LAS FINANZAS DE LA GENERALITAT
Las palabras de Mas desatan una tormenta en el extranjero
Medios internacionales interpretan el mensaje del 'president' como una petición de rescate
El embrollo, sumado a la crisis de Bankia, dispara la prima de riesgo a los 494 puntos
La descripción que ha hechoArtur Masante la prensa extranjera de la preocupante situación de las finanzas catalanas ha desencadenado un incendio en varios frentes. Algunas agencias de noticias y diarios internacionales han interpretado lo que era, simplemente, laenésima peticiónal Gobierno central de queemita hispabonos para refinanciar las deudas autonómicashispabonos como una llamada al rescate de Catalunya, lo que, sumado a las últimas informaciones sobre lacrisis de Bankia, ha disparado la prima de riesgo española hasta los494 puntos. La propia Generalitat ha tenido que matizar las declaraciones delpresident,primero a los mismos corresponsales extranjeros en Madrid y luego en un comunicado.
Aprovechando el viaje a Madrid para asistir a la final de laCopa del Rey, Mas ha mantenido este viernes un encuentro con periodistas extranjeros. Durante la conversación, el jefe del Ejecutivo catalán ha explicado que la asfixia de las arcas autonómicas hace cada vez más urgente la necesidad de que el Estado habilite unmecanismo de refinanciaciónde pasivos, citando como ejemplo loshispabonos."No nos importa cómo lo hagan, pero necesitamos pagar a final de mes. Una economía no se recupera si no puede pagar sus deudas", ha afirmado Mas, quien ha estimado en13.000 millones de euroslos vencimientos de deuda pendientes de pago.
Según la Generalitat, elpresidentse refería a lospagos corrientes mensuales, y no a que este mes de mayo venciesen dichas deudas y no se pudiesen, por ejemplo, pagar las nóminas de los funcionarios. Pero la agenciaReutersha interpretado que Catalunya "pedía ayuda al Gobierno español" porque "necesita financiación urgente". La nota posterior de la Generalitat señalaba que Reuters había empleado la afirmación de Mas sobre loshispabonos"sin el contexto adecuado". En suedición digital en castellano, la agencia ha puntualizado que se trataba de la demanda de un "vehículo de financiación estatal por sus deudas".
Sin embargo, el erróneo análisis se ha escampado como la pólvora, hasta el punto de que el rotativo británicoDaily Telegraphha titulado su noticia: 'Catalonia demands a bailout from central government' ('Catalunya pide un rescate del Gobierno central'). De inmediato, el mismo periódico ha abierto su portada con el siguiente titular: 'European markets fall as Catalonia asks government for bailout' ('Los mercados europeos caen mientras Catalunya pregunta al Gobierno por el rescate''). En ese momento, la prima de riesgo española había subido en pocos minutos hasta los 494 puntos básicos.
Otros rotativos de prestigio, comoFinancial TimesyThe Wall Street Journal, también se han hecho eco en su portada digital de las declaraciones del presidente catalán, aunque con interpretaciones mucho menos alarmantes que las deDaily Telegraph. En el comunicado aclaratorio, la Generalitat ha asegurado que "está cumpliendo estrictamente su programa financiero, y hará honor a sus compromisos, tal como está previsto".
Como no podía ser de otra manera en la era digital, 'Artur Mas' ha llegado a ser trending topicen España en la red social Twitter.
- Meteorología Predicciones: Mario Picazo avisa de la llegada de El Niño en 2023
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Buscando enfrentamiento Marta Riesco boicotea un directo de Cristina Porta en 'Sálvame’ y reta al presidente de Mediaset
- Previsión El Meteocat avisa: el frío intenso llegará "bruscamente"
- Redes sociales Adiós a los filtros: ahora se lleva ser real
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la invasión de Putin, en directo
- Psicología Si tu ex no desaparece de tus redes puede que te esté haciendo 'orbiting': El diccionario del (des)amor en redes
- Para reconstruir el país Estados Unidos entrega a Ucrania 5 millones de euros de un oligarca ruso
- Conflicto lingüístico Bruselas advierte de la importancia de que la Generalitat haga cumplir el 25% de castellano en las escuelas en Catalunya