarro ha censurado que se destinen recursos públicos a una entidad privada y ha reclamado garantías de que "se puedan recuperar".Comisión de investigación
Desde Izquierda Unida, su coordinador general,Cayo Lara, ha pedido que se habrá una comisión de investigación para depurar las responsabilidades, "incluso penales" en las gestión de las cajas de ahorro. En el marco de la ejecutiva federal de IU celebrada este sábado en Madrid, Lara ha indicado que pidieron en el Congreso de los Diputados abrir una comisión de investigación, y que recibieron unrechazo del Partido Popular a tal iniciativa. "El PP, que presume de transparencia, niega dar explicaciones en el Parlamento e impide que se aclare la situaciones de las entidades de crédito en España", ha denunciado.
Lara se ha preguntado qué gestión han hecho los anteriores administradores con los recursos de los ciudadanos, pero también "qué es lo que ha hecho el supervisor del Banco de España que ha permitido que se produzca tamaño desastre" en Bankia. El dirigente de IU ha defendido la nacionalización de Bankia pero esta no debe servir para salvar a los banqueros, sino "para dar una salida social a la crisis, dar créditos a las pequeñas y medianas empresas, y para apoyar un nuevo modelo de desarrollo productivo".
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat