LA REMUNERACIÓN DE LAS MÁXIMAS AUTORIDADES
El sueldo del Rey es superior al de los presidentes europeos
Los 292.752 euros anuales de Juan Carlos rebasan los salarios de los jefes de Estado de Francia (228.000) e Italia (239.000)

Juan Carlos y Sofía junto al presidente francés NIcolas Sarkozy y su esposa Carla Bruni en el 2009. / periodico
Entre los jefes de Estado europeos hay un amplio abanico de sueldos, algunos inferiores de los 292.752 euros de salario que tiene asignado el Rey. Destaca el caso del presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, quien en cumplimiento de una ley aprobada por el Parlamento renunció a su sueldo bruto de 6.523,93 euros mensuales, ya que percibe una pensión del Banco de Portugal, así como de la Universidade Nova de Lisboa, por una suma total de 10.042 euros.
Giorgio Napolitano, el presidente de Italia, ha visto crecer su sueldo desde que fue elegido en el 2006, siendo actualmente de 239.000 euros anuales. El presidente irlandés, Michael D'Higgins, cobra algo más que su colega italiano, cerca de 250.000 euros por año.
Nicolas Sarkozy, presidente de la República francesa, cobra cerca de 228.000 euros, muy por debajo de Barack Obama, presidente de Estados Unidos, que se acerca a los 310.000 euros anuales. Sobre los 300.000 cobra el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso; la cancillera alemana, Angela Merkel, está sobre los 192.000 euros, y el primer ministro británico, David Cameron, cerca de 170.000.
La reina Isabel II, jefa del Estado británico, recibe una asignación de 41,5 millones de libras esterlinas (49 millones de euros), según los datos del año financiero 2008/9. Ese dinero del erario público está destinado a pagar los salarios del personal al servicio de la soberana y los gastos de los palacios que ocupa, pero no la seguridad de la reina y de varios miembros de la familia real.
Monarquías más caras
El rey belga Alberto II recibió este año 10,6 millones de euros para el ejercicio de su función. De esa cifra, 1,8 millones corresponden al monarca y el resto para cubrir los gastos de su función. La reina Fabiola, viuda del anterior monarca Balduino, recibió 1,4 millones.
El príncipe heredero Philippe obtuvo 922.000 euros; su hermana la princesa Astrid, 319.000 euros; y el otro hermano, el príncipe Laurent, protagonista de numerosos escándalos, 306.000 euros. En total, la familia real recibió 13,6 millones.
En Suecia, el rey Carlos Gustavo XVI recibe casi 11 millones de euros al año. La población de Suecia es de 9,1 millones de personas, por lo que la aportación que cada sueco debe hacer para financiar el presupuesto de su monarca es de 1,15 euros al año. El monarca sueco, así como los miembros de la familia real, pagan impuestos sobre los ingresos y el patrimonio privados, como está obligado a hacer cualquier ciudadano sueco.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- El mensaje de Cerdán a Koldo que apunta a una manipulación de las primarias de 2014 que ganó Sánchez: 'Sin que te vea nadie, metes las dos papeletas